Alcalde de Bogotá aseguró que se acerca el fin del racionamiento diario de agua en Bogotá: esta es la fecha tentativa

Carlos Fernando Galán explicó que la capital colombiana cuenta con 25 millones de metros cúbicos más respecto a enero de 2024. Asimismo, destacó que otro factor que ayudó a evitar un racionamiento más severo fue la entrada en funcionamiento de la Ptap Tibitoc

Guardar
Alcalde de Bogotá está considerando
Alcalde de Bogotá está considerando levantar la medida de racionamiento diario de agua - crédito Acueducto de Bogotá

Bogotá está a pocos meses de cumplir un año luego de que, el 11 de abril de 2024, la administración de Carlos Fernando Galán tomó medidas extremas para garantizar el suministro de agua a mediano plazo, en vista del intenso Fenómeno del Niño que dejó el Sistema Chingaza en sus niveles mínimos.

Fue así como los bogotanos, así como sus visitantes, aprendieron a vivir entre las restricciones diarias por sectores y sanciones a quienes fueran sorprendidos desperdiciando el líquido vital. Sin embargo, los capitalinos aún guardan la esperanza de que los embalses Chuza y San Rafael recuperen sus niveles óptimos para que se levante la medida.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El alcalde habló de dos
El alcalde habló de dos factores clave para que se pueda cumplir con el levantamiento de la medida en marzo o abril - crédito Alcaldía de Bogotá/Acueducto de Bogotá

A propósito, el alcalde de Bogotá, en conversación con Caracol Radio, dio un parte positivo del sistema que abastece de agua a los bogotanos, a pesar de que mantiene su tendencia a la baja.

En un principio destacó que la ciudad está mucho más preparada en comparación con enero de 2024, y que, además, el descenso del embalse está a un ritmo más lento respecto con el mismo periodo del año pasado.

“Tenemos más que el año pasado. No es que esté subiendo, el nivel de Chingaza está bajando, pero a un ritmo menor. El año pasado bajaba muy rápido. ¿Por qué? Porque traíamos más de un millón de metros cúbicos de agua diarios de Chingaza”, explicó Galán al medio citado. Y agregó que iniciaron el año con 15 millones de metros cúbicos más de agua, que en enero de 2024.

“Hoy tenemos 25 millones de metros cúbicos más que el 23 de enero del año pasado. Es decir, hemos ampliado la diferencia con el año pasado, ya en 10 millones de metros cúbicos”, complementó en su conversación con el medio citado.

El funcionamiento del sexto tren
El funcionamiento del sexto tren de tratamiento de agua en Ptap Tibitoc también aportó significativamente a que no hayan medidas más severas de racionamiento - crédito @AcueductoBogota/X

El mandatario añadió que otro de los factores positivos, es que “ahora estamos trayendo entre 600.000 y 650.000 gracias a que agilizamos la obra de Tibitoc, que es la que trata el agua del río Bogotá, no de Chingaza, sino del Norte, y eso ha reducido la presión sobre Chingaza, entonces eso nos permite estar hoy mejor preparados”.

Así las cosas, el mandatario de los capitalinos no descarta que antes de finalizar el segundo semestre de 2025, específicamente en abril, se suspenda el racionamiento de agua diario que rige actualmente en la ciudad.

Galán explicó que para que se tome esta decisión, resulta fundamental que se cumplan las proyecciones del Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, que prevé que la temporada de lluvias inicie entre marzo y abril, o incluso desde febrero.

Por ahora tenemos que mantenerlo porque aun cuando estamos mejor, cada vez son más impredecibles las temporadas de lluvias y las sequías y por esa razón no podemos confiarnos en que va a llegar la lluvia en marzo o que va a llegar en abril, Aunque históricamente ha llegado así, el año pasado no llegó”, puntualizó Galán.

De acuerdo con el reporte entregado por la Alcaldía de Bogotá, a corte del 27 de enero, el consumo de agua diario registró 16,74 metros cúbicos, mientras que el nivel del Sistema Chingaza se ubicó en 43,38 %.

Pese a que el sistema
Pese a que el sistema Chingaza continúa con su tendencia a la baja, el alcalde Galán tiene contemplado levantar la medida de racionamiento diario de agua - crédito @Bogotá/X

De otro lado, cabe señalar que el 14 de enero entró en funcionamiento el sexto tren de tratamiento de la Planta de Tratamiento de Agua Potable (Ptap) Tibitoc, ubicada en el norte de Bogotá.

Este avance, liderado por la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab), incrementó la capacidad de tratamiento de la planta de 8 a 9 metros cúbicos por segundo (m3/s), beneficiando significativamente el suministro de agua en la capital colombiana y los municipios de la sabana aledaños.

Guardar