![Preocupación por 26 menores de](https://www.infobae.com/resizer/v2/T5OGKTIS65EDDKUSJIYILXARYM.jpeg?auth=f36380bebd3d31442c52787348eca5eb6da86e6f6b9cbf553c82b4dd531b93ee&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
En medio de los operativos de las políticas migratorias de Estados Unidos, este martes 28 de enero llegarán al aeropuerto militar de Catam, en Bogotá, dos aviones de la Fuerza Aérea Colombiana con 110 ciudadanos colombianos deportados desde territorio estadounidense.
Entre los repatriados se encuentran 26 menores de edad, lo que ha generado preocupación en las autoridades locales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Los migrantes fueron trasladados desde las ciudades de San Diego, en el estado de California, y Houston, en Texas.
El grupo de repatriados incluye a 26 niños, niñas y adolescentes, según confirmó Astrid Cáceres, directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF). La funcionaria expresó su inquietud por la situación de los menores, quienes podrían enfrentar condiciones de vulnerabilidad tras su regreso al país.
![Este martes llegarán 110 colombianos](https://www.infobae.com/resizer/v2/KIECLZMENBCLFNED3WSOY4HKFE.jpeg?auth=1d42d72857224b0aeada5c1328c24147bc412eb07cfea85b44bdbae7313c7581&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
El Icbf ha anunciado que activará protocolos de atención para garantizar el bienestar de los menores. Estas medidas buscan brindar apoyo psicológico, social y legal a los niños y sus familias, en un esfuerzo por mitigar el impacto de la deportación y facilitar su reintegración en Colombia.
Según detalló la funcionara en diálogos con la emisoria Blu Radio, la institución está trabajando para coordinar la recepción y el seguimiento de los casos más críticos.
Este retorno masivo de connacionales se enmarca en los decretos migratorios firmados por el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que endurecieron las medidas contra la inmigración irregular.
El presidente Gustavo Petro compartió una foto en sus redes sociales en la mañana del martes 28 de enero, dónde evidenció a un grupo de los colombianos deportados.
![Colombianos deportados por Estados Unidos](https://www.infobae.com/resizer/v2/HWIOK3RSO5HZ3JL5XU5IC47WAA.jpg?auth=0cba1d765b159ca48cd9f6d4aaa4433ba55f8f37219908bdb1f0cdec2ecef5e9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Junto a la fotografía, el jefe de Estado expresó: “Vienen nuestros connacionales desde EEUU libres, dignos, sin estar esposados. Estructuramos plan de crédito productivo, asociativo y barato para el migrante. El migrante no es un delincuente, es una persona humana libre”.
Durante la mañana, se confirmó que los dos vuelos de colombianos deportados llegó a territorio nacional.
Más detalles del vuelo de repatriación
Un avión de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) despegó el lunes 27 de enero desde el Comando Aéreo de Transporte Militar (Catam) con destino a San Diego, California, como parte de un operativo humanitario destinado a repatriar a ciudadanos colombianos deportados desde Estados Unidos.
Según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores, esta acción responde al compromiso del presidente Gustavo Petro de garantizar un retorno digno para los connacionales afectados por las políticas migratorias del gobierno estadounidense.
![Dos aviones de la FAC](https://www.infobae.com/resizer/v2/3WJIYQZUMRB7ZF7ZVZMIAVSYJI.jpg?auth=7660f42782da41149f672c7ebbd1f401e7c97241ebfc66e430dd476badd1e0b0&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
De acuerdo con la Cancillería, el operativo incluyó el despliegue de dos aeronaves de la FAC. La primera, un Boeing 737-700, partió hacia San Diego para recoger a un grupo de deportados, mientras que la segunda, identificada como FAC 1222, se dirigió a Houston, Texas, con el mismo propósito.
En total, el primer vuelo traerá de regreso a 110 colombianos, según detalló el órgano de control en un comunicado oficial.
Este operativo se produce un día después de que el gobierno colombiano rechazara la llegada de dos aviones con 201 ciudadanos deportados desde Estados Unidos, argumentando que las condiciones de su retorno no cumplían con los estándares de trato justo.
La decisión generó tensiones entre ambos países, pero también subrayó la postura del gobierno de Petro de priorizar los derechos y la dignidad de los colombianos en el exterior.
“El Gobierno nacional dispuso un avión de la Fuerza Aérea Colombiana para que traiga de regreso a casa a 201 connacionales deportados desde Estados Unidos, cumpliendo los protocolos establecidos para el retorno digno y con garantía de derechos”, señaló la Cancillería a través de sus canales oficiales.
Ambos vuelos cuentan con la presencia de equipos especializados para garantizar la seguridad y el bienestar de los pasajeros durante el trayecto. Según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores, a bordo se encuentran funcionarios de Migración Colombia y personal de la Cancillería, específicamente del área de asistencia a connacionales. Además, se incluyó personal médico para monitorear posibles emergencias de salud durante el vuelo.
Más Noticias
Euro gana terreno en Colombia: conozca su valor hoy 6 de febrero
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada
![Euro gana terreno en Colombia:](https://www.infobae.com/resizer/v2/56ZFZOD4QBBUVABOFGAP3VVB54.jpg?auth=1e8bd8aeab080ed802ff4cff4ad7f6ab6004ec0cfdcad95e4bfbf57d332f1ed9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Equipo de Yina Calderón volvió a referirse a la idea de contarle a la empresaria sobre la condena de Epa Colombia: “Así sea con un megáfono desde afuera del canal”
Un amigo de la empresaria de fajas reveló qué normativas del Canal RCN les han impedido informar a Yina sobre la situación de Epa, después de haberse contactado varias veces con los productores
![Equipo de Yina Calderón volvió](https://www.infobae.com/resizer/v2/2VPP2Y4UYNGGRCHHFCL6MQUIDU.png?auth=0129ae82fbb65d9bf8d1b070b00eac75ae95de30b73a90c28fc12ae3b4f7fb80&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Desmantelan una ‘narcomoto’ en Pasto: llevaba base de coca y marihuana hasta en los neumáticos
El responsable, capturado por las autoridades, llevaba al menos tres mil gramos de las sustancias alucinógenas, entre las que había dosis de marihuana oculta en varias partes de la moto
![Desmantelan una ‘narcomoto’ en Pasto:](https://www.infobae.com/resizer/v2/XDH2MERTRZG2LGKKEFP5F6IDNA.png?auth=f9ed6b50f43f22701ac900f9289bd083c8dc43c1b4d8acbbb520e7a7357fa8a3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Armada interceptó más de dos toneladas de clorhidrato de cocaína en Tumaco
El semisumergible era tripulado por tres sujetos, dos de nacionalidad colombiana y uno, ecuatoriana
![Armada interceptó más de dos](https://www.infobae.com/resizer/v2/SFCTX2KLCNDV3AVYEMGMFMZEC4.jpeg?auth=a72355c877f610fde112756c27ce13110234eec40f87042bb25a0bcf5372c918&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Juez negó la solicitud de aplazamiento del juicio contra Álvaro Uribe: “Es una maniobra dilatoria”
El exmandatario colombiano (2002-2010) es acusado de los delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal
![Juez negó la solicitud de](https://www.infobae.com/resizer/v2/D2YIHJMBSVFQRFVR6KB467J5PA.jpg?auth=28e7e86d3d82258efde295ab88d97e8413fc7ea577a38efb6372cb631aab1d3e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)