
El debate en Colombia por la maternidad subrogada sigue generando opiniones encontradas, pues hay algunos que consideran que no es una práctica “ética” y la califican de “explotación”, por lo que exigen que las autoridades no regulen este proceso. Entre tanto, hay otros que aseguran que es un “apoyo” para aquellos que buscan tener hijos y no pueden lograrlo, además de ser una forma para que las mujeres tengan un “ingreso adicional”.
Precisamente, el Ministerio de Justicia estaría preparando un nuevo proyecto para emitir una regulación sobre este tipo de prácticas, de acuerdo con lo informado por el portal Cambio, teniendo en cuenta que hay gran cantidad de casos en el territorio nacional y hasta hay famosos que recurren a esta modalidad, como es el conocido caso de James Rodríguez, que tuvo a su segundo hijo de esta manera.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según los detalles revelados por el medio, el Gobierno de Colombia ha intentado regular esta práctica, al menos, en 18 ocasiones, pues se han expuesto proyectos de ley desde 1998, aunque ninguno de estos ha prosperado. El último del que se tiene conocimiento es de 2023, en el momento en el que el Ministerio de Justicia intentó que se revisara la iniciativa, pese a los esfuerzos no prosperó. Así que se tratará de adelantar la respectiva presentación de un proyecto nuevamente.
Entre tanto, se rumora que la iniciativa también podría estar ligada a la prohibición de la gestación subrogada. Aunque ninguno de estos anuncios es oficial, pero ya se desató el debate entre los colombianos que están a favor y en contra de esta polémica práctica.

Para este fin, el medio confirmó que se están llevando a cabo reuniones de trabajo con expertos de la Universidad Externado de Colombia, así como otros miembros de la Universidad del Rosario, por lo que la preparación del proyecto de ley podría demorarse unos cuantos meses.
Ante esta situación se pronunció la abogada penalista Helena Hernández, que indicó que “Las vidas no son mercancía ni todo deseo debe ser permitido y regulado. La mercantilización del cuerpo femenino y cosificación de bebés no deben solaparse en supuestos de altruismo, que para tal efecto ya estaría la adopción”.
Pese a que algunos expertos hablan de explotación, las mujeres que han hecho este tipo de “negocios” defienden la maternidad subrogada, asegurando que procuran ayudar a las familias que desean un bebé y por cuestiones biológicas no pueden lograrlo. Del mismo modo, reciben un pago que les ayuda con su manutención y la de sus hijos, debido a que, en la mayoría de ocasiones, las madres no son primerizas.
A su vez, también se pronunció el profesor y abogado Jairo Rivera, experto en familia, que le dijo a Cambio que: “El Estado colombiano no puede permitir que esto se vuelva un negocio. No puede permitir la existencia de personas jurídicas que hagan intermediación en este tipo de casos”, además pidió tener en cuenta que ya hay clínicas que realizan este tipo de procesos.

La discusión continúa y hay diferentes sectores que se han sumado al debate, por lo que están a la espera de la presentación de un nuevo proyecto de ley, pues aún no se sabe si esta regulación será a favor o en contra del alquiler de vientres en el territorio nacional, así que aquellos que están relacionados con esta práctica - tanto clínicas como mujeres que están pensando recurrir a esta modalidad - están atentos a los nuevos debates en el Congreso, pues se estima que los legisladores volverán a debatir sobre esta situación en los próximos meses.
Más Noticias
Cae jefe de finanzas del ELN en El Catatumbo (Norte de Santander)
Se trata de Belmar Riobo Pérez que, además, está implicado en dos atentados terroristas que se perpetraron en 2019 donde perdieron la vida tres policías

El ministro del Interior, Armando Benedetti, habla del trámite de la reforma a la salud en el Congreso: “Doy por muerta la reforma a la salud”
El funcionario del Gobierno Petro afirmó que maniobras desde la Comisión Séptima, han retrasado deliberadamente el trámite de la propuesta gubernamental

Exministro Prada defendió a Petro por señalamiento de drogadicción del excanciller Álvaro Leyva
Sostuvo que ni siquiera consumió licor en las dos visitas que realizó el mandatario en Francia y que siempre estuvo junto con sus hijas y esposa

Yerry Mina se lesionó en Italia y prende las alarmas en la selección Colombia
El defensor central, aunque ha estado en el banco de suplentes en el equipo Tricolor, ha sido uno de los habituales llamados por Néstor Lorenzo durante la Eliminatoria
Nuevo ataque contra vehículos de la Policía con explosivos en Maceo, Antioquia: autoridades sospechan del Clan del Golfo
Este atentado se suma a los recientes en contra de la institución afectuados por las estructuras criminales asentadas en el territorio y que han cobrado la vida de varios uniformados
