Vigilante de 62 años de un lujoso hotel en Barú fue despedido a un año de pensionarse: asegura que todo fue por alimentar a unos perros

Por alimentar a varios perros ubicados en la entrada del hotel Decameron en Barú, las directivas del hotel abrieron la investigación que concluyó con su despido, aunque el sindicato de trabajadores protestará por la decisión

Guardar
Según la denuncia, habría entre
Según la denuncia, habría entre 25 y 30 perros callejeros en inmediaciones y dentro de la instalaciones del complejo hotelero. Por este motivo algunos colectivos animalistas han realizado jornadas allí en los alrededores para poderlos rescatar - crédito Google Maps y Sergio Acero/Colprensa

La cadena hotelera Decameron, que presta su servicio en distintos destinos turísticos del país, varios de ellos en el norte de Colombia, fue noticia por la decisión de despedir a un empleado, y que causó rechazo por parte de los usuarios a través de las redes sociales, el lunes 27 de enero de 2025.

En las redes se conoció que las directivas en su sede de la isla de Barú, Cartagena de Indias (Bolívar), despidieron a uno de sus empleados, un hombre de 62 años que estaba a un año de pensionarse, y que se quedó sin empleo porque, según él, decidió alimentar a un grupo de perros callejeros que se encontraba en las inmediaciones de la entrada del complejo vacacional.

En este mismo lugar se produjo el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, mientras disfrutaba de su luna de miel.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En esta ocasión, fueron varios colectivos de animalistas en redes sociales, incluida la senadora de la República por el Partido Alianza Verde, Andrea Padilla (conocida por su activismo en redes sociales por los derechos de los animales y la denuncia de casos de maltrato), los que se encargaron de hacer eco a la denuncia, que ese mismo lunes publicó a través de sus redes sociales el medio local Política Heroica (PH).

En la entrevista que tuvo el medio de comunicación cartagenero con uno de los compañeros del adulto mayor que se quedó sin ‘camello’ (forma en la que se le dice de forma popular en varios regiones de Colombia para referirse al empleo o trabajo) dio su versión sobre los hechos.

“Informarle al pueblo cartagenero y a toda Colombia las injusticias que se vienen cometiendo en el hotel Decameron Barú, a través de una política perseguidora de la doctora María Fernanda Olano y del señor Mauricio Patiño, representantes de esta cadena hotelera en donde han despedido a un compañero injustamente por echarle alimento a un perro”. Así inició su relato el hombre que dio a conocer la situación en diálogo con el medio regional.

El vocero del sindicato nacional
El vocero del sindicato nacional de trabajadores de la producción, distribución y consumo de alimentos, bebidas y demás servicios que se presten en clubes, hoteles, restaurantes y similares de Colombia, conocido como Hocar, seccional Cartagena, aseguró que junto a sus compañeros se manifestarán frente a las instalaciones del complejo la tarde del martes 28 de enero de 2025 - crédito Camila Díaz/Colprensa y @politicaheroica_/Instagram

Como respuesta a lo que el compañero del afectado denunció, W Radio dijo tras dialogar con directivas de Decameron Barú que el despido se justificó a raíz del alimento que tomó el vigilante, y que contradice el testimonio que se conoció en el medio regional, porque se aseguró que era comida que ya estaba para desechar. “El trabajador retiró sin autorización una proteína de cerdo que estaba destinada para los empleados”, aseguraron representantes del hotel a la emisora.

Según Decameron Barú, el guarda de seguridad tomó una proteína que estaba dispuesta para que la consumieran los demás empleados del hotel, y esto generó que se le abrieran una investigación formal al adulto mayor, que concluyó de acuerdo con los protocolos establecidos por el complejo hotelero en casos como este, en el despido del trabajador.

Denunció que en el hotel Decameron Barú habría varios perros callejeros, pero también hubo despidos “injustos”

No solo la situación de los animales fue denunciada en la entrevista que concedió el compañero del vigilante despedido. “En ese hotel hay alrededor de 25 perros, 30 perros, y el compañero le echó comida al perro y por eso despiden al compañero porque dio alimento, un alimento que ya está para botar, es un desecho y lo acaban de despedir con 62 años, el compañero con 20 años de trabajo en este hotel”, dijo el mismo compañero del guarda de seguridad.

Por otro lado, la entrevista también arrojó a la luz que “también tenemos que decirles a todos ustedes que en el mes de julio del año pasado (2024) despidieron al compañero Royfer Rodríguez, y van dos compañeros que han despedido sin justa causa”.

Según el colega del vigilante adulto mayor, las directivas de la cadena hotelera ya mencionada “vienen arremetiendo contra los trabajadores injustamente; hemos tratado de llegar a unos acuerdos con estos señores porque a ellos les importa, les interesa el beneficio del pueblo (...) y es un sitio que es netamente del pueblo de Barú y ahí ellos se están beneficiando con un hotel que abarca más de 1.000 huéspedes”.

Además de la situación del vigilante de 62 años, la senadora Andrea Padilla compartió la denuncia que también hizo a través de redes sociales la Fundación Albergue Rescates del Mar sobre la situación que se vive alrededor y dentro de Decameron Barú - de la crédito @rescatesdelmar/Instagram

El vigilante de 62 años fue identificado en la entrevista como Wilson Torres Madera. Por su despido, y el de los demás compañeros, es que el vocero que dio los detalles sobre el hecho en Decameron Barú,

A raíz de esta decisión, los colegas del hombre, y que como el vocero que dio la entrevista, pertenecen al sindicato nacional de trabajadores de la producción, distribución y consumo de alimentos, bebidas y demás servicios que se presten en clubes, hoteles, restaurantes y similares de Colombia, conocido como Hocar, aseguraron que desde la seccional Cartagena se declaran en “asamblea permanente”.

Para las 2:00 p. m. del martes 28 de enero, “haremos uso de las vías de hecho que nos concede la ley laboral”, dijo el portavoz, y argumentó que esto se da como resultado del despido de Torres Madera, “un señor ya en prepensión, le falta 1 año para la pensión”, detalle que desde Hocar, consideran, no fue tenido en cuenta, y en consecuencia lo calificaron como “algo injusto y reprochable”.

De igual forma, la senadora Andrea Padilla le pidió una investigación de fondo al alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, y en un mensaje junto a los videos que compartió de la Fundación Albergue Rescates del Mar, también reveló que desde las mismas instalaciones no dejarían acceder a miembros de colectivos animalistas para poder rescatar a los perros que, como mencionó antes el vocero de Hocar Cartagena, están alrededor y dentro de las instalaciones del complejo vacacional.

Según lo que mostró en los videos la Fundación Albergue Rescates del Mar, sus miembros han tenido que ingresar por el área de manglar para poder rescatar a los perros, varios de ellos cachorros - crédito @rescatesdelmar/Instagram

“Solicitamos a la alcaldía de Cartagena @alcaldiacartagena que revise con urgencia este caso con @decameronhotels pues aparte que presuntamente despiden empleados por alimentar los peludos de la playa, le ponen mil trabas a las fundaciones como @rescatesdelmar para hacer la labor de esterilizar, ni hacen ni dejan hacer, ¡QUE ES LO QUE QUIEREN!”

El caso ha generado que los usuarios en redes apoyen a Wilson Torres Madera, el vigilante de 62 años que se quedó sin trabajo. Sin embargo, se espera que la manifestación de los miembros del Hocar no genere afectaciones mayores en la zona, y por eso se espera la presencia de las autoridades, en pro de garantizar que no se provoquen alteraciones al orden público.

Guardar