
Un hombre que llevaba más de una década evadiendo a las autoridades estadounidenses fue capturado en el municipio de San Juan de Pasto, en el departamento de Nariño, Colombia.
Según informó el Ejército Nacional de Colombia, la detención se realizó durante una operación conjunta entre soldados de la Tercera División del Ejército Nacional, el Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (Gaula) y la Fiscalía General de la Nación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con las autoridades, el detenido tenía una orden de extradición vigente y era requerido por la justicia de Estados Unidos por los delitos de concierto para delinquir y lavado de activos. Durante más de diez años, el hombre habría logrado eludir a las autoridades internacionales mientras operaba bajo la profesión de papel de odontología.
También, las investigaciones apuntan que el detenido habría estado involucrado en actividades relacionadas con el narcotráfico, incluyendo la fabricación, importación, recepción, ocultamiento y comercialización de estupefacientes con destino a los Estados Unidos. Las autoridades señalaron que el hombre regresó a Colombia con el objetivo de mantener un bajo perfil mientras continuaba con sus actividades ilícitas.

Además, se le vincula con grupos armados organizados en el suroccidente colombiano, actuando como parte de una red de apoyo al terrorismo mediante la venta de alucinógenos.
La captura forma parte de los esfuerzos del Ejército Nacional y la Fiscalía General de la Nación para combatir el accionar delictivo de los grupos armados organizados en el departamento de Nariño, una región históricamente afectada por el narcotráfico y la violencia. Según las autoridades, estas operaciones buscan desarticular las redes de apoyo que sostienen las actividades ilegales de estas organizaciones.
El Ejército reiteró su compromiso de continuar con la búsqueda de información que permita contrarrestar las acciones delictivas en el suroccidente del país. Asimismo, hizo un llamado a la población civil para que denuncie cualquier actividad sospechosa que pueda poner en riesgo la seguridad de los ciudadanos. Para ello, se encuentra habilitada la línea de atención gratuita 147 del Gaula Militar.
El departamento de Nariño, ubicado en el suroccidente de Colombia, es una de las zonas más afectadas por el narcotráfico debido a su ubicación estratégica y la presencia de cultivos ilícitos. Las autoridades han identificado que los grupos armados organizados utilizan estas redes para financiar sus actividades, lo que perpetúa la violencia y la inseguridad en la región.

La captura de este individuo representa un golpe significativo contra estas estructuras, ya que, según las investigaciones, su rol dentro de la red incluía la coordinación de actividades clave para el tráfico de drogas hacia los Estados Unidos.
En su comunicado, el Ejército Nacional enfatizó la importancia de la colaboración ciudadana en la lucha contra el crimen organizado. Las denuncias de la población son fundamentales para identificar y desarticular las redes de apoyo que operan en la región.
Con esta captura, las autoridades esperan avanzar en el desmantelamiento de las estructuras delictivas que afectan la tranquilidad de los habitantes de Nariño y otras zonas del país. La operación también subraya la necesidad de mantener esfuerzos conjuntos entre las fuerzas militares y los organismos judiciales para enfrentar el narcotráfico y sus múltiples ramificaciones.
Capturan a alias Pipiolo, disidente de las Farc implicado en un secuestro en Nariño
En un operativo que marca un avance significativo en la lucha contra las estructuras criminales en el suroccidente de Colombia, las autoridades lograron la captura de alias Pipiolo, un presunto integrante de la Segunda Marquetalia, una de las facciones disidentes de las extintas Farc.

El detenido está señalado como el principal responsable del secuestro de un agricultor en el departamento de Nariño, por cuya liberación se exigía un rescate de más de 700 millones de pesos colombianos.
De acuerdo con las declaraciones del teniente coronel Jorge Andrés Mendoza Sierra, comandante de la Policía en Nariño, el secuestro ocurrió en una vía que conecta los municipios de Ricaurte y Guaitarilla, en el suroriente del departamento.
La víctima, un campesino de la región, fue interceptada mientras transitaba por esta carretera, siendo retenida por un grupo armado que posteriormente estableció contacto con los familiares para exigir el millonario rescate.
Más Noticias
Chontico Día resultado del sorteo 6 de septiembre 2025
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

EN VIVO Millonarios vs. Santa Fe, fecha 10 de la Liga BetPlay 2025-II: se juega el clásico capitalino en El Campín
Tanto azules como rojos están necesitados de una victoria en el campeonato porque están afuera de los ocho primeros, sobre todo los Embajadores por estar más abajo en la tabla

Nuevos detalles por investigación sobre muerte de Nicolás Ávila: hay otro celular con chats
Las autoridades indagaron el suceso como posible homicidio, al tiempo que recuperaron información clave de un celular que el joven portaba y analizaron su comportamiento en las horas previas al deceso

Millonarios vs. Santa Fe, fecha 10 de la Liga Betplay: Hernán Torres disputa otro clásico capitalino
Se juega otra edición entre rojos y azules con la obligación de sumar los 3 puntos para entrar al grupo de los 8

América de Cali vs. Deportivo Cali: hora y dónde ver el clásico vallecaucano por la fecha 10 de la Liga Betplay
En otra edición del partido de los dos equipos más importantes de Cali, el equipo de Alberto Gamero tendrá su primer clásico ante un cuadro rojo sin técnico en propiedad
