Un grave caso de violencia de género ocurrió en el corregimiento de San Antonio de Prado, en Medellín, pues una mujer resultó gravemente herida tras ser atacada con un arma blanca, presuntamente, por su pareja sentimental. Según informó la Policía Metropolitana, el hecho ocurrió en el sector Los Lagos, dentro de una vivienda, donde la mascota de la mujer intentó defenderla y también resultó lesionada.
De acuerdo con las versiones preliminares, todo apunta a que el hecho se desató en medio de una discusión dentro de la casa. Después del ataque, el presunto agresor huyó del lugar, mientras que la víctima fue trasladada de urgencia al centro asistencial de Metrosalud, donde recibió atención médica inmediata por las nueve puñaladas que le propinó su compañero.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El hecho fue puesto en conocimiento de las autoridades por parte de los vecinos, por lo que la Policía Metropolitana desplegó un operativo con unidades policiales del corregimiento para dar con el paradero del hombre y pasadas unas horas se logró capturar al sujeto en la vereda San José, una zona cercana al lugar en el que ocurrió el ataque.
Ante esta situación de violencia de género las autoridades recordaron la importancia de denunciar a tiempo, pues las víctimas cuentan con una red de apoyo que opera las 24 horas del día. Según informó la Alcaldía de Medellín, la Línea 123 Agencia Mujer se ha consolidado como un canal clave para atender emergencias relacionadas con maltrato, violencia intrafamiliar y riesgos de feminicidio, pues durante 2024, este servicio registró 79.000 casos de posible vulneración a los derechos e integridad de las mujeres.
De acuerdo con datos de la Secretaría de las Mujeres de Medellín, en 2024 se incrementaron las acciones de atención y protección para las víctimas, por lo que un total de 1.345 mujeres recibieron atención psicojurídica, lo que representa un aumento del 31% en comparación con 2023.
Hogares de Acogida y patrullas púrpura
Entre las estrategias implementadas para proteger a las mujeres en situaciones de alto riesgo, se encuentran los Hogares de Acogida que, en 2024, albergaron a 87 mujeres, ofreciéndoles alojamiento temporal y seguro para las víctimas que enfrentan amenazas en contra de su vida.
Otra iniciativa destacada es la implementación de las llamadas patrullas púrpura, un programa que comenzó en junio de 2023 y que se ha fortalecido en el último año, debido a que están conformadas por funcionarios capacitados en la atención de casos de violencia de género, así que se especializan en brindar orientación a las víctimas y realizar labores de prevención.
Entre tanto, las autoridades revelaron que el componente de Defensa Técnica también experimentó un crecimiento significativo en 2024. Según detalló la Secretaría de las Mujeres, se acompañaron 272 casos legales, lo que representa un aumento del 80% en comparación con el año anterior. Este servicio ofrece representación legal gratuita a las mujeres víctimas de violencia, ayudándolas a enfrentar procesos judiciales y a garantizar que sus derechos sean protegidos.
Para acceder a este servicio, las mujeres pueden comunicarse a través de las líneas de WhatsApp (+57) 312 602 11 41 y (+57) 312 263 37 46, o también pueden escribir al correo electrónico defensatecnica.mujeres@medellin.gov.co, canales que están disponibles de lunes a viernes, entre las 8:00 a. m. y las 5:00 p. m., para facilitar el acceso a la justicia para aquellas víctimas que no cuentan con los recursos necesarios para contratar un abogado.
La Secretaría de las Mujeres de Medellín también estableció rutas de atención para las víctimas de violencias basadas en género, que están disponibles de lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 5:00 p. m., a través de las líneas telefónicas (604) 385 55 52, 300 587 52 19 y 321 467 70 71, así como el WhatsApp (+57) 300 474 05 30. Además, las mujeres pueden escribir al correo electrónico atencionviolencias.mujeres@medellin.gov.co para recibir orientación y apoyo.