Rafael Bello, reconocido periodista y presentador dominicano radicado en Nueva York, se refirió a la crisis política entre Estados Unidos y Colombia que comenzó el domingo 26 de enero de 2025.
A través de varios videos en YouTube, el dominicano analizó la situación de la repatriación de colombianos deportados de Estados Unidos, por lo que Bello, que ha ganado múltiples premios Emmy y ha sido una figura destacada en los medios de comunicación, argumentó que el presidente colombiano logró una victoria diplomática ante Donald Trump en medio de la crisis migratoria.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El génesis de la crisis
La situación comenzó cuando el gobierno de Estados Unidos amenazó con imponer aranceles económicos a Colombia tras una disputa relacionada con la repatriación de ciudadanos colombianos que habían sido deportados por motivos migratorios.
Trump, conocido por sus políticas duras contra los inmigrantes, insinuó que si Colombia no colaboraba de manera eficiente en el regreso de los deportados, el país sufriría medidas económicas drásticas, que afectarían principalmente las exportaciones colombianas al país norteamericano.
Pero, tras el anuncio de un acuerdo alcanzado el mismo domingo en la noche, el presidente Petro optó por enviar aviones de la Fuerza Aérea Colombiana para repatriar a los colombianos deportados, pero con un matiz significativo: estos aviones no serían como los utilizados por Estados Unidos, con los que planeaban enviar a los migrantes en aviones militares y esposados.
Petro, en un claro acto de desafío, rechazó las condiciones de Trump y destacó que los colombianos serían recibidos con dignidad y sin esposas, una postura que, según Bello, representa una “lección” para el presidente estadounidense.
Bello subrayó que, si bien en un primer momento muchos pensaron que Petro cedería ante la presión de Trump, la realidad fue otra, pues los deportados llegaron a Colombia en aviones colombianos, no solo bajo las condiciones estipuladas por el gobierno colombiano, sino con un mensaje claro: los colombianos no serían tratados como criminales.
Las imágenes de los deportados llegando sin esposas y siendo recibidos por sus compatriotas en un ambiente de respeto y dignidad, marcaron un contraste con la imagen que Trump había intentado proyectar en la que los deportados colombianos fueron considerados delincuentes peligrosos.
Petro hizo lo impensado: ganó el pulso
El periodista dominicano no dudó en afirmar que, en este enfrentamiento diplomático, el presidente colombiano logró “ganarle el pulso” a Trump.
Según Bello, el presidente de Estados Unidos había intentado presentar a los deportados como criminales, enviándolos esposados y transportados en aviones militares; sin embargo, Petro cambió las reglas del juego al garantizar que los colombianos serían repatriados bajo condiciones humanas en aviones de la Fuerza Aérea Colombiana.
Este gesto, según Bello, no solo defendió la dignidad de los deportados, sino que dejó a Trump en una posición incómoda al mostrar que Colombia no aceptaría la política de humillación impuesta por la administración estadounidense.
Bello resaltó que la victoria de Petro no solo es una ganancia para Colombia, también para Latinoamérica, dado que en un contexto en el que muchos países de la región se ven presionados por las políticas migratorias de Estados Unidos, Petro envió un mensaje claro sobre el respeto a los derechos humanos, incluso cuando se trata de aquellos que han violado las leyes migratorias.
En ese sentido, el periodista dominicano explicó que al negarse a aceptar las condiciones de Trump, el presidente colombiano dejó claro que la dignidad de los colombianos no tiene precio.
Un trato inhumano de regreso a casa
Rafael Bello también hizo eco de las voces de los colombianos deportados quienes denunciaron el maltrato y las condiciones inhumanas a las que han sido sometidos en su tránsito por Estados Unidos.
Algunos de los migrantes se refirieron al trato recibido como de “animales”, una frase que impactó a Bello y que ilustró la manera indignante que muchos colombianos vivieron esta experiencia.