Vuelos con colombianos deportados desde Estados Unidos por orden de Donald Trump aterrizaron en Bogotá

El presidente Gustavo Petro aseguró que los colombianos llegan al país bajo condiciones respetuosas y en aeronaves dispuestas por le Gobierno colombiano, resaltando que no se trata de criminales, como aseguró el mandatario estadounidense

Guardar
Aterrizó en Catam sobre las
Aterrizó en Catam sobre las 7:45 a. m.l del 28 de enero de 2025, el primer vuelo con colombinos deportados desde EE.UU. - crédito Cancillería Colombia

A las 6:00 a. m. del martes 28 de enero, el presidente Gustavo Petro informó a través de su cuenta en X que los vuelos con cerca de 201 colombianos estaban listos para partir hacia territorio nacional, luego de la orden del recién posesionado Donald Trump.

La jornada del domingo 26 de enero estuvo marcada por una fuerte tensión diplomática, iniciada cuando el presidente Petro anunció que no recibiría a los connacionales —a pesar de que previamente sí había dado la autorización— debido a las condiciones indignas en las que estaban siendo trasladados. No obstante, en una publicación realizada este martes 28 de enero, el mandatario explicó que los colombianos serán recibidos bajo condiciones respetuosas, en aeronaves dispuestas por el Gobierno colombiano, resaltando que no se trata de criminales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Vienen nuestros connacionales desde EE. UU. libres, dignos, sin estar esposados. Estructuramos un plan de crédito productivo, asociativo y barato para el migrante. El migrante no es un delincuente, es una persona humana libre”, escribió el presidente en su publicación.

El mandatario en su cuenta
El mandatario en su cuenta de X público las primeras imágenes de los connacionales que aterrizaran en Colombianos 28 de enero - crédito @petrogustavo/X

Astrid Cáceres, directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) informó por medio de las redes sociales que dentro de los dos vuelos se encuentran 26 menores de edad que llegan en calidad de deportados.

Según declaraciones del Gobierno a W Radio, ninguno de los adultos que llegarán a Colombia tiene antecedentes penales, desmintiendo acusaciones de Donald Trump en días pasados.

Sobre las 7:45 a. m. se confirmó que el primer vuelo con 91 connacionales aterrizó el Comando Aéreo de Transporte Militar (Catam), de la Fuerza Militar, proveniente de EL Paso (Texas). Se espera la llegada del segundo vuelo con 110 personas aproximadamente desde San Diego (California).

Según pudo conocer Caracol Radio de primera mano en conversación con uno de los hombres que aterrizaron en Bogotá, las condiciones de los vuelos fueron óptimas con las debidas atenciones, les brindaron alimentación y todas las medidas de seguridad necesarias. Allí, venían varios de los menores de edad de los 26 mencionados por las autoridades desde un principio.

Colombiano entregó sus primeras declaraciones sobre el proceso de deportación desde Estados Unidos - crédito redes sociales

Andrés, uno de los colombianos que llegaron en el vuelo Aseguró que la razón de su deportación es la negativa a su petición de asilo, que había sido solicitada con el fin de buscar un mejor futuro económico. También confirmó que a pesar de las condiciones “aceptables” en las que los tenían durante su detención, sí fueron esposados y encadenados: “No hubo maltrato; nos informaron que por razones de seguridad en el avión debían poner cadenas”.

También comentó que desconoce porque fueron devueltos a Colombia en un avión de la Fuerza Aérea nacional y no en uno del gobierno estadounidense, como se les había comunicado inicialmente, ninguna de las autoridades les dio explicaciones.

110 colombianos deportados desde Estados
110 colombianos deportados desde Estados Unidos ya están en Bogotá - crédito Cancillería de Colombia

El segundo avión designado por le Gobierno nacional para traer a los colombianos toco tierra sobre las 8:25 a. m. del martes con 110 personas a bordo, 62 hombres, 32 mujeres y 16 menores de edad, según explican las autoridades. Estas aeronaves contaban con personal especializado en atención médica por parte de militares para realizar el debido acompañamiento durante el trayecto, teniendo en cuenta que había presencia de menores de edad, y se desconocía alguna situación de salud específica.

Por medio de su cuenta oficial en redes, el presidente Petro aseguró que los colombianos están en su país libre bajo condiciones dignas, y ratificó que un colombiano que decide migrar a ese país por diversas circunstancias no puede catalogarse como un delincuente si su único objetivo es salir adelante: “Son colombianos, son libres y dignos y están en su patria donde se les quiere. El migrante no es un delincuente, es un ser humano que quiere trabajar y progresar, vivir la vida”.

La Cancillería terminó confirmando que en total arribaron en Bogotá 201 connacionales entre hombre, mujeres y menores de edad que llegaron en condición de deportados, información que también fue corroborada a los medios de comunicación por la directora general de migración Colombia, Martha Hernández, que explicó que los pasos a seguir y los programas a los que se acogerán estas personas serán informados por el Presidente Petro.

Guardar