El Icfes anunció el inicio de preinscripciones para pruebas Saber Pro y TyT: esto es lo que debe tener en cuenta

Las pruebas, que se realizarán entre el 10 y el 18 de mayo, son requisitos fundamentales para la obtención del título de grado en programas profesionales, técnicos y tecnológicos

Guardar
Los exámenes medirán habilidades en
Los exámenes medirán habilidades en razonamiento cuantitativo, comunicación escrita, lectura crítica, competencias ciudadanas e inglés, además de incluir pruebas específicas para ciertos programas. - crédito Icfes

El martes 28 de enero de 2025, el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) anunció el inicio del proceso de preinscripción para las pruebas Saber Pro y Saber TyT correspondientes al primer semestre de 2025.

Este proceso, que comenzará el lunes 3 de febrero, está dirigido a los estudiantes de educación superior que se encuentran próximos a finalizar sus estudios y que han cumplido al menos con el 75% de los créditos de su programa académico.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En cuanto a las pruebas, el Icfes recordó que son requisitos fundamentales para la obtención del título de grado en programas profesionales, técnicos y tecnológicos, y se presentarán entre el 10 y el 18 de mayo de 2025, en modalidad electrónica y tradicional, es decir en lápiz y papel.

De acuerdo con la información que compartió el instituto, el objetivo principal de estas pruebas es evaluar las competencias genéricas que los estudiantes deben dominar antes de ingresar al mundo laboral, tales como razonamiento cuantitativo, comunicación escrita, lectura crítica, competencias ciudadanas e inglés.

Además, algunos programas podrán incluir pruebas específicas que también serán obligatorias.

Fechas clave para la preinscripción y el registro

El proceso de preinscripción se llevará a cabo entre el 3 de febrero y el 11 de marzo de 2025, y se realizará a través de las Instituciones de Educación Superior (IES) que cuenten con programas académicos profesionales, técnicos y tecnológicos.

Aunque no es necesario haber completado el 100% de los créditos académicos para participar, los estudiantes deben haber alcanzado al menos el 75% de los créditos para ser elegibles para las pruebas.

El registro ordinario se llevará
El registro ordinario se llevará a cabo entre el 17 y el 27 de febrero, mientras que el registro extraordinario será del 3 al 11 de marzo. Las citaciones se publicarán el 18 de abril - crédito montaje Infobae

El registro y el recaudo ordinario de los estudiantes preinscritos se realizarán del 17 al 27 de febrero, mientras que para quienes necesiten realizar un registro extraordinario, este estará habilitado del 3 al 11 de marzo.

Las citaciones para las pruebas se publicarán el 18 de abril y los estudiantes podrán descargar los certificados de asistencia y los resultados individuales desde el 6 de junio.

Los resultados finales se publicarán el 29 de agosto de 2025 en el sitio web oficial del Icfes.

La importancia de las pruebas Saber Pro y Saber TyT

El examen Saber Pro, además de ser un requisito de grado, permite medir las competencias genéricas de los estudiantes y evaluar la calidad de la educación impartida por las IES.

Este examen también tiene un valor significativo para las políticas públicas en educación, ya que proporciona datos cruciales para la toma de decisiones en el sector.

Los estudiantes podrán descargar los
Los estudiantes podrán descargar los certificados de asistencia y los resultados individuales desde el 6 de junio, mientras que los resultados finales se publicarán el 29 de agosto en el sitio web del Icfes - crédito Icfes

Por tal motivo, a través de los resultados de Saber Pro, se pueden identificar áreas de mejora en los programas académicos y se brindan a los evaluados herramientas útiles para su desarrollo profesional.

Por su parte, la prueba Saber TyT está dirigida a los estudiantes de programas técnicos y tecnológicos. Similar a la prueba Saber Pro, Saber TyT también es un requisito de grado y busca medir las competencias que los estudiantes deben tener al finalizar sus estudios para integrarse con éxito en el mercado laboral.

Un llamado a la colaboración de las Instituciones de Educación Superior

La directora General del Icfes, Elizabeth Blandón Bermúdez, enfatizó la importancia de que las Instituciones de Educación Superior inicien el proceso de preinscripción de sus estudiantes en tiempo y forma.

“Con los resultados de estas pruebas, queremos identificar qué habilidades dominan los estudiantes universitarios, técnicos o tecnólogos que están próximos a culminar su educación superior y cuáles deben fortalecer”, afirmó Blandón.

Elizabeth Blandón, directora General del
Elizabeth Blandón, directora General del Icfes, hizo un llamado para que las IES inicien el proceso de preinscripción a tiempo, lo que beneficiará tanto a los estudiantes como a las instituciones al mejorar la calidad de los programas académicos - crédito Icfes

Este proceso no solo es relevante para los estudiantes, también para las instituciones que podrán revisar la calidad de sus programas académicos y hacer ajustes en función de los resultados obtenidos.

Apoyo para los interesados

El Icfes ha habilitado diversos canales de comunicación para los estudiantes que necesiten mayor información sobre el proceso de preinscripción y las pruebas.

Los interesados pueden comunicarse con el instituto a través de la línea telefónica (601) 9156101 en Bogotá, o visitar el sitio web oficial www.icfes.gov.co para obtener detalles sobre el proceso, fechas y requisitos.

Guardar

Más Noticias

Laura Daniela Villamil recordó el accidente en Andrés Carne de Res y los meses que permaneció en un hospital: “Los doctores me repetían: eres un milagro”

La joven explicó cómo era su relación con su cuerpo en los momentos previos a ingresar al quirófano para las múltiples cirugías a las que debió someterse, con el fin de avanzar en su proceso de recuperación

Laura Daniela Villamil recordó el

EN VIVO - Atlético Bucaramanga vs. Atlético Nacional: final de vuelta de la Superliga de Colombia 2025 en el estadio Américo Montanini

Luego del empate 1-1 en la final de ida jugada en el estadio Atanasio Girardot, se jugará en la capital de Santander la primera final del año, que otorga un premio superior a los seiscientos millones de pesos

EN VIVO - Atlético Bucaramanga

Fariana fue eliminada de ‘Yo me llamo’: las duras críticas de Amparo Grisales generaron debate en redes sociales

La salida de la concursante generó una discusión sobre el trato que reciben los participantes en el programa de televisión por parte de los jurados, integrado por Amparo Grisales, Rey Ruiz y César Escola

Fariana fue eliminada de ‘Yo

John Leguízamo se unió a las críticas sobre la película ‘Emilia Pérez’: “Los españoles no son latinos”

En una reciente publicación en su Instagram, el actor colombiano, nacionalizado estadounidense, compartió el artículo donde comparte su postura frente a este tema

John Leguízamo se unió a

De la mano de James Rodríguez, el Club León llegó a la cima de la tabla de posiciones en la Liga MX tras victoria contra el Pachuca

James Rodríguez en menos de un mes con León (281 minutos) ya sumó más minutos que con Rayo Vallecano (205 minutos), tras jugar cuatro partidos. Además, ha marcado un gol y dio una asistencia

De la mano de James
MÁS NOTICIAS