Nelson Velásquez y la “narcofiesta” en la que se presentó para varios criminales, habría costado más de 500.000 dólares

El cantante de música vallenata fue condenado a cuatro años de prisión por interpretar canciones de un grupo al que perteneció. La pena fue ratificada por la Sala Penal del Tribunal Superior de Medellín

Guardar
Velásquez habría sido el artista
Velásquez habría sido el artista principal del evento - crédito: API/@NelsonVelasquezOficial/Instagram

El 29 de enero, la Sala Penal del Tribunal Superior de Medellín ratificó la condena de cuatro años contra Nelson Velásquez, artista colombiano que fue demandado por los directivos de Los inquietos del vallenato, un grupo musical al que perteneció hasta 2004.

Nunca niegues que te amo, Quiero saber de ti o Buscare otro amor son algunas de las canciones que Velásquez interpretó en múltiples presentaciones, a pesar de no tener el aval del grupo musical, lo que hizo que entre 2014 y 2018 el empresario Jair López demandara al oriundo de Juan Cruz del Cesar en La Guajira.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Después de varios meses de proceso judicial, el juez encargado del caso indicó que el material probatorio en contra de Velásquez era contundente, por lo que en agosto de 2024 Velásquez conoció el tiempo que deberá purgar en prisión, pero luego de varios meses de apelaciones, en enero de 2025 fue ratificado el castigo.

Velásquez ya había sido protagonista de hecho asociado con autoridades

Velásquez deberá cumplir con una
Velásquez deberá cumplir con una condena de cuatro años de prisión - crédito: @NelsonVelasquezOficial/Instagram

El caso contra Velásquez hizo que se recordara que no es la primera vez que el artista es asociado a un tema legal, puesto que en mayo de 2024 las autoridades en Ecuador indicaron que el colombiano se encontraba en una fiesta privada que terminó luego de que la Dirección Nacional de Antinarcóticos ingresara al lugar para arrestar a varios criminales.

El principal objetivo de las autoridades era Celso Moreira, un narco conocido como “El Patucho”, que tenía múltiples cargos por robo, asesinato, asociación ilícita y tenencia ilegal de armas; además, había sido identificado como un miembro importante de una estructura criminal luego de que su nombre terminará asociado al envío de múltiples bloques de base de coca en un barco que tenía como destino llegar a Estados Unidos.

Sobre la fiesta, la Policía ecuatoriana informó que habría costado medio millón de dólares, que se estaba desarrollando en una finca a 37 kilómetros de Guayaquil, siendo Moreira el homenajeado por su cumpleaños número 41, por lo que varios narcos ligados a “El Patucho” también estaban en el lugar, pero lograron escapar debido a que se registró un cruce de disparos y habrían terminado camuflándose entre los meseros.

En el operativo se logró la captura de integrantes de las bandas delincuenciales Los Choneros, Los Fatales y Las Águilas; además, se registró la incautación de 200.000 dólares en efectivo, más de mil cartuchos de armamento, 34 pistolas, 14 radios de comunicación, cuatro fusiles y tres carabinas

El artista no se ha
El artista no se ha pronunciado después de que se confirmara la condena en su contra - crédito: @NelsonVelasquezOficial/Instagram

Otro aspecto que sorprendió a la opinión pública en Ecuador es que en la fiesta se encontraba Jacobo Bucaram, hijo del expresidente de este país Abdalá Bucaram, que después de ser notificado sobre el arresto de su primogénito, afirmó que él solo había sido invitado a una fiesta sin saber qué otros invitados estarían en el sitio.

“Jacobito simplemente estaba invitado a una fiesta”, indicó el exmandatario. Finalmente, luego de varios meses de proceso, Jacobo Bucaram recibió el beneficio de prisión domiciliaría mientras continúa la investigación en su contra, en la que fue imputado por el delito de incumplimiento de decisiones legítimas de autoridad competente.

En el operativo se registró
En el operativo se registró la captura del capo Celso Moreira - crédito: API

Además de Nelson Velásquez, se conoció que la cantante Dayanara Peralta también hizo parte de la lista de artistas que se presentaron en la celebración; de la misma forma, se sospechó de la presencia del puertorriqueño Gilberto Santa Rosa, pero en realidad se trataba de un imitador del salsero que días más tarde tuvo que aclarar la situación.

“Estoy en Ecuador y esta madrugada me estuve presentando en una fiesta privada, la cual fue objeto de allanamiento por parte de la Policía del país. Me encuentro aclarando que el artista Gilberto Santa Rosa no estaba en la fiesta. En esa fiesta estaba este servidor”, aclaró Luis Adolfo Lecuna, imitador de Santa Rosa.

Por su parte, Velásquez no desmintió que hubiera estado en Guayaquil en la misma fecha que se registró el operativo y decidió guardar silencio al respecto en sus diferentes redes sociales.

Guardar

Más Noticias

Laura Daniela Villamil recordó el accidente en Andrés Carne de Res y los meses que permaneció en un hospital: “Los doctores me repetían: eres un milagro”

La joven explicó cómo era su relación con su cuerpo en los momentos previos a ingresar al quirófano para las múltiples cirugías a las que debió someterse, con el fin de avanzar en su proceso de recuperación

Laura Daniela Villamil recordó el

Inicia el juicio contra Álvaro Uribe: juez decidirá si aplaza o no el inicio del juicio oral en contra del expresidente

El exmandatario colombiano (2002-2010) es acusado de los delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal

Inicia el juicio contra Álvaro

Quién es David Toledo, el joven que aseguró que viajará por todas las ciudades de Colombia borrando murales de ‘Las cuchas tienen razón’

Luego de aparecer en un video borrando uno de los muros en Envigado, dijo que recorrerá el país para borrar las paredes pintadas con esa frase. En el video también sale el concejal Andrés Gury Rodríguez, del Centro Democrático

Quién es David Toledo, el

Gobierno Petro expidió otro paquete de decretos para enfrentar la crisis humanitaria en el Catatumbo

Entre los documentos firmados por el primer mandatario, se contempla la limitación de sustancias y productos químicos para la producción de la cocaína en esta región del país

Gobierno Petro expidió otro paquete

EN VIVO - Atlético Bucaramanga vs. Atlético Nacional: final de vuelta de la Superliga de Colombia 2025 en el estadio Américo Montanini

Luego del empate 1-1 en la final de ida jugada en el estadio Atanasio Girardot, se jugará en la capital de Santander la primera final del año, que otorga un premio superior a los seiscientos millones de pesos

EN VIVO - Atlético Bucaramanga
MÁS NOTICIAS