Petro, con capítulo de ‘Caso Cerrado’, defendió a los colombianos deportados de EE. UU.: “Tenemos un problema de identidad”

El presidente de la República, con una publicación en sus redes sociales en el que “reencauchó” uno de los episodios del programa de la famosa doctora Polo, volvió a encender las redes sociales y apuntó hacia el Gobierno de Donald Trump

Guardar
El presidente de la República,
El presidente de la República, Gustavo Petro, utilizó un capítulo de 'Caso Cerrado' para atacar a Donald Trump - crédito Juan Diego Cano/Presidencia - Caso Cerrado

Pese a que su equipo diplomático, en especial el saliente canciller Luis Gilberto Murillo, y su embajador en Estados Unidos, Daniel García-Peña, lograron conjurar los conatos de ruptura de las relaciones diplomáticas entre Colombia y el país norteamericano, el presidente de la República, Gustavo Petro, insiste en atizar la polémica entre ambos países. Y en lanzar ataques a Donald Trump, el hoy presidente de la unión americana.

El jefe de Estado, con un mensaje en su perfil de X, volvió a encender la polémica y con una curiosa publicación lanzó fuertes pullas contra las políticas en materia de migración de Trump. Lo hizo, incluso, con la publicación de uno de los programas más vistos de la televisión latina, y que es protagonizado por la abogada cubana-estadounidense Ana María Polo, más conocida como la doctora Polo, que se ha hecho popular con el sonoro ‘Caso Cerrado’.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Donald Trump y Gustavo Petro
Donald Trump y Gustavo Petro protagonizaron, apenas a una semana de haber tomado posesión, una crisis sin precedentes en la historia de ambos países - crédito AmCham Colombia - REUTERS - Cancillería de Colombia

La publicación hecha en las plataformas digitales, así como cuando publicó en medio de la crisis del domingo 26 de enero un video de uno de los temas del grupo Los Tigres del Norte, fue motivo de intensas reacciones entre sus críticos. Pero, en contraste, sus simpatizantes también salieron en apoyo al gobernante, del que ponderan de forma positiva su capacidad de no ceder ante el Gobierno de Trump, pese a que el comunicado de la Casa Blanca fue enfático en decir que el jefe de Estado aceptó “todos los términos” impuestos desde Washington.

"Tenemos un problema de identidad. Algunos no se sienten orgullosos de nacer en el país de García Márquez, en el corazón del mundo, en el país de la belleza", afirmó el primer mandatario en su perfil, al publicar un episodio en el que, justamente, la jueza -en cuyo espacio se dan a conocer representaciones de casos de la vida real, en el que han participado de hecho actores colombianos como Rafael Londoño- insiste en que en su juzgado “solo se habla en español”, frente a una de las comparecientes, al parecer de origen colombiano.

Con este mensaje en su
Con este mensaje en su perfil de X, en el que publicó uno de los episodios del programa 'Caso Cerrado', el presidente Gustavo Petro defendió a la comunidad latina - crédito @petrogustavo/X

“Tú eres colombiana. Tú eres colombiana. Y lo que te corre en esa sangre es Colombia. Así que no te equivoques. Y esto es un programa en español. Si no hablas español en la próxima palabra te largas. ¿Me entendiste? Si no hablas español, te largas", se le escucha en el video a la jueza Polo.

La curiosa estrategia de Petro para, según él, contrarrestar la “mala prensa”

Este tipo de publicaciones reforzarían el concepto que el propio Petro, en su visita del lunes 27 de enero de 2025 a Ocaña (Norte de Santander), dio a conocer sobre el porqué de este tipo de mensajes en su perfil de X: y tendría como causa, según afirmó, para responder a las “pendejadas” que habla la prensa nacional de su gestión y de su figura como jefe de Estado. Pues, en su concepto, le resulta más rentable pronunciarse en esta especie trinchera, desde donde anunció fuertes medidas justo cuando los colombianos dormían.

Petro se refirió a la falta de precisión en los medios y afirmó que, debido a ello, se ve obligado a comunicarse directamente con la ciudadanía a través de su cuenta en X - crédito @infopresidencia/X

“Dicen que por qué trino tanto, pues (por)que la televisión no hace, sino hablar pendejadas y mentiras de mí, entonces me toca expresarme yo mismo”, indicó Petro en su discurso en territorio fronterizo con Venezuela. “El trino que puse sobre el tema de los deportados colombianos tiene 33 millones de personas que lo han leído. Me va mejor que si me traducen unas personas que a veces ni entienden las palabras que yo digo”, agregó el mandatario, con lo que desató la controversia entre quienes cuestionan la forma de comunicarse con el país.

En relación con el programa que utilizó Petro para reivindicar los derechos de los colombianos, en un país como Estados Unidos, se emite desde abril de 2001 y se discuten, con representaciones actuadas, casos de la vida real en el que las partes presentan testigos y el material probatorio que estiman conveniente. Y la doctora Polo, como cualquier juez, emite su determinación, finalizando cada capítulo con el ya conocido “He dicho, caso cerrado”. En Colombia, este espacio se ha visto en las señales del Canal Uno y Canal RCN.

Guardar