![La nueva comisión estará liderada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RQHIMAFW6RBNJOY65QWX7BCWJ4.jpg?auth=0292ca858139f08d392eb61d2f18af2763395e6d7cd02bc28c1d6732461b71b3&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El fuerte enfrentamiento que protagonizó el presidente Gustavo Petro con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, por cuenta de la situación de más de un centenar de colombianos que fueron deportados desde el país norteamericano, obligó al Congreso de la República a tomar decisiones para mantener las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
Según se conoció en la mañana de este martes 28 de enero, bajo la dirección del presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, el Legislativo conformó una nueva comisión que estará encargada de estrechar lazos con el congreso de los Estados Unidos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Bajo el nombre Grupo de amistad, el nuevo equipo conformado por seis congresistas buscará mantenerse en contacto con el país norteamericano y planear líneas estratégicas en caso de presentarse una nueva crisis diplomática entre ambos jefes de Estado.
“En un mundo globalizado, la diplomacia parlamentaria juega un papel protagónico en el acompañamiento de la política exterior en cabeza del presidente de la República, pero considerando la autonomía propia de la Rama Legislativa y compartiendo la visión de que el fortalecimiento de las relaciones internacionales redunda en el bien de Colombia y de todos sus habitantes”, se lee en la resolución.
![Con este documento, ratificaron la](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZOXFYGZXMNHM7JUNDL3ABPNBFY.jpg?auth=505162eaa0c87e9bf992b21b1325f2c93b72cdc3686538026efca26409f536c1&smart=true&width=350&height=525&quality=85)
Según el documento oficial, la nueva comisión estará presidida por el presidente del Senado, Efraín Cepeda, además de los congresistas Honorio Henríquez Pinedo, Juan Carlos Garcés, Mauricio Gómez Amín, Nicolás Echeverry Alvarán y Carlos Abraham Jiménez López.
Asimismo, la resolución 256 de 2025 designó a Diego Alejandro González como secretario de la comisión que, entre sus primera funciones, deberá comunicar al gobierno Estadounidense del nuevo grupo conformado.
“Designar al Secretario General del Senado de la República, como Secretario Técnico Ad hoc de la Comisión de Amistad entre el Congreso de la República de Colombia y Estados Unidos 2022-2026, quien apoyará al Señor Presidente en trámites de logística requeridos por el Grupo de Amistad Conformado”, señala el documento.
Por su parte, el senador Cepeda explicó los motivos que lo llevó a conformar la nueva célula y cuáles serán sus principales funciones.
![El presidente del Senado informó](https://www.infobae.com/resizer/v2/6E4WNEXUMZF3DLTVEJAGJE5JXM.png?auth=e30fb5df43c647ae3a467e40c93e43190ce9b1a69f26f32d587889bd478e6ebf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Queremos seguir trabajando para mantener y mejorar nuestras relaciones con Estados Unidos, que son fundamentales para Colombia. Por eso, he designado la Comisión de grupo de Amistad entre el Congreso de la República de Colombia y Estados Unidos”, comentó el congresista en su cuenta de X.
Asimismo, informó que la comisión estará conformada por más congresistas de los estipulados en la resolución. “Presidiremos esta comisión, en la que estarán además los senadores Berenice Bedoya, Lorena Ríos, Honorio Henríquez, Juan Carlos Garcés, Mauricio Gómez, Nicolás Echeverry y Carlos Abraham Jiménez”, concluyó Cepeda.
La noticia se entrega después de que buena parte del Legislativo mostrara su reparo por las acciones del presidente Gustavo Petro que, por poco, suspende las relaciones bilaterales entre Colombia y Estados Unidos.
De hecho, la decisión de Estados Unidos de suspender temporalmente el trámite de visas para ciudadanos colombianos generó una ola de reacciones de congresistas que van en contra del Gobierno nacional.
Por ejemplo, el senador Miguel Uribe Turbay, del partido opositor Centro Democrático, calificó la situación como una “crisis diplomática sin precedentes” y exigió al presidente Petro que revirtiera su decisión de manera inmediata.
Uribe Turbay destacó que Estados Unidos es el destino del 28 % de las exportaciones colombianas y advirtió que, en vísperas del Día de San Valentín, la exportación de flores podría verse gravemente afectada, con consecuencias devastadoras para este sector clave de la economía nacional.
Por otro lado, el senador oficialista Iván Cepeda, del Pacto Histórico, respaldó la postura del presidente Petro y señaló que es inadmisible que el gobierno estadounidense trate a los migrantes como prisioneros. Cepeda enfatizó que la dignidad nacional debe prevalecer y que Colombia no puede aceptar condiciones denigrantes para sus ciudadanos deportados.
Desde el partido de La U, el senador Alfredo Deluque criticó la forma en que el presidente Petro manejó la situación, señalando que una crisis internacional no puede ser generada a través de mensajes en redes sociales.
Deluque cuestionó la decisión de negar el ingreso de vuelos con colombianos deportados y acusó al mandatario de buscar tensiones con Estados Unidos mientras mantiene relaciones favorables con el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela.
Más Noticias
Consejo de Estado ordena a Petro borrar trino donde llamó “nazi” a mujer y ofrecer disculpas públicas
La mujer denunció que la publicación vulneraba sus derechos a la honra, el buen nombre, la libertad de expresión, la igualdad y la participación ciudadana
![Consejo de Estado ordena a](https://www.infobae.com/resizer/v2/EVRK7DJD3VF3RNJOHPRN4FFV74.jpg?auth=ae520b90e650d694a77ced10fbe12721816dd2f365b88f7f178455003664f0f7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Inpec alerta por hacinamiento de 20.000 sindicados en estaciones de policía y déficit de 40.000 cupos en cárceles
En la actualidad, el sistema carcelario alberga aproximadamente a 75.000 condenados
![Inpec alerta por hacinamiento de](https://www.infobae.com/resizer/v2/44P2CWVPINGDZMZNRUFGRM4SB4.jpg?auth=c3f806c159795d0974a7f154bf38ffd61889911334b2e3b6d561894236b11ec0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lotería del Quindío: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Lotería del Quindío realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos
![Lotería del Quindío: jugada ganadora](https://www.infobae.com/resizer/v2/22XRJL6KORGWFMO7Y4MM544FPQ.jpg?auth=8337aec696252cef0e0b952ecdfeef814129e1a597ba07d9573a262e1cce5551&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sancionan empresa por derrame de hidrocarburos que afectó suministro de agua en Rionegro, Antioquia
El hallazgo se produjo en una bodega de equipos de construcción, donde se almacenaban galones de hidrocarburos sin las medidas de seguridad necesarias
![Sancionan empresa por derrame de](https://www.infobae.com/resizer/v2/QSVHGIWLDFBOFLOW6P2OJ3YXOQ.jpg?auth=b311127a88aee4726c1bc6e9afc051bd6a38527e5b650411e7fbef6796090428&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Diputados piden al Gobierno medidas urgentes para frenar violencia y proteger el ejercicio político en regiones
Durante un encuentro, organizado por la Confederación de Asambleas y Diputados de Colombia (CONFADICOL), se discutió el impacto de la violencia en los territorios
![Diputados piden al Gobierno medidas](https://www.infobae.com/resizer/v2/LXYY4HOGO5GGVJ5GGZ7KGEYKZU.jpg?auth=93855b8793ea327f659121a4cbf70b28fc0ca49126fa98cf7cfdc1059f88c9b6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)