
Un presunto caso de corrupción dentro de la Policía de Tránsito Carreteras de Antioquia ha generado indignación en Medellín, luego de conocerse que dos uniformados habrían detenido a un joven en la avenida Las Palmas, acusándolo de portar documentos falsos.
Lo que más ha provocado el rechazo de los usuarios e internautas a través de las redes sociales es que, luego de presuntamente haberlo retenido en contra de su voluntad, los agentes de tránsito le habrían exigido el pago de un millón de pesos colombianos (aproximadamente 250 dólares estadounidenses) para liberarlo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, fue quien expuso públicamente los detalles de este caso en declaraciones que dio a varios medios de comunicación. En medio de las explicaciones que ofreció sobre los hechos, aseguró que ya se tiene pleno conocimiento del caso basado en la denuncia presentada por el padre de la víctima.
Según explicó el mandatario local, los policías habrían solicitado al joven su licencia de conducción y, tras revisarla, le informaron que era falsa, cuando en realidad cumplía con todos los requerimientos. Acto seguido, lo habrían privado de su libertad y condicionado su liberación al pago de la suma mencionada.
En sus declaraciones, el alcalde Federico Gutiérrez enfatizó que su administración no tolerará actos de corrupción dentro de las fuerzas de seguridad. “Yo quiero expresar mi preocupación”, inició su intervención el mandatario de Medellín, refiriéndose a los agentes involucrados en este caso que, como él mismo expresó, no habla por toda la institución.
“Hay que cuidar a la Policía, no puede ser que unos poquitos corruptos terminen manchando la institución”, mencionó el alcalde, que también precisó que, de comprobarse la culpabilidad de los uniformados, estos deberán enfrentar las consecuencias legales correspondientes, incluyendo penas de prisión. “Quienes cometen estos actos no pueden manchar la honra de los policías que trabajan de manera honesta”, afirmó Gutiérrez, destacando que la mayoría de los agentes cumplen con su deber de forma íntegra.
El caso, como ocurre cada vez que hay agentes de tránsito y dinero involucrados, volvió a ser el centro del debate acerca de la confianza que ha sido minada por parte de unos poco en la ciudadanía, que en muchos casos no se siente protegida por las instituciones policiales.
Esto se resalta más aún en actos de corrupción que pueden llegar a afectar de forma severa la percepción pública sobre la seguridad y el orden en la ciudad. Situación que ha sido enfático Gutiérrez, en resaltar que esto no puede pasar.
Otro agente de tránsito cayó en flagrancia extorsionando a un motociclista
Un agente de tránsito en Mocoa, capital del departamento de Putumayo, fue detenido en flagrancia mientras exigía dinero a ciudadanos a cambio de no inmovilizar sus vehículos.

El funcionario, identificado como Fernel Zambrano Pérez, solicitaba pagos de 200.000 pesos colombianos (aproximadamente 50 dólares estadounidenses) a los propietarios de motocicletas que habían sido inmovilizadas por incumplir las normas de tránsito.
La captura se llevó a cabo gracias a la denuncia de una de las víctimas, que se presentó en las instalaciones de la Policía Nacional en Mocoa para reportar el caso. La mujer señaló que el agente le había exigido el pago de una suma considerable para liberar su motocicleta, que había sido retenida previamente.
Este testimonio permitió a las autoridades organizar un operativo que culminó con la detención del funcionario en el momento en que cometía el mismo delito con otros ciudadanos.
De acuerdo con el coronel Wilson Barrios, comandante de la Policía en Putumayo, el operativo fue ejecutado por el Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal (Gaula) de la Policía Nacional. Los agentes se desplazaron al lugar señalado por la denunciante, donde encontraron al funcionario en pleno acto de extorsión.
Allí, Zambrano Pérez estaba exigiendo dinero a otros motociclistas para evitar imponerles comparendos o inmovilizar sus vehículos.
El coronel Barrios destacó la importancia de la denuncia ciudadana en este caso, subrayando que fue el testimonio de la víctima lo que permitió a las autoridades actuar de manera rápida y efectiva.
Más Noticias
Polémica en Cali por los conciertos de Shakira: concejales alertan presunto detrimento de $3.000 millones
Acusaciones de concejalas del Pacto Histórico apuntan a que el municipio habría dejado de recibir millonarios ingresos por el alquiler del escenario, generando debate sobre la gestión de recursos y el supuesto beneficio para promotores privados

Futbolista colombiano se “consagró” campeón en Argentina tras una reunión de dirigentes: esta es la historia
Rosario Central, que cuenta con futbolistas de la talla de Ángel Di María, Jorge Broun, entre otros, “sumó” un nuevo título en Argentina

Corte entrará en semana clave para decidir el futuro de la reforma pensional: deberá resolver recusaciones antes de votar la ponencia definitiva
La Sala Plena retomará el estudio del proceso legislativo de la reforma, un examen que mantiene suspendida su implementación y que incluye la revisión de posibles impedimentos de varios magistrados

Cali instaló 40 nuevas cámaras de videovigilancia para reforzar la seguridad y la movilidad: estas son sus ubicaciones
La Administración local implementa tecnología avanzada en puntos críticos tras analizar datos de accidentes y delitos, buscando reducir hechos violentos y mejorar el tránsito en zonas estratégicas de la ciudad

Los bancos se quejan de Bre-B, la nueva manera de hacer transferencias, porque eleva el riesgo de fraude: “Es evidente”
Alejandro Vera, vicepresidente técnico de Asobancaria, alertó que el sistema enfrenta desafíos inéditos para la protección de los usuarios y la integridad del mismo


