Torturaron a una presunta ladrona, la llevaron a un motel y le quitaron un dedo con un cuchillo: Corte emitió fallo

Las autoridades cuestionaron nuevamente los casos de justicia por mano propia en el territorio nacional y pidieron a los ciudadanos comunicarse con las autoridades en caso de ser víctimas de algún delito

Guardar
Este caso de justicia por mano propia reitera la importancia de comunicarse con las autoridades en caso de ser víctima de un delito - crédito Corte Suprema de Justicia / X

La Corte Suprema de Justicia reafirmó su postura contra la justicia por mano propia al confirmar la condena de dos hombres responsables de un caso de secuestro simple agravado en el municipio de Buenaventura, en el departamento del Valle del Cauca. Según informó el alto tribunal, los acusados retuvieron a una mujer durante 14 horas, sometiéndola a agresiones físicas y psicológicas, además de mutilarle un dedo, tras acusarla de haberles robado $70 millones.

De acuerdo con la decisión judicial, los hechos ocurrieron cuando los dos hombres llevaron a la víctima a un motel en Buenaventura, donde la golpearon y la agredieron verbalmente en un intento por obtener información sobre el supuesto robo. Al no lograr su objetivo, trasladaron a la mujer a su domicilio, donde continuaron las agresiones y la amenazaron con hacer daño a su familia si no devolvía el dinero.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La Corte informó que los acusados optaron por tomar la justicia por mano propia en lugar de acudir a las autoridades competentes, lo que constituye una violación al ordenamiento jurídico, por lo que se indicó que esta práctica no solo es contraria a la ley, sino que también “erosiona la institucionalidad y desconoce la sanción a cargo del Estado”. Según consignó el tribunal, este tipo de conductas generan responsabilidad penal para aquellos que las ejecutan, ya que atentan contra los derechos fundamentales de las personas involucradas.

La mujer fue secuestrada y
La mujer fue secuestrada y sometida a torturas - crédito Freepik

El alto tribunal explicó que, aunque las víctimas de un delito pueden experimentar frustración o enojo, estas emociones no justifican acciones ilegales como las lesiones personales, el secuestro o incluso el homicidio: “La justicia por mano propia repercute en la responsabilidad penal de quien la imparte, pues siendo una conducta contraria a derecho, que atenta contra bienes jurídicos del ilegalmente enjuiciado, conlleva la respectiva investigación y juzgamiento”.

Uno de los puntos clave del caso fue la discusión sobre si los acusados actuaron bajo un estado de ira que pudiera justificar una reducción de la pena. Sin embargo, la Corte determinó que este no era el caso, ya que los procesados actuaron con pleno entendimiento de sus acciones y decidieron deliberadamente situarse al margen de las vías legales. Según el fallo, la reducción de la pena por ira solo aplica cuando el acusado actúa en un estado de “obnubilación emocional que afecta su capacidad de razonar”, lo cual no ocurrió en este caso.

El tribunal enfatizó que los hombres no actuaron bajo un impulso emocional incontrolable, sino que planearon y ejecutaron el secuestro y las torturas con el objetivo de obtener una supuesta justicia más rápida y efectiva que la ofrecida por las instituciones del Estado. En este sentido, la Corte señaló que los acusados “resolvieron secuestrar y torturar a la mujer sin más, como culpable del hurto, en lugar de denunciarla ante las autoridades, para que estas adelantaran su investigación y juzgamiento”.

Los criminales le quitaron el
Los criminales le quitaron el dedo meñique a su víctima - crédito Freepik

Un llamado a respetar la justicia

La decisión de la Corte Suprema de Justicia no solo ratifica las condenas impuestas en las instancias anteriores, sino que también envía un mensaje claro sobre la importancia de respetar el papel del Estado en la administración de justicia. Según publicó el tribunal, legitimar la violencia como método para resolver conflictos no solo viola los derechos fundamentales de las personas, sino que también afecta la confianza en las instituciones y el sistema judicial.

Asimismo, la Corte recordó que cualquier acto de violencia o represalia debe ser investigado y sancionado conforme a la ley, independientemente de las motivaciones que lo impulsen. Por esta razón, el fallo reafirma el compromiso del sistema judicial colombiano con la defensa de los derechos humanos y el fortalecimiento del Estado de derecho.

Más Noticias

La Policía desarticuló dos clanes familiares de narcotráfico en Bogotá: simulaban allanamientos para traficar cocaína

La operación Anuket, en la que se capturó a diez delincuentes, expuso una red que utilizaba empresas y uniformes oficiales para encubrir actividades ilícitas en distintos sectores de la ciudad

La Policía desarticuló dos clanes

Así son las lujosas haciendas de ‘Tánatos’, capo extraditado con nexos con el cartel de Sinaloa, que la abogada asesinada en el Valle buscaba recuperar

El homicidio de Luisa Fernanda Ramírez Bejarano destapó una compleja trama de propiedades incautadas y disputas legales relacionadas con el capo y otros líderes del narcotráfico colombiano

Así son las lujosas haciendas

Colombia vs. Bolivia EN VIVO: fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina, siga el minuto a minuto del partido de la Tricolor

La selección Colombia Femenina volverá a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027

Colombia vs. Bolivia EN VIVO:

Ministerio de Defensa impuso multimillonaria sanción a empresa encargada del mantenimiento de los helicópteros Mi-17 del Ejército

La sanción impuesta busca resarcir el daño económico y garantizar la devolución de los recursos públicos invertidos en un proceso que está lejos de resolver la crisis de la flota aérea

Ministerio de Defensa impuso multimillonaria

Hallaron cuerpo desmembrado en el centro de Bogotá: las partes estaban en varias bolsas negras, distribuidas en dos puntos

Los restos del cuerpo fueron encontrados sobre la tradicional carrera Décima por un reciclador de la zona, que alertó a las autoridades del hallazgo

Hallaron cuerpo desmembrado en el
MÁS NOTICIAS