![El presidente Gustavo Petro reafirmó](https://www.infobae.com/resizer/v2/DGQRADM4XFD27BTW4IDUB5RXHU.jpg?auth=e211be44a1324c57e40c501ebdd4a0d1ad0dbb89f0d951297ccfb4c85db61035&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En medio del acto de posesión de tres altos funcionarios del Gobierno el 29 de enero, el presidente Gustavo Petro reiteró su postura respecto a la reforma pensional y su impacto en la población adulta mayor. En su intervención, el mandatario se refirió a la posibilidad de que la Corte Constitucional avale el proyecto y permita la entrega de un bono a personas mayores de 70 años que actualmente no reciben ningún beneficio económico.
“Las pensiones se van a pagar y es más, si la Corte Constitucional nos permite la reforma pensional, millones de viejos y de viejas de más de 70 años entrarán a recibir un bono pensional que hoy no reciben”, afirmó Petro. Según detalló, el monto de este subsidio sería de aproximadamente 226.000 pesos mensuales, cifra que podría representar un alivio para una población que hasta el momento no cuenta con ingresos provenientes del sistema de seguridad social.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Por 270.000 pesos mensuales. ¿Cuánto es exacto? 226.000 pesos mensuales; hoy reciben cero”, dijo Petro sobre la ayuda económica que hay para la vejez.
Durante su discurso, el presidente también se refirió a la gestión de su equipo de trabajo y mencionó que hubo una situación que generó confusión en la comunicación de la reforma. En este sentido, pidió al ministro de Hacienda, Diego Guevara, —uno de los funcionarios posesionados— aclarar las inquietudes sobre el impacto económico de la iniciativa y desmentir informaciones que han circulado en los medios de comunicación sobre una posible disminución del gasto en pensiones.
“Nada, pero nada inteligente. Ahora bien, usted explicará ahora ese tema que no va a ser muy fácil, pero que no es cierta la los titulares de la prensa colombiana alrededor de las pensiones”, agregó el mandatario, en referencia a la cobertura y financiación del sistema.
![Durante la posesión de nuevos](https://www.infobae.com/resizer/v2/EALLSPJHPJGMFNYNZJKA7YCKM4.jpeg?auth=114bc632373242f43319aaf2718717f73addea51aa071c947021563cc49026aa&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Además, el mandatario colombiano resaltó que la reforma pensional no busca reducir recursos destinados a la población adulta mayor, sino que, por el contrario, plantea un aumento del gasto público con el objetivo de garantizar una mayor protección social.
Destacó que su Gobierno trabaja en la ampliación de la cobertura en educación superior, asegurando que se generaron miles de nuevos cupos para estudiantes en universidades públicas desde el inicio de su administración: “Hasta ahora hemos ingresado 122.000 nuevos cupos de la educación superior, nuevos, nuevos. No nuevos estudiantes porque obviamente todos los años entran, sino adicionalmente a los nuevos estudiantes que tradicionalmente entran”.
En este sentido, Petro aseguró que la reforma pensional, junto con la inversión en educación, busca consolidar un modelo de protección social que brinde mayores oportunidades tanto a los adultos mayores como a las nuevas generaciones.
![El Gobierno busca ampliar la](https://www.infobae.com/resizer/v2/LHTZJU2SWFEU5J3BA2RSUNSKFI.jpeg?auth=d2382cd1b36439d0bd77b0f85ebf70bcde06495ba94598b18d872d9775e6e15d&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Así está consolidada la pensión en Colombia
Cabe recordar que, el Gobierno quiere mostrar la ampliación de la cobertura y la mejora de las condiciones para los adultos mayores que actualmente no cuentan con una pensión. La reforma pensional, sancionada en julio de 2024, establece el Sistema de Protección Social Integral para la Vejez, estructurado en cuatro pilares: solidario, semicontributivo, contributivo y de ahorro individual voluntario.
El pilar solidario está diseñado para otorgar una renta mensual de 223.800 pesos a personas mayores de 65 años en condición de pobreza extrema, pobreza y vulnerabilidad, según información de la Presidencia de la República.
![Además del bono pensional, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/6RGEN5EVTBBUFK5TKGT2J4ECHM.jpeg?auth=6ca60882826dc614c436e94a0e20e7a0f680a9a30f233451d68dde242d818f4f&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Sin embargo, la implementación de esta reforma enfrenta desafíos legales. La Procuraduría General de la Nación solicitó a la Corte Constitucional declarar la inconstitucionalidad de la reforma, bajo el argumento de vicios de forma y fondo en su trámite legislativo. Según la entidad, se promovió un trámite acelerado en el Congreso que limitó la discusión y participación de diferentes sectores políticos, lo que podría vulnerar el sistema democrático.
Ante este panorama, el presidente Petro instó a la ciudadanía, especialmente a los adultos mayores, a movilizarse en defensa de la reforma pensional. Durante la sanción de la ley en julio de 2024, el mandatario enfatizó la necesidad de consolidar el proyecto de la “Colombia Humana” para abordar problemas como el hambre y la desigualdad.
Más Noticias
Laura Daniela Villamil recordó el accidente en Andrés Carne de Res y los meses que permaneció en un hospital: “Los doctores me repetían: eres un milagro”
La joven explicó cómo era su relación con su cuerpo en los momentos previos a ingresar al quirófano para las múltiples cirugías a las que debió someterse, con el fin de avanzar en su proceso de recuperación
![Laura Daniela Villamil recordó el](https://www.infobae.com/resizer/v2/MJCTMR7N5ZFDPHBCIU7HTJHPMU.png?auth=eb71e981776a509933695150d4b34131d78c8863b0490442c567ee7a36ecaf34&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Inicia el juicio contra Álvaro Uribe: juez decidirá si aplaza o no el inicio del juicio oral en contra del expresidente
El exmandatario colombiano (2002-2010) es acusado de los delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal
![Inicia el juicio contra Álvaro](https://www.infobae.com/resizer/v2/D2YIHJMBSVFQRFVR6KB467J5PA.jpg?auth=28e7e86d3d82258efde295ab88d97e8413fc7ea577a38efb6372cb631aab1d3e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Quién es David Toledo, el joven que aseguró que viajará por todas las ciudades de Colombia borrando murales de ‘Las cuchas tienen razón’
Luego de aparecer en un video borrando uno de los muros en Envigado, dijo que recorrerá el país para borrar las paredes pintadas con esa frase. En el video también sale el concejal Andrés Gury Rodríguez, del Centro Democrático
![Quién es David Toledo, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/CBFEOLVN25HBXP4APILVBXR4T4.png?auth=7be5be2f167405142dd32260e697aae7f4ec82236a06631e3ea71b4ee798c9d3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gobierno Petro expidió otro paquete de decretos para enfrentar la crisis humanitaria en el Catatumbo
Entre los documentos firmados por el primer mandatario, se contempla la limitación de sustancias y productos químicos para la producción de la cocaína en esta región del país
![Gobierno Petro expidió otro paquete](https://www.infobae.com/resizer/v2/322WVAYSJBC65NY5GEV5SCT3SY.png?auth=c958d79bc86af8ea7184149533bf3fddf19677c7413fd0eeebc51920bd56b78c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO - Atlético Bucaramanga vs. Atlético Nacional: final de vuelta de la Superliga de Colombia 2025 en el estadio Américo Montanini
Luego del empate 1-1 en la final de ida jugada en el estadio Atanasio Girardot, se jugará en la capital de Santander la primera final del año, que otorga un premio superior a los seiscientos millones de pesos
![EN VIVO - Atlético Bucaramanga](https://www.infobae.com/resizer/v2/MFNGSSOCX5BJZOGOB3W4V6KUWQ.jpeg?auth=d9b21e9ff1c4f0622f9795638a76bfdfd944417c24b9a3e2d3bff04fbb5ca153&smart=true&width=350&height=197&quality=85)