![Juan José Lafaurie calificó de](https://www.infobae.com/resizer/v2/D6WNIWWBIVHX7NX6RJOSBPWNUU.png?auth=551e6f0e66ce7e95f10380bcce896e4c587647d07466e94bfc424d470d5d8146&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Luego de la crisis diplomática del pasado domingo 26 de enero de 2025, que se generó tras la negativa del presidente Gustavo Petro para que dos aviones provenientes de Estados Unidos con 160 migrantes a bordo aterrizara en el territorio nacional, Laura Sarabia habría jugado un papel fundamental para que la situación se restableciera tan solo unas horas después.
Y es que, según explicó The New York Times en una columna publicada en la mañana del martes 28 de enero del presente año, la futura canciller colombiana habría hecho contacto con múltiples personajes de la política nacional para que la situación no pasara a mayores.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Una de estas personas fue el expresidente Álvaro Uribe, uno de los máximos opositores de Gustavo Petro. La misma Sarabia fue la que confirmó el contacto con el líder del Centro Democrático a través de una comunicación difundida en la mañana del martes 28 de enero.
“Las llamadas que realicé a diferentes gremios, expresidentes y excancilleres respondieron a ese principio. Agradezco la disposición de cada interlocutor, quienes conocen el contenido de nuestras conversaciones y compartieron el propósito de promover la calma en el debate nacional”.
![Laura Sarabia se comunicó con](https://www.infobae.com/resizer/v2/F5WTD2TGZNGVXEE2RDYPXFCO6A.jpg?auth=5ebad72040f6189c2c7eda2a9fad572e60a0e94826627fb666197812d6c21678&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sarabia añadió: “En esas conversaciones, resalté que el equipo designado por el presidente estaba actuando de manera diligente y conforme a los canales diplomáticos, al igual que los interlocutores en Estados Unidos. Todo esto en aras de proteger los intereses de ambas naciones en un momento crítico”.
Además, por medio de su cuenta de X, el expresidente Álvaro Uribe explicó que en medio de su conversación con Sarabia, la futura canciller “me dijo que ya tenían una solución que estaban consultando, que había leído nuestro comunicado. Le dije, ojalá, el tema requería una solución urgente. Terminó la comunicación”.
![Álvaro Uribe confirmó conversación con](https://www.infobae.com/resizer/v2/IKORO7I7BVAOZNU7QJTNOGAUI4.png?auth=17bba95c4be876a69025a4c36554652370a684e9839515401248830580b03da6&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Al parecer, las influencias del expresidente colombiano en Estados Unidos resultaron vitales para el restablecimiento de las relaciones, teniendo en cuenta los múltiples contactos que él sostiene con algunos políticos norteamericanos.
Frente a ello, Juan José Lafaurie, hijo de la senadora María Fernanda Cabal, una de las principales opositoras al Gobierno de Gustavo Petro, se mostró de acuerdo con la posición de Sarabia e incluso elogió la forma en la que habría afrontado la que fue una de las jornadas más polémicas de la actual administración nacional.
Fue a través de su cuenta de X que el también hijo de José Félix Lafaurie comentó que “Hay que reconocer que en temas diplomáticos, Laura Sarabia actuó con astucia. Llamó a quien tuvo que llamar para solucionar el desastre que causó Petro”.
![Juan José Lafaurie elogió a](https://www.infobae.com/resizer/v2/CHAEH4VEENCRPN4UGWYPEDJH5Y.png?auth=138ec2612a476dea0ef763f72460ecb929005bc24e95ad694a09c6fa0a649093&smart=true&width=350&quality=85)
Y es que la situación parecía tornarse bastante tensa luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decretó una serie de medidas en contra de Colombia, que horas después fueron canceladas.
Donald Trump impuso sanciones a Colombia tras la decisión de Gustavo Petro
Fue a través de un mensaje publicado a través de su red social Truth que Donald Trump explicó que “la negación de estos vuelos por parte de Petro ha puesto en peligro la Seguridad Nacional y la Seguridad Pública de los Estados Unidos”. Frente a ello, el presidente estadounidense anunció las siguientes medidas:
- Aranceles de emergencia del 25% a los bienes colombianos que ingresen a Estados Unidos, que aumentarán 50% en una semana.
- Restricciones migratorias, incluyendo la revocación de visas para funcionarios gubernamentales, aliados, familiares y simpatizantes del gobierno colombiano.
![El presidente estadounidense calificó la](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZWVPB2HRZBB2FCQJ2562DMLSVA.jpg?auth=b388edd2fdcd55b9f707bff5a7dcabbc84a0440fefb45ebd4912ff5881da436e&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
- Sanciones financieras y bancarias aplicadas mediante la Ley de Poderes Económicos en Emergencias Internacionales (Ieepa).
- Inspecciones exhaustivas de ciudadanos colombianos y mercancías por razones de seguridad nacional.
Además, en su mensaje, Trump destacó que estas acciones “son solo el comienzo” de una respuesta más amplia que busca presionar al Gobierno colombiano para cumplir con las normativas internacionales relacionadas con la aceptación de migrantes deportados.
Más Noticias
Procuraduría exige medidas urgentes para evitar desabastecimiento de energía y conforma grupo de vigilancia
Desde la entidad hay una la creciente preocupación por la acumulación de deuda en subsidios públicos
![Procuraduría exige medidas urgentes para](https://www.infobae.com/resizer/v2/HEDCSOSK2FBSTD5CRL2IZSGQZQ.png?auth=42efad603ad2a022236b36839a738a122469dce2484f33dd9b1a5f6ee1f335dc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
ELN atacó base militar en Tibú con explosivos: tatucos impactaron en helipuerto sin dejar heridos
El atentado ocurrió en las instalaciones de la Fuerza de Tarea Vulcano y el Batallón de Ingenieros
![ELN atacó base militar en](https://www.infobae.com/resizer/v2/MPFWC3X25KEEOBSISM6GNLCCEY.jpg?auth=b150a24e8db8e912a3a9f54a7c40e426fbaf29328680d1e0372c974ce329cc5f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Dorado se convirtió en el aeropuerto más transitado de América Latina
Con más de 45 millones de viajeros en 2024, superó al de la Ciudad de México
![El Dorado se convirtió en](https://www.infobae.com/resizer/v2/UD5H7XWLQBDUWJPJQHNECWXBUE.jpg?auth=3eed3cde0c2278cf75a3ef54dc3590502356dd35a157fb6efd9f0f4052af2eab&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los corte de luz en Bogotá programados para hoy, jueves 6 de febrero de 2025
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país
![Estos son los corte de](https://www.infobae.com/resizer/v2/QWCHTPRDDFDDBI5YD5EVDCVJQY.jpg?auth=efcdf76ab82c2342601743fdadefc983d3974eaec90f9f617f515c4b0b89a1e1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Colombia estrena ruta comercial directa con China desde Buenaventura
La Naviera estatal china Cosco Shipping y la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura (Sprbun) establecieron una alianza para que los productos colombianos lleguen directamente al puerto de Shangai, en el gigante asiático
![Colombia estrena ruta comercial directa](https://www.infobae.com/resizer/v2/2WCYAAUHEEEZLXB4U446TJU3YM.jpg?auth=7da7d4b1219b3ebc796547759b7cbd2c1c85530d35a2a4a8d7c141154d1ec280&smart=true&width=350&height=197&quality=85)