Payaso “Capsulita” habría sido asesinado por no pagar una deuda a ‘gota a gota’

Otro homicidio de una joven de 18 años por el mismo sector donde acribillaron al payaso tiene características similares

Guardar
En ambos casos los sicarios
En ambos casos los sicarios llegaron a disparar sin mediar palabra contra dos de las más recientes víctimas por hechos de inseguridad en Barranquilla, Atlántico - crédito Colprensa y Ministerio de Cultura

Una localidad en el área suroccidental de Barranquilla se encuentra bajo el foco de las autoridades a raíz de dos hechos violentos que se presentaron en menos de una semana.

Ambos crímenes, que se reportaron en los barrios Evaristo Sourdis y La Paz, han provocado inquietud entre los residentes y las fuerzas de seguridad, que trabajan para esclarecer los móviles de estos hechos violentos.

En uno de ellos la víctima fue Emily Carolina Carmona Moreno, de 18 años; mientras que el segundo hecho cobró la vida de Johnny Enrique Alarcón Vecino, conocido como el payaso “Capsulita Show”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El caso más reciente ocurrió el lunes 27 de enero en el barrio Evaristo Sourdis, cuando pistoleros a bordo de una motocicleta llegaron a una vivienda. Allí, y según testigos que le contaron los pormenores del hecho al diario El Heraldo, uno de los atacantes ingresó hasta el inmueble y disparó en varias ocasiones contra Emily Carolina Carmona Moreno, que se encontraba en el lugar.

La joven fue trasladada de inmediato a un centro asistencial cercano, donde se confirmó su fallecimiento minutos después. Este trágico hecho dejó a un niño huérfano, aumentando la conmoción entre los vecinos y familiares de la víctima por la sangre fría con la que los sicarios efectuaron el crimen.

En tanto que días antes, el jueves 23 de enero, en el barrio La Paz, otro homicidio sacudió a los vecinos de una de las calles. En esa ocasión, Johnny Enrique Alarcón Vecino, de 61 años, fue asesinado por un hombre que también se movilizaba en motocicleta.

El Ministerio de Cultura se
El Ministerio de Cultura se solidarizó con la familia del artista y lamentó el crimen a través de un mensaje en sus redes sociales - crédito Ministerio de Cultura/Facebook

El mismo medio de comunicación precisó que el atacante vestía un uniforme de una empresa de servicio público, con el fin de despistar a las autoridades y ponerle trabas a las autoridades que buscan identificarlo. Alarcón, conocido por su personaje de payaso “Capsulita Show”, fue atacado a tiros, y perdió la vida en el lugar.

Por qué ambos casos tienes similitudes, según las autoridades

Ambos crímenes comparten características que han llamado la atención de los investigadores. En los dos incidentes, los atacantes utilizaron motocicletas como medio de transporte, un modus operandi común en homicidios por encargo en la región.

Además, en los dos homicidios los agresores actuaron de manera directa y planificada, ingresando a los lugares donde se encontraban las víctimas para perpetrar los ataques. Esto le traduce a los peritos judiciales que dichos sicarios ya venían con sus objetivos preestablecidos.

Las autoridades trabajan en determinar si existe algún vínculo entre los dos homicidios o si se trata de hechos aislados. Los investigadores están recopilando testimonios y analizando las cámaras de seguridad de las zonas donde ocurrieron los crímenes, con el objetivo de identificar a los responsables y esclarecer los motivos detrás de estos actos violentos.

Esta modalidad de préstamos informales
Esta modalidad de préstamos informales ha sido detectada por autoridades en Perú, Chile y México, países donde han llegado delincuentes colombianos con la idea de "emprender" de la peor manera, sembrando el terror a quien se cuelgue con el pago de las cuotas - crédito Colprensa

Crimen de “Capsulita” apuntaría a ‘gota a gota’

Hombres dedicados al préstamo de dinero informal bajo la modalidad de ‘gota a gota’, es la principal línea de investigación a la cual le apuntan los investigadores judiciales de la Policía y la Fiscalía que llevan a cargo la indagación del crimen para poder determinar los móviles.

Una presunta venganza por parte de los hombres que operan en esa zona de Barranquilla, y que se dedican al negocio ilegal, habrían tomado la decisión de saldar la deuda a bala. Todo a raíz de una aparente falla en el pagos de las cuotas de un monto de dinero que se le prestó tiempo atrás.

Capsulita no solo era conocido por su trabajo como payaso en eventos infantiles, sino también por su carácter solidario y su compromiso con la comunidad. En consecuencia, y tras el crimen, amigos y colegas lo despidieron y describieron como una persona humanitaria, siempre dispuesta a brindar apoyo y consejos a quienes lo rodeaban. Su misión, según los que lo conocieron, era llevar alegría a los demás, una labor que desempeñaba con dedicación y pasión.

Gabriel Mendoza, conocido como el “Payaso Pancita” y líder del Encuentro Internacional de la Alegría, expresó su pesar por la pérdida de su compañero. “Es una tristeza que se nos haya ido ese compañero en la forma en que se fue, no era la más correcta”, declaró Mendoza, comentó al mismo diario barranquillero. Además, destacó el impacto que este crimen tiene no solo en la comunidad artística, sino también en la cultura y el arte de la ciudad.

Acompañado de varios colegas, con su mejor pinta le dieron el último adiós a 'Capsulita' en Barranquilla - crédito Carlos Prom Meisel/Facebook

“Siempre andaba con las risas y también daba muchos consejos interesantes. Es una tristeza que la violencia apague esa risa a los compañeros”, añadió Pancita.

Por último, en el caso de la joven Emily Carolina, otra de las líneas de investigación busca descartar la hipótesis de un presunto caso de acoso.

Guardar