Líderes del Catatumbo se toman la plaza de Bolívar en Bogotá: piden ayuda al Gobierno en medio de la oleada de violencia

Aseguraron que no se retirarán hasta que el presidente Gustavo Petro les conceda un espacio para reunirse y tratar los problemas de violencia que azotan la región

Guardar
En la Plaza de Bolívar de Bogotá, se reúnen líderes comunales desplazados del Catatumbo, llegaron a la ciudad a pedir garantías - crédito redes sociales

Durante la jornada del martes 28 de enero de 2025 la Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá, acogió a 120 líderes sociales de la región del Catatumbo, departamento de Norte de Santander, que decidieron asentarse en el epicentro político de la ciudad para exigir apoyo del Gobierno nacional en medio de la ola de violencia que azota el territorio por cuenta de los enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las Farc.

Aseguran que no se retirarán hasta que el presidente Gustavo Petro les conceda un espacio y se puedan reunir para tratar varios temas de suma importancia a causa del conflicto que están viviendo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Wílmer Torrado, líder del municipio de Tarra, explicó que están solicitando al Gobierno nacional una intervención contundente para erradicar estos confrontamientos que se han llevado por delante a civiles, firmantes de paz y combatientes de los grupos criminales, teniendo en cuenta que sean alternativas que beneficien a los campesinos:

“Venimos desde la región del Catatumbo, esto debido a la confrontación que inició desde el 16 de enero (...) hoy estamos haciendo una acción comunal, para solicitar al gobierno nacional la intervención inmediata, pero una intervención en la que haya alternativas para el campesinado. Para toda la región del Catatumbo”, explicó en declaraciones para medios de comunicación.

En la Plaza de Bolívar
En la Plaza de Bolívar de Bogotá, se reúnen líderes comunales desplazados del Catatumbo, llegaron a la ciudad a pedir garantías - crédito redes sociales

Torrado también asegura que uno de los objetivos es asegurar que la frase “el Catatumbo es potencia de vida”, como aseguró el presidente Petro hace meses, se cumpla.

Los 120 líderes sociales del Catatumbo que se asentaron en la Plaza de Bolívar para exigir intervención del Gobierno en la crisis de seguridad fueron acompañados por el senador Jairo Castellanos y su hermano, el concejal Leandro Castellanos. Desde allí, los funcionarios solicitaron que la gestión del encuentro con el mandatario Gustavo Petro se concrete lo antes posible para discutir soluciones y establecer garantías para los afectados por la violencia en la región.

El secretario de Gobierno entregará información sobre las ayudas del Distrito, y se prevé la presencia de funcionarios del Ministerio del Interior en un diálogo con los líderes para atender sus peticiones - crédito redes sociales

Asimismo, hicieron un llamado a la ciudadanía para que contribuyan con abrigo, alimentos y otros elementos básicos que faciliten la estadía de los manifestantes en Bogotá mientras logran un acuerdo y pueden regresar a su territorio.

Durante la mañana del miércoles 29 de enero, el secretario de Gobierno entregará información sobre las ayudas del Distrito, y se prevé la presencia de funcionarios del Ministerio del Interior en un diálogo con los líderes para atender sus peticiones.

Evelio Blanco Pérez, líder de Villa del Río Tibú, explicó que la permanencia en la capital obedece a la necesidad de encontrar soluciones para los menores afectados por el conflicto: “Pensábamos irnos anoche, pero somos valientes, aguantamos frío, pero esto lo hacemos por los niños que están en el Catatumbo sufriendo y muchas familias que están desamparadas”. También reiteró su exigencia de apoyo gubernamental ante la violencia y el desplazamiento forzado: “Es nuestro derecho, porque hemos estado amenazados y esperamos que nos den un apoyo y lo que se ha pactado en el Catatumbo: las ayudas, la seguridad y los proyectos para las personas que han tenido que irse de sus hogares”.

Funcionarios del Gobierno llegarán al
Funcionarios del Gobierno llegarán al centro de la ciudad apara atender las solicitudes de estas 120 personas - crédito redes sociales

Durante el transcurso de la jornada se esperan los pronunciamientos oficiales por parte de funcionarios y entidades correspondientes con respecto a la ocupación de este espacio público en el corazón de la ciudad por cientos de personas que reclaman sus derechos a una vida lejos de la guerra entre combates, huyendo del fuego cruzado, y engrosando las filas de los desplazados de Colombia a causa del conflicto que ha azotado al país durante décadas, y que en las primeras emana del 2025 se recrudeció en el norte del territorio nacional.

Guardar

Más Noticias

Deportivo Cali arrasa con los premios de Fémina Football: estas fueron las ganadoras y las homenajeadas

El cuadro azucarero acaparó todas las categorías premiadas en la octava edición de los premios que reconocen a las mejores del fútbol profesional femenino de Colombia y que homenajeó el legado de Natalia Gaitán tras su retiro

Deportivo Cali arrasa con los

EN VIVO I Uruguay vs. Colombia: la Tricolor se impone 1-2 a los ‘Charrúas’ en el Sudamericano Sub-20

Los dirigidos por César Torres, que ya cuentan con el cupo a la copa del mundo de la categoría, se medirán con el seleccionado uruguayo en la última jornada del campeonato sudamericano que se disputa en Venezuela

EN VIVO I Uruguay vs.

José Manuel Restrepo habla sobre las elecciones del 2026: “No se vale la agenda contra Petro. No sigamos petrificados”

El exministro del gobierno de Iván Duque invitó a varios candidatos presidenciales a que, en lugar de centrar su agenda en cuestionar la gestión del presidente Gustavo Petro, trabajen en una construcción colectiva

José Manuel Restrepo habla sobre

Taxista se las ingenió para usar, con todo y carro, un puente peatonal en Bogotá

Otro conductor que se encontraba en la zona logró grabarlo y exponer lo ocurrido en redes sociales, con la esperanza de que se evite una tragedia en la estructura

Taxista se las ingenió para

María Fernanda Cabal acusó a Gustavo Petro de crear crisis para gobernar por decreto: “No es un error, es su estrategia”

La senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático María Fernanda Cabal lanzó nuevas críticas a la gestión del presidente Gustavo Petro

María Fernanda Cabal acusó a
MÁS NOTICIAS