
John Nelson Poulos, ciudadano estadounidense condenado a 48 años de prisión por el feminicidio de Valentina Trespalacios, rompió el silencio tras su sentencia.
En una entrevista con La W Radio, el hombre, protagonista de uno de los casos judiciales más mediáticos de los últimos tiempos en Colombia, dio su versión de los hechos que llevaron a la muerte de la joven DJ colombiana.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Poulos, quien sostuvo una relación sentimental con Valentina durante nueve meses, asegura que no fue responsable del feminicidio por el que fue condenado. Sin embargo, las pruebas y el testimonio de la Fiscalía fueron contundentes para el juez encargado del caso, quien dictó la sentencia.
En sus declaraciones, el estadounidense narró lo que, según él, ocurrió la trágica mañana en la que Valentina falleció.
“Cuando encontré sin vida el cuerpo de Valentina en la mañana, tenía drogas en su sistema todavía. Recuerdo verla y tratar de resucitarla”, afirmó Poulos. Según su relato, encontró un juguete sexual atado al cuello de la joven y procedió a cortarlo para intentar reanimarla. “En ese momento me di cuenta de que no tenía vida”, agregó.

El pánico que asegura haber sentido en ese instante lo llevó a tomar decisiones que, más tarde, complicarían su situación judicial. Poulos confesó que, tras comprobar la muerte de Valentina, lloró desconsoladamente y entró en estado de pánico al pensar en las consecuencias legales que podría enfrentar. Fue entonces cuando decidió abandonar Colombia.
Un juicio que, según Poulos, le negó el derecho a la defensa
Durante la entrevista, Poulos también señaló irregularidades en el proceso judicial. Aseguró que no tuvo la oportunidad de presentar evidencias que, según él, podrían haber demostrado su inocencia.
“El juez del caso no me permitió presentar ningún tipo de video, de foto, de evidencia o del reporte de drogas. Toda la evidencia que tengo en mi poder, como mensajes de WhatsApp con Valentina, tampoco fue admitida”, declaró.
Poulos señaló además que los familiares y amigos de Valentina habrían creado una narrativa en su contra basada en la experiencia de una expareja de la joven.
“La familia decidió mentir, inventarse una historia para poder presentar el cargo de feminicidio”, afirmó. Sin embargo, estas acusaciones no cuentan con respaldo judicial y contrastan con las pruebas que llevaron a su condena.

En un intento por mostrar arrepentimiento, Poulos afirmó que reza diariamente para que Dios y la familia de Valentina puedan perdonarlo. “Le pido perdón a Dios todos los días. Espero que la familia de Valentina me pueda perdonar. Me siento horrible por lo que sucedió”, dijo con aparente pesar.
Poulos también mencionó que comprende el dolor de la madre y los familiares de Valentina, argumentando que él también experimentó una pérdida cercana al enfrentarse al cáncer de uno de sus hijos. Sin embargo, estas palabras no han sido suficientes para mitigar la indignación de la opinión pública.
Su relación amorosa con Valentina Trespalacios
Poulos describió su relación con Valentina como una historia de amor que había iniciado meses antes del trágico desenlace. “Llevábamos nueve meses hablando seguido, nos fuimos de vacaciones juntos y conocí a su familia en septiembre”, recordó. También negó ser una persona celosa, asegurando que las evidencias en su poder muestran lo contrario.

Pese a sus palabras, la fiscalía construyó un caso en su contra con base en pruebas que apuntaron a un crimen motivado por celos y control. La versión de la familia y los amigos de Valentina señala que Poulos habría desarrollado un comportamiento posesivo hacia la joven, lo que derivó en un desenlace fatal.
El feminicidio de Valentina Trespalacios ha conmocionado al país y también ha puesto en el centro del debate la justicia para las víctimas de violencia de género. Aunque Poulos asegura que la muerte de Valentina fue un accidente, la justicia colombiana determinó que hubo evidencia suficiente para declararlo culpable.
Por ahora, las palabras de John Poulos parecen no haber convencido a la opinión pública ni a la familia de Valentina. El caso sigue siendo un recordatorio del largo camino que queda por recorrer para garantizar justicia y prevenir la violencia contra las mujeres.
Más Noticias
Apareció sano y salvo joven turista de 15 años que había desaparecido en Cartagena durante Semana Santa: así lo encontraron en Pereira
El menor y su familia habían viajado a La Heroica desde el municipio de Mosquera, Cundinamarca. Sin embargo, él salió del lugar donde se hospedaban y no le informó a nadie a dónde se dirigía

Aida Victoria Merlano reveló cuánto llevaba de relación con su pareja antes de quedar embarazada y cómo lleva la vida de casada: “No lo hagan en casa”
La creadora de contenido barranquillera generó revuelo en redes sociales al revelar detalles sobre su relación con el empresario Juan David Tejada y su embarazo, que actualmente tiene cinco meses

Así se prepara un exquisito atún teriyaki con encostrado de ajonjolí perfecto para una cena gourmet
El pescado se cubre con ajonjolí tostado, que, al cocerse brevemente en la sartén, crea una costra crujiente que complementa la suavidad del alimento

Ángela Buitrago alerta que el fin de la cooperación con EE. UU. afectaría seriamente el progreso en criminalística
La ministra de Justicia insiste en la urgencia de mantener el respaldo técnico y logístico que Estados Unidos ha proporcionado por años, especialmente en la identificación de agresores sexuales

Juicio a Álvaro Uribe: testigo de la Fiscalía aseguró que no escuchó al expresidente dar órdenes para que exparamilitares mintieran en sus declaraciones
El expresidente Álvaro Uribe, en el juicio que se llevó a cabo este martes 29 de abril de 2025 en su contra, aseguró que quiere declarar de manera presencial
