
En un fuerte mensaje a través de su perfil de X, el presidente de la República, Gustavo Petro, se desahogó: y con duros calificativos atacó al senador republicano nacido en Colombia, Bernardo Moreno, más conocido como Bernie Moreno. Y todo por lo dicho por el congresista, que en medio de la crisis diplomática y comercial entre ambos países pidió que se impusieran duras sanciones al Gobierno nacional.
El país estuvo lejos de imaginar que el mensaje que publicó en su perfil, el domingo 26 de enero a las 3:41 a. m., cuando la mayoría dormía, iba a desatar un enfrentamiento mediático de proporciones inusitadas. Pues, de no ser por la gestión de varios de los integrantes de su gabinete, entre ellos el saliente ministro de Relaciones Exteriores, Luis Gilberto Murillo, y la entrante canciller, Laura Sarabia; el embajador de Colombia en EE. UU., Daniel García-Peña, y -de hecho- los expresidentes Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos, la situación hubiera sido crítica.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“El presidente socialista de Colombia no entendió que el presidente Trump no es Joe Biden”, expresó, en primer lugar, en su perfil. “Nuestro mensaje es simple: los extranjeros criminales en Estados Unidos serán enviados de regreso a casa lo antes posible y esperamos que todas las naciones cooperen con ese proceso. Estados Unidos es una nación soberana y defenderemos nuestras fronteras. La era Biden ha terminado”, agregó Moreno, que en la plataforma digital desató una ola de reacciones en contra de su iniciativa.
Posteriormente, el congresista había avisado que, entre sus primeras propuestas ante el Legislativo, se encontraba la de castigar a la administración Petro. “Esta semana presentaré una legislación para imponer nuevas sanciones a Colombia por rechazar los vuelos de repatriación de migrantes de Donald Trump”, había advertido Moreno, aunque con el restablecimiento del diálogo entre Bogotá y Washington está por verse si seguirá por la misma senda.

Gustavo Petro se despachó en contra de Bernie Moreno
Al respecto, el jefe de Estado reaccionó y con una publicación en la plataforma digital no dudó en llamar a Moreno, hermano del exdirector del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, como “apátrida”. Fue tal el enojo del jefe de Estado, que también salpicó al alcalde de Barranquilla, Alejandro Char Chaljub, y su círculo de amigos, como los que hacen parte de la “baraja” de activistas de la derecha que piden que se castigue con severidad a su mandato.
“Es un colombiano uribista el que le pidió a Trump bloquear a Colombia. Qué triste papel apátrida. Trump tiene en su cabeza la imagen de este gobierno que le han vendido sus amigos colombianos, casi todos responsables de la masacre del pueblo colombiano. Hasta un barranquillero amigo de Char está en la baraja. Amén, adoren su país, señores de la derecha. No odien a Colombia”, expresó el primer mandatario, sin mencionar al congresista americano, pero a juzgar por sus palabras el mensaje no tendría otro destinatario posible.

Minutos después, en otra publicación y replicando un artículo periodístico en que hacían registro de lo dicho por Moreno, lanzó sus dardos contra el joven político colombo americano. Incluso fue más allá e involucró a la familia del congresista como presunta responsable del robo del Banco del Pacífico; acusación con la que elevó el nivel de gravedad de sus denuncias.
“Me defino políticamente como un libertario de verdad, amante de la vida. Creo que hay que luchar por una democracia global. Pero debo decir públicamente que este odio que demuestra el senador Moreno contra su propio pueblo, tiene que ver con mi debate que hice en el año 1999 sobre el robo del Banco del Pacífico, ubicado en Ecuador, Colombia y Panamá. Mi investigación sobre ese robo involucra familiares del senador Moreno”, señaló Petro.

A cuatro días de la coyuntura que puso en jaque al país, en especial a sectores productivos como el floricultor, que vio en peligro las exportaciones de rosas hacia los Estados Unidos, Petro insiste en repartir señalamientos hacia quienes no respalden su posición. Y con ello estaría dispuesto a imponer su voz por encima de los múltiples llamados a la mesura, teniendo en cuenta que su accionar con respecto a este asunto causó una fuerte reprimenda, que por fortuna fue reversada con intensos diálogos a nivel diplomático.
“Con base en este acuerdo, las tarifas y sanciones de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional, Ieepa, completamente redactadas se mantendrán en reserva y no se firmarán, a menos que Colombia no cumpla con este acuerdo”, detalló la Casa Blanca, en relación con una serie de medidas que estaban listas para ejecutarse, en contra de Colombia, pero fueron temporalmente congeladas.
Más Noticias
Estaciones de Policía de Bogotá estarían operando con menos del 37% de su parque automotor: reina la incertidumbre
La concejala Diana Diago criticó la falta de recursos y coordinación en la Administración local, calificando como “crisis estructural” la inactividad de las patrullas de la institución metropolitana

Il Divo confirmó su regreso a Colombia en 2025 con su gira “By Candlelight”: conozca fecha y precios de boletería
La gira marca una nueva etapa para Il Divo tras la muerte en 2021 de su cofundador Carlos Marín

Luis Carlos Reyes habló fuerte y claro de las acusaciones contra Roy Barreras de pedirle puestos en la Dian: “No lamento haber denunciado”
El exministro expresó su satisfacción por el interés renovado que estas revelaciones sobre la corrupción en Colombia han generado en el debate público

Plataforma de educación colombiana está entre las mejores del mundo: “Buscamos impactos trascendentales”
Time y Statista mencionaron a la compañía cafetera por su presencia en varias regiones apartadas, llegando al punto de comparar su labor con la de instituciones extranjeras

EN VIVO: estos son los temblores registrados en Colombia en la tarde del 13 de mayo
La Red Sismológica Nacional de Colombia, parte del Servicio Geológico Colombiano (SGC), desempeña un papel crucial en la gestión de riesgos relacionados con sismos en el país
