
Después de que el Ideam confirmara la llegada del fenómeno de La Niña, a pesar de llegar con más de cuatro meses de retraso, el experto en meteorología Max Henríquez Daza reapareció para entregar detalles de lo que está ocurriendo en Colombia y gran parte del mundo.
De hecho, Henríquez Daza advirtió sobre la aparición de eventos extremos que podrían convertirse en la nueva norma debido al calentamiento global. Según explicó en una entrevista con SBS Australia, fenómenos como lluvias en desiertos tradicionalmente áridos y la posible llegada del fenómeno de La Niña son señales de un cambio profundo en los sistemas climáticos del planeta.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Estamos atravesando un cambio climático sorprendente que nos hace a los climatólogos estudiar más a fondo y entender los procesos que se desarrollan en el océano y en la atmósfera”, afirmó el meteorólogo colombiano durante la entrevista.
Sin embargo, el experto también pronosticó que, una vez culmine el periodo de fuertes lluvias, buena parte del mundo, incluido Colombia, sufrirá un corto tiempo de transición para recibir el fenómeno de El Niño; es decir, en el país existe una alta probabilidad de presenciar los dos eventos meteorológicos de forma consecutiva.

“Es como un elástico: Lo que se enfría, eventualmente se calienta, y viceversa. Por eso, mientras nos adaptamos a La Niña, también debemos prepararnos para lo que pueda venir después”, señaló Henríquez Daza al medio australiano.
El meteorólogo colombiano señaló que estas anomalías térmicas no suelen presentarse en esta época del año, lo que refuerza la idea de que el clima global está experimentando alteraciones inusuales. “Estamos viviendo un cambio climático sorprendente que redefine el comportamiento de fenómenos como La Niña y El Niño. Nuestro desafío es aprender, adaptarnos y estar preparados para un clima cada vez más extremo”, comentó el experto.
El fenómeno de La Niña ya está próximo a llegar a Colombia
De acuerdo con lo informado por Max Henríquez Daza a SBS Australia, los centros meteorológicos internacionales han identificado indicios claros de que el fenómeno de La Niña podría desarrollarse en los primeros meses del año.
Este fenómeno, caracterizado por un enfriamiento anómalo de las aguas superficiales del océano Pacífico ecuatorial, ya muestra señales en las temperaturas oceánicas, que han registrado descensos marcados.

Según el experto, aunque el fenómeno de La Niña podría manifestarse en los próximos meses, su duración sería breve, con una posible neutralización de las condiciones hacia marzo.
Pero el impacto del cambio climático no se limita a los océanos. Henríquez Daza destacó que en los últimos meses se han registrado lluvias e inundaciones en regiones desérticas como el Sahara, Arabia Saudita y La Guajira, fenómenos que calificó como “anómalos” y que podrían volverse más frecuentes en el futuro.
“En el verano y otoño hemos tenido inundaciones y lluvias en casi todos los desiertos que se ubican al norte de Ecuador”, explicó el meteorólogo, destacando que estos eventos son una clara señal de que el clima está cambiando de manera acelerada.
El experto también advirtió sobre la posibilidad de que se presenten otros eventos extremos, como incendios forestales, en diversas partes del mundo. Según Henríquez Daza, estos fenómenos son manifestaciones directas del calentamiento global y de los cambios que este provoca en los patrones climáticos tradicionales.
“Todo esto son manifestaciones del nuevo clima que se está construyendo por efectos del calentamiento que sufre el planeta”, sentenció.
Finalmente, el experto aseguró que, gracias a los avances tecnológicos, se podrán prever con algunas semanas de antelación la llegada de los fenómenos naturales. Sin embargo, advirtió que el clima suele ser imprevisible en muchas ocasiones, por lo que no se descartan que se presenten fenómenos naturales sin previo aviso.
“Gracias a estos sistemas, podemos predecir con semanas o meses de anticipación los impactos de fenómenos como La Niña o El Niño”, concluyó el experto colombiano.
Más Noticias
La Dian anunció embargos para casi 500 colombianos que deben más de $220 mil millones en impuestos
Según explicó la entidad, la medida busca garantizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias y recuperar los recursos adeudados al Estado colombiano

La fuerte respuesta del hijo de María Fernanda Cabal por señalamientos del presidente Petro a su mamá: “Esas dosis de coca (y de cuanta cosa meta) cada vez son más poderosas”
Juan José Lafaurie arremetió contra el Gustavo Petro luego de que este señalara a su madre de estar vinculada con perfiles falsos que lanzan amenazas contra el Gobierno

En imágenes, así fue la visita del papa Francisco a Colombia en el 2017
En un recorrido de cinco días, Francisco celebró eventos en ciudades, como Bogotá, Villavicencio, Medellín y Cartagena

Esto dice la prensa sobre James Rodríguez tras la expulsión por alegarle al árbitro en la derrota del Club León vs. Monterrey: “Perdió la cabeza”
El colombiano se perderá el partido de ida de los cuartos de final de la Liga Mexicana, ante Cruz Azul, pues recibirá una fecha de sanción por su tarjeta roja

Juez pidió investigar a Lucho Herrera, exciclista colombiano, por presunta desaparición forzada, tras declaraciones de exparamilitares
En declaraciones ante la justicia, tres exparamilitares aseguraron que el exciclista, ganador de la Vuelta a España en 1987, habría supuestamente instigado a estos grupos delincuenciales para que desplazaran o asesinaran a sus vecinos
