![El ICA anunció nuevos requisitos](https://www.infobae.com/resizer/v2/NQJAZOP3WJDFHGBUI2GUOSWMFQ.jpg?auth=50e7fd269942d27eba0c87b38db3c1552a561df06f19b39493db70a4f90259ea&smart=true&width=350&height=217&quality=85)
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) anunció la implementación de nuevos requisitos fitosanitarios para regular la importación de flor seca de cannabis procedente de Canadá. Estas disposiciones, enmarcadas en un proyecto de resolución, buscan preservar la seguridad sanitaria del país al establecer un riguroso control sobre los productos que ingresan al territorio nacional.
El proyecto del ICA establece que todos los importadores deberán cumplir con estrictos requisitos, comenzando con la presentación de un certificado fitosanitario emitido por el país de origen.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Este documento debe garantizar que los envíos están libres de plagas específicas, como Cryptolestes pusillus y Trogoderma variabile, además de prohibir la presencia de semillas enteras, una medida destinada a mitigar riesgos asociados a la introducción de especies invasoras.
![Los importadores deben utilizar empaques](https://www.infobae.com/resizer/v2/MGKOP7UFQLET5ARWWJ5ZEUDEPI.jpg?auth=2d64653b1325eb00b92a05d1f0ae74c0b1bd41ba319d3d66943f6792c018af95&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Asimismo, las disposiciones incluyen inspecciones fitosanitarias detalladas en los puntos de entrada al país, donde se verificará el cumplimiento de las normas establecidas. Para facilitar este proceso, los productos deberán estar empaquetados en envases nuevos y correctamente etiquetados, siguiendo estándares internacionales.
El ICA será la entidad encargada de supervisar y hacer cumplir estas medidas regulatorias. Según la normativa vigente, la entidad puede imponer sanciones y medidas preventivas en caso de incumplimiento, amparada en el Decreto 1071 de 2015 y la Ley 1955 de 2019, que imponen las reglas de competencias en materia fitosanitaria.
Canadá, considerado un actor clave en la industria del cannabis, tiene una relación de largo plazo con Colombia en esta materia. Desde 2016, cuando se legalizó la siembra de cannabis medicinal en el país, empresas canadienses han invertido en proyectos agrícolas locales. Ejemplos destacados incluyen a Avicanna Inc. y Khiron Life Sciences, empresas que han contribuido al desarrollo de esta industria en el país y que, en algunos casos, exportan sus productos a mercados como Perú, Argentina, y países de la Unión Europea.
A pesar de los avances en la producción y exportación de cannabis medicinal, la llegada de flor seca importada desde Canadá representa un nuevo reto para los productores locales, quienes enfrentan dificultades debido a vacíos legislativos y la falta de regulación integral del cannabis de uso adulto en Colombia.
De acuerdo con el ICA, Colombia tiene permisos para exportar material vegetal y semillas a varios países, incluidos Canadá, Estados Unidos, y Tailandia. Además, según cifras del Ministerio de Justicia consultadas por El Espectador, el país cuenta con más de 57.000 hectáreas de cultivos legales de cannabis y más de 3.000 licencias otorgadas para actividades relacionadas con esta planta, lo que demuestra el potencial económico del sector.
![La importación de cannabis de](https://www.infobae.com/resizer/v2/3ADXHYYRCVAJTFZZLDXZ4BCKNU.webp?auth=2b660c16dfb45c8cfdec87ec2be60e11cd2fc2bb0db0d98af08f7906b1ab6f2e&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Pese a lo anterior, la regulación del cannabis de uso adulto ha sido uno de los temas prioritarios del Gobierno de Gustavo Petro, que ha promovido el desarrollo de esta industria como una alternativa para diversificar la economía y mejorar la balanza comercial del país. En 2024, el mandatario lanzó el programa ‘Desarrollo productivo de las industrias del cannabis y el cáñamo’, con una inversión de $5.000 millones para fomentar la exportación de productos derivados.
Sin embargo, los intentos por aprobar una legislación que regule el consumo, producción y comercialización del cannabis recreativo han enfrentado múltiples obstáculos en el Congreso. Desde 2022, se han presentado nueve proyectos relacionados con esta materia, de los cuales solo uno permanece en discusión. La mayoría han fracasado debido a la falta de consenso político.
El más reciente intento de regulación proponía modificaciones al artículo 49 de la Constitución para permitir el consumo y la comercialización de cannabis entre mayores de edad, así como la implementación de políticas públicas para prevenir y atender el consumo problemático. A pesar de contar con apoyo multipartidista, el proyecto no superó su primer debate.
Más Noticias
Clima en Colombia: la previsión meteorológica para Bogotá este 7 de febrero
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
![Clima en Colombia: la previsión](https://www.infobae.com/resizer/v2/TGMLTKJVYFDGRCPOARICNG43BQ.jpg?auth=3d409f3dff0b2a88d7215bde5d9d61f8cf809c92f955699d9442e9cc65378e96&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Previsión del clima en Barranquilla para antes de salir de casa este 7 de febrero
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
![Previsión del clima en Barranquilla](https://www.infobae.com/resizer/v2/I2DOZIH5WBCVPF5K4GBY6XHKMY.jpg?auth=c7c096b17dd0666a7c6925eddc744a022f094e847069cc1a80d9183e879d49d9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Colombia: el pronóstico del tiempo en Medellín este 7 de febrero
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
![Colombia: el pronóstico del tiempo](https://www.infobae.com/resizer/v2/EE5H772LRRFAFDCKZYAMMVFED4.jpg?auth=88a7d68f86709760deb180b59d74492823d15fb76a267d60944b4c26052a3ba9&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Pronóstico del clima en Cartagena de Indias este 7 de febrero: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
![Pronóstico del clima en Cartagena](https://www.infobae.com/resizer/v2/2ZT7RT5LSZGLHEAJUUMXW6LYS4.jpg?auth=5c21b9b4259ce8378cdd02ef33dbea8f70a792a104f225d71a388d30f169b414&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cali: el pronóstico del tiempo para este 7 de febrero
El clima en Cali cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
![Cali: el pronóstico del tiempo](https://www.infobae.com/resizer/v2/NZQYSYUSJZCSTORS63T6YPG2UQ.jpg?auth=d3fae1e3437d13fe45c7c0034b033a6989c794bdf96f40f595be6530cb549311&smart=true&width=350&height=197&quality=85)