
La empresa de Transmilenio informó sobre las 6:00 a. m. del miércoles 29 de enero que la operación de TransMiCable en la localidad de Ciudad Bolívar se suspendió por fallas técnicas en el sistema.
Desde la compañía explicaron que el operador a cargo de las actividades, La Rolita, están realizando las respectivas operaciones para poder restablecer el servicio lo más pronto posible: “(06: 05 a.m.) A la hora se presenta una novedad operativa en el Sistema TransMiCable y se encuentra detenido. Estaremos informando cuando se restablezca el servicio”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Esta contingencia está afectando a miles de ciudadanos de la zona sur de la ciudad, pues este es uno de los métodos que utilizan para llegar a puntos centrales y poder tomar otro vehículo que hace parte del Sistema de Transporte Público de la ciudad para dirigirse a sus destinos, ya sea de trabajo o de estudio.
El Operador Distrital de Transporte continúa apoyando loas emergencia, mientras que TransMilenio ya dispuso de rutas alimentadoras y de TransMiZonal para la movilización de cientos de usuarios para que se desplacen desde la parte alta de la localidad hasta el portal Tunal u otros lugares cercanos.

El operador por medio de su cuenta de X está informando todas las novedades, y en su más reciente publicación aseguró que el servicio fue cerrado de manera preventiva para lograr hacer la verificación de una novedad en la parte técnica que se detectó por parte de funcionarios de mantenimiento.
La empresa TransMilenio y el operador La Rolita informaron que a las 7:30 a. m. del miércoles 29 de enero se restableció la operación del TransMiCable en Ciudad Bolívar, luego de la suspensión por fallas técnicas. Ambas compañías explicaron que estas interrupciones buscan garantizar la seguridad de los usuarios y el correcto funcionamiento del sistema.

Desde la apertura el año 2018 de esta operación en la capital del país, y hasta el momento se tiene registro de la movilización de 45 millones de pasajeros, haciendo la vida mucho más fácil para los habitantes de la localidad 19 de la ciudad. Con una capacidad de transportar aproximadamente a 3.600 personas en hora por trayecto, compuesto de 163 cabinas y una velocidad promedio es de 5.5 kilómetros por hora, le permite hacer un recorrido desde la estación Mirador del Paraíso —la más alta—, hasta el Portal Tunal. Pero, ante todo, Transmicable es un nodo de revitalización al cual aspiran otros dos sectores periféricos de la ciudad.
Con el acceso a las zonas montañosas de la ciudad, esta implementación den el transporte de la ciudad le ha permitido incursionar en la renovación urbana en cuanto a servicios de transporte público se refiere. El sector más beneficiado por su instalación ha sido el que comprende los barrios de El Mirador y El Paraíso (Ciudad Bolívar), que en conjunto con otros barrios tiene un alcance para 25.000, lo que les ha permitido la reducción en el tiempo que gastaban en sus trayectos de manera considerable.

Carmenza fue la pasajera número 45 millones del cable y en frente de varios medios que registraban el momento comentó como ha sido esta disminución de tiempo en su caso: “En hora pico el recorrido suele durar doce minutos, mientras que en horas menos concurridas se demora, como mucho, quince a diecisiete minutos”, señalando que varios años atrás existía una guerra por tomar las rutas de los buses, situación que le tomaba horas si sumaba la espera del bus y los recorridos sumamente extensos, que tenían que hacer la mayoría de veces de pie por la aglomeración de personas.
Más Noticias
Juicio a Álvaro Uribe: el expresidente renunció a su derecho de guardar silencio en su juicio por presunto soborno a testigos
Álvaro Uribe es el primer expresidente de Colombia que se sienta en el banquillo de un juzgado para afrontar un juicio, por los presuntos delitos de soborno a testigos, fraude procesal y soborno en actuación penal

Bad Bunny confirmó que Medellín tendrá una parada en su gira de conciertos por Latinoamérica: conozca todos los detalles
A través de redes sociales ya se había especulado que la única presentación en Colombia se llevaría a cabo en el Atanasio Girardot

EN VIVO: estos son los eventos sísmicos reportados por el Servicio Geológico Colombiano en la mañana del lunes 5 de mayo
Por medio del monitoreo del Servicio Geológico Colombiano la ciudadanía puede conocer las novedades sísmicas que se presentan bajo el suelo del territorio nacional

Estos son los horarios en Colombia para seguir el cónclave que elegirá al nuevo Papa en el Vaticano: comienza este 7 de mayo,
La elección del papa 267 en la historia de la Iglesia católica se dará inicio con la eucaristía “Pro eligiendo pontífice” y posteriormente se dirigirán a la Capilla Sixtina

Se filtró audio del Jefe de ‘La casa de los famosos’ en el que habría pedido a Altafulla terminar su relación con Karina: “Es necesario que se distancien”
Los seguidores del formato de convivencia replicaron en redes sociales un video en el que se escucha al fondo al cantante conversando con el dirigente de la casa estudio sobre la relación que sostiene
