
Dentro de la alimentación cotidiana, existen ciertos ingredientes que no solo aportan un toque especial a los platos, también ofrecen importantes beneficios para la salud. Uno de estos productos, ampliamente utilizado en la cocina y con propiedades científicamente comprobadas, despertó el interés de investigadores de distintas partes del mundo por su impacto positivo en el organismo.
Un artículo publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España destaca que el orégano es una fuente rica en minerales como hierro y calcio, además de contener compuestos bioactivos con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Gracias a su concentración de timol y carvacrol, dos potentes elementos naturales, su consumo puede contribuir a mejorar diversas funciones del cuerpo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Entre sus múltiples beneficios, esta planta se relaciona con la producción de colágeno, sustancia fundamental para la elasticidad y fortaleza de tejidos, huesos y piel. Con el paso del tiempo, la generación de colágeno en el cuerpo disminuye, lo que puede acelerar el envejecimiento de la piel y debilitar las articulaciones. Incorporar este ingrediente en la dieta puede ser una estrategia natural para apoyar estos procesos biológicos.
Investigaciones revelaron que el orégano posee propiedades que van más allá del ámbito estético. Un estudio publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences identificó que su consumo podría aliviar síntomas de enfermedades inflamatorias como la artrosis. El profesor Andreas Zimmer, de la Universidad de Bonn en Alemania, explicó que su compuesto activo, denominado beta-cariofilina, tiene la capacidad de inhibir la inflamación hasta en un 70%, lo que podría ayudar en el tratamiento de otras afecciones como la arteriosclerosis.
Por otro lado, un equipo de científicos de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (Suiza) realizó pruebas en ratones y encontró que este antioxidante también puede ser efectivo en la prevención de la osteoporosis, una enfermedad que debilita los huesos y aumenta el riesgo de fracturas.
Aparte de sus efectos en la salud ósea y articular, esta planta con hojas ovaladas y textura afelpada también ofrece propiedades analgésicas que pueden contribuir al bienestar general. Su uso fue vinculado con la reducción del riesgo de infecciones, el fortalecimiento del sistema inmunológico y la prevención del estreñimiento. Además, algunas investigaciones sugirieron que su consumo ayuda a combatir bacterias y virus, favoreciendo una mejor respuesta del organismo frente a enfermedades.

Otros usos incluyen su aplicación en el cuidado del cabello, ya que contribuye a la eliminación de la caspa, y su potencial para aliviar dolores musculares y molestias generales del cuerpo. No obstante, a pesar de todos sus beneficios, es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de incorporarlo de manera regular en la dieta, ya que cada organismo responde de manera diferente a los alimentos y especias.
El orégano, ampliamente reconocido en la gastronomía mundial, sigue demostrando que su papel va mucho más allá del sabor, posicionándose como un aliado natural en la búsqueda de una mejor calidad de vida.
¿Qué es la artritis y qué produce?
La artritis es una enfermedad inflamatoria que afecta las articulaciones, causando dolor, hinchazón, rigidez y, en algunos casos, pérdida de movilidad. Existen más de 100 tipos de artritis, siendo las más comunes la osteoartritis y la artritis reumatoide. La osteoartritis se produce por el desgaste del cartílago que protege las articulaciones, mientras que la artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune en la que el sistema inmunológico ataca el tejido sinovial, provocando inflamación crónica.

Los síntomas de la artritis varían según el tipo y la gravedad de la enfermedad, pero suelen incluir dolor articular persistente, rigidez matutina, inflamación en las articulaciones afectadas y disminución del rango de movimiento. Con el tiempo, la enfermedad puede generar deformaciones y afectar la calidad de vida del paciente.
Las causas de la artritis también dependen del tipo específico. En algunos casos, factores genéticos, envejecimiento, lesiones previas o infecciones pueden aumentar el riesgo de desarrollar la enfermedad. Además, hábitos como el sedentarismo, el sobrepeso y el tabaquismo pueden agravar los síntomas.
El tratamiento de la artritis busca reducir la inflamación, aliviar el dolor y mejorar la función articular. Incluye medicamentos antiinflamatorios, fisioterapia y cambios en el estilo de vida, como mantener una alimentación equilibrada y realizar ejercicio regularmente. En casos más avanzados, pueden requerirse tratamientos más invasivos, como cirugía de reemplazo articular. Aunque no tiene cura, un diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado pueden ayudar a controlar la enfermedad y mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.
Más Noticias
Mónica de Greiff asume la presidencia de la junta directiva de Ecopetrol tras renuncia de Guillermo García Realpe
La abogada y exministra liderará el órgano rector de la petrolera desde agosto de 2025 en un contexto de retos estratégicos y transición energética

Resultados de la Lotería de la Caribeña Noche del 19 de agosto: todos los números ganadores
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Último resultado de la Lotería de la Cruz Roja hoy: martes 19 de agosto de 2025
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de la Cruz Roja y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Petro por tensión entre EE. UU. y Venezuela: “Los gringos están en la olla si piensan que invadiendo resuelven su problema”
El presidente alertó sobre graves consecuencias regionales si Washington decide actuar militarmente, señalando riesgos de desestabilización y arrastre de Colombia en el conflicto

Lotería de Cundinamarca: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Cundinamarca y averigüe si ha sido uno de los ganadores
