Tras la crisis diplomática entre Petro y Trump, las redes sociales se llenaron con memes de Dollarcity: muchos no saben que la empresa no es estadounidense

Supuestas restricciones en la entrada y aranceles del 25% habrían sido advertidos en denuncias difundidas en plataformas digitales, en las que cayó más de un comprador

Guardar
Supuestas restricciones en la entrada
Supuestas restricciones en la entrada y aranceles del 25% habrían sido advertidos en denuncias a través de redes sociales, en las que cayó más de un comprador - crédito montaje Infobae

La crisis diplomática entre Colombia y los Estados Unidos, desatada el domingo 26 de enero, que estuvo a punto de ocasionar una guerra comercial entre ambos países, sigue dando de qué hablar luego de que, en redes sociales, surgiera una oleada de memes sobre supuestos inconvenientes que tendrían los nacionales al realizar sus compras en la cadena de minimercados Dollarcity que, de hecho, es de origen salvadoreño.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Los mayores accionistas de Dollarcity,
Los mayores accionistas de Dollarcity, actualmente, son canadienses - crédito X

“Me sacaron del Dollarcity por no tener visa”, advertía un ciudadano, a través de su cuenta en la red social X, mientras que otro denunciaba que le “cobraron 50% de aranceles”, también “en Dollartcity por no contar con la visa”.

Los mayores accionistas de Dollarcity,
Los mayores accionistas de Dollarcity, actualmente, son canadienses - crédito X

Comentarios virales que se convirtieron en memes lograron confundir a algunos compradores, quienes, preocupados o inconformes, arremetieron contra el Gobierno por presuntamente haber provocado la ira de su homólogo en Washington tras un intercambio de mensajes en redes sociales la tarde del domingo.

Sin embargo, no existe una relación directa entre Dollarcity y los Estados Unidos, más allá del nombre, que no solo alude a la divisa norteamericana, sino también al modelo de negocio conocido como “all dollar store” (tienda de a dólar). Este concepto fue popularizado en Estados Unidos por cadenas como Dollar Tree Stores, que comenzaron bajo el nombre de Only $1.00.

Los mayores accionistas de Dollarcity,
Los mayores accionistas de Dollarcity, actualmente, son canadienses - crédito X

Dollarcity, como empresa minorista, abrió su primer local en el año 2009 en El Salvador. Su fundador Marco Andrés Baldocchi Kriete –sobrino de Roberto José Krierte, que es el mayor accionista de Avianca– supo adaptarse al mercado centroamericano y, en poco menos de una década, tenía más de 200 tiendas, con 2.000 trabajadores, en el país donde inició operaciones, Colombia y Guatemala.

Los mayores accionistas de Dollarcity,
Los mayores accionistas de Dollarcity, actualmente, son canadienses - crédito X

Ese mismo año, vendió el 50,1 % de la compañía a la firma canadiense Dollarama por 95 millones de dólares y, desde entonces, lograron ampliar sus operaciones a Perú, México y Canadá. Además, su proyección para el 2029 es tener más de 850 tiendas en estos y otros países a los que logren conquistar con el modelo de a dólar.

Los mayores accionistas de Dollarcity,
Los mayores accionistas de Dollarcity, actualmente, son canadienses - crédito X

Pero la confusión, sumada al alboroto ocasionado por el rifirrafe en redes sociales de ambos presidentes (Petro, por el lado de Colombia y Trump, por el de los Estados Unidos) llevó a que los partidarios del Gobierno del cambio comenzaran una campaña masiva para dejar de comprar en compañías “estadounidenses” entre las que, erróneamente, incluyeron al Dollarcity.

Los mayores accionistas de Dollarcity,
Los mayores accionistas de Dollarcity, actualmente, son canadienses - crédito X

E, incluso, llegaron a “bromear” con quemar sus sucursales en Colombia en apoyo al presidente y su iniciativa para dignificar el trato que reciben los migrantes y hacer de Colombia una nación “abierta al mundo” y no solo al mercado estadounidense.

Los mayores accionistas de Dollarcity,
Los mayores accionistas de Dollarcity, actualmente, son canadienses - crédito X

Cancillería de Colombia y la Casa Blanca lograron un acuerdo que evitó la guerra comercial:

Tras la tensión entre los presidentes de ambos países, la noche del domingo, la Casa Blanca emitió un comunicado de prensa en el que dio por superada la crisis, luego de que “el gobierno de Colombia se mostrara de acuerdo con todas las condiciones del presidente Trump, incluida la aceptación sin restricciones de todos los inmigrantes ilegales de Colombia retornados desde los Estados Unidos, incluidos los que lleguen en aviones militares, sin limitaciones ni dilación”.

El canciller Luis Gilberto Murillo celebró que el “impasse” no llegara a mayores y se comprometió a seguir “recibiendo a los colombianos y las colombianas que retornen en condición de deportados, garantizándoles las condiciones dignas, como ciudadanos sujetos de derechos”.

La amenaza de las sanciones económicas, además, desapareció a primera hora del martes, 28 de enero, cuando el primer avión con colombianos deportados llegó a Catam (Comando Aéreo de Transporte Militar), cumpliendo así con las exigencias de los Estados Unidos para levantar el cierre de la sección de visas en la embajada y relajar los controles a pasajeros y carga provenientes de Colombia en sus aeropuertos.

Más Noticias

Pastor Saade y Jennifer Pedraza discutieron en redes sociales: “Yo estoy orgullosa de ser la bruja”

El intercambio se desató luego de que Pedraza hiciera una polémica declaración sobre Gustavo Petro. Saade defendió al presidente, generando una discusión entre ambos personajes políticos

Pastor Saade y Jennifer Pedraza

EN VIVO - Etapa 3 del Giro de Italia 2025: la fuga corona el primer puerto de montaña en Vlorë

El último día de la carrera en Albania recorrerá la ciudad costera de Vlorë y tendrá dos puertos de montaña, el último el más exigente al ser de segunda categoría

EN VIVO - Etapa 3

Día de la Madre: historias poderosas de mujeres al volante que crían hijos y sostienen el hogar

Desde Bogotá hasta Medellín, historias reales muestran cómo conducir se convierte en una forma de independencia y fortaleza cotidiana para mujeres que lideran hogares con coraje y organización

Día de la Madre: historias

General (r) William Salamanca reveló cómo fue su relación con Iván Velásquez y dio detalles de su salida de la Policía: “Se volvió muy fría”

El exdirector general aseguró que el exministro de Defensa era distante y sus únicas comunicaciones con él se hacían a través de mensajes internos. Incluso, señaló que era toda una “misión” conseguir una llamada con el entonces jefe de Cartera

General (r) William Salamanca reveló

Vuelve James Rodríguez con Club León: hora y dónde ver el partido contra Cruz Azul de Kevin Mier

El capitán del equipo Guanajuato buscará liderar la remontada del equipo esmeralda en los cuartos de final de la Liga MX, tras la derrota 3-2 como local en el partido de ida

Vuelve James Rodríguez con Club
MÁS NOTICIAS