En medio de un control efectuado por las autoridades en el aeropuerto José María Córdova, en Rionegro (Antioquia), la tarde del martes 28 de enero de 2025 fue detenido uno de los narcotraficantes más buscados por Europa, y que llevaba diez años burlando a la justicia de ese continente.
Este ‘narco invisible’ identificado como Nabil Abida, y de nacionalidad francesa, cayó en medio de las actividades que hace el personal de Migración Colombia en las salidas internacionales de las terminales aéreas, y que llevó a que se hiciera efectiva la circular roja de búsqueda internacional que emitió la Interpol, a raíz de la solicitud que hicieron las autoridades galas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“¡Cayó enlace de la mafia buscado por Francia! En desarrollo de la ofensiva frontal contra el narcotráfico, en el aeropuerto José María Córdova, de Rionegro (Antioquia), hicimos efectiva la Notificación Roja contra el ciudadano francés Nabil Abida, requerido por las autoridades de su país por los delitos de tráfico de estupefacientes y asociación criminal”. De esta forma el director de la Policía Nacional de Colombia (Ponal), general William René Salamanca, confirmó el resultado del operativo la misma tarde del martes.
Frente al requerimiento emitido por las autoridades europeas, el director general de la Ponal, “la Sala 16 del Tribunal Correccional de París lo señala de hacer parte de una red transnacional de narcotráfico con tentáculos en Colombia, Serbia y España, países donde el extraditable coordinaba la negociación de grandes cargamentos de droga”.

La Fiscalía General de la Nación seguirá al tanto del proceso judicial que finalizará con la extradición de Nabil Abida a territorio francés, donde deberá responder por los crímenes señalados por el general Salamanca.
Narco francés capturado en Colombia se hacía pasar como un empresario serbio: ya lo tenían fichado
Cuando se realizó la detención del narco francés Nabil Abida en el aeropuerto José María Córdova, de Rionegro (Antioquia), este hombre se presentó a los miembros de Migración Colombia como un empresario proveniente de Serbia.
Sin embargo, y como reveló El Tiempo, un viaje que Abida efectuó a Medellín a finales de 2024 puso en alerta a las autoridades, motivo por el que se redoblaron las acciones entre las diversas instituciones, tanto en Colombia como en Francia, que junto a Brasil, notificaron de los movimientos que se registraron en Suramérica.
Tal y como le contó una fuente al mismo diario, “se organizó con los grupos de inteligencia para que cada detalle de la operación saliera lo más perfecto posible. No queríamos que este hombre se diera cuenta y postergara el viaje y nos tumbara el dispositivo”.

El prontuario del narco francés que cayó en Colombia
Como parte de los delitos que se le anexaron a la investigación previa que permitió dar con el narco francés Nabil Abida, luego de diez año, el medio de comunicación local aseguró que también “participó en la logística y ejecución de operaciones para transportar grandes cantidades de cocaína, incluyendo un convoy documentado con 250 kilos de droga en junio de 2015″.
En otras palabras, estaría realizando acciones similares a las que se denunciaron por parte de las autoridades colombianas durante 2024, y que dejó en evidencia por ejemplo, que varios miembros de algunas de las mafias más temidas en Italia, estén irrumpiendo en los mercados nacionales debido a que, como zona estratégica, tienen dos fines: encontrar zonas de producción donde adquirir su mercancía, pero a la vez expandir sus rutas de narcotráfico, y con esto, tener más ingresos.
En el caso de Nabil Abida, el diario bogotano resaltó que este sujeto proveniente de Francia también hizo “viajes estratégicos” a Colombia y Brasil entre 2015 y 2016, con un solo fin: hacer contactos con narcos locales, y así coordinar la importación de droga (cocaína) hacia Europa.
Con todos estos detalles a la luz, se espera que en plazo no mayo a cinco días hábiles el narco francés sea extraditado.

Ciudadano albanés buscado por la Interpol fue detenido cuando disfrutaba de sus vacaciones en Colombia
Un ciudadano de origen albanés, requerido por la Interpol mediante una alerta roja debido a su presunta vinculación con redes internacionales de tráfico de armas, fue detenido en un hotel ubicado en las Islas del Rosario, una zona ubicada a aproximadamente 40 kilómetros de Cartagena de Indias, en el norte de Colombia.
La captura fue posible gracias a un operativo conjunto entre la Armada Nacional de Colombia y Migración Colombia. La operación se inició cuando el personal del hotel donde se hospedaba el sospechoso alertó a las autoridades sobre la presencia de un huésped que generaba sospechas.
Luego, Migración Colombia verificó los datos del pasaporte del extranjero en las bases de datos internacionales, y esto permitió confirmar que el hombre en una circular roja de búsqueda internacional. Este tipo de alerta se utiliza para localizar y detener a personas buscadas por delitos graves, en este caso, tráfico ilícito de armas.
El procedimiento de captura involucró el despliegue de un equipo especializado desde Cartagena, y culminó con la detención del ciudadano albanés en el hotel donde se encontraba alojado. El hombre intentó escapar al percatarse de la presencia de los uniformados, pero la rápida reacción de los agentes permitió su captura inmediata.

La Armada Nacional de Colombia confirmó que, tras la detención, se realizó un proceso de verificación de identidad que corroboró que el pasaporte del detenido coincidía con la información registrada por la Interpol. Este hombre fue vinculado con redes transnacionales de tráfico de armas lo convierte en un objetivo de alta prioridad para las fuerzas de seguridad internacionales.
El ciudadano albanés fue puesto a disposición de las autoridades competentes, quienes determinarán los pasos a seguir en su proceso de extradición y resaltaron este caso como un claro ejemplo de lo que seguirán siendo las acciones encaminadas con la comunidad internacional en la lucha contra el crimen organizado.
Más Noticias
“Señor presidente, así no se controla”: Subsecretario de Salud de Bogotá contradice a Petro por fiebre amarilla
El pronunciamiento se dio en medio del debate nacional suscitado por el anuncio del presidente, quien considera necesario decretar la emergencia para acelerar acciones institucionales frente al avance del virus

Reportan nuevo ataque de perros contra otro joven en el suroccidente de Bogotá
Denuncian que como la víctima tiene un seguro médico en Norte de Santander, no lo atendieron los paramédicos que acudieron en ambulancia al sector de Bosa en el que ocurrió el suceso

Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este miércoles 16 de abril
La restricción vehicular en la ciudad se modifica todos los días y depende del tipo de automóvil que tienes, así como del último número de tu placa

Resultados de la Lotería de la Cruz Roja: ganadores de este martes 15 de abril
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de la Cruz Roja y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Números ganadores del Sinuano Noche: revise los detalles del sorteo del 15 del abril
Entérese de los detalles de los números seleccionados en esta jornada nocturna
