![A diferencia de Donald Trump,](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q2QF5MMGIVFRDLDPRTZOZFDOJY.png?auth=f166d89478266039a54ad46a838bbe579719be2eca921b0d1aacbf987420dd79&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
La decisión del presidente de la República, Gustavo Petro, de bloquear la llegada de dos vuelos con cerca de 160 migrantes irregulares deportados desde los Estados Unidos, en una decisión que comunicó al país a través de sus redes sociales en la madrugada del domingo 26 de enero de 2025, y la posterior reacción del mandatario norteamericano Donald Trump, desató una crisis diplomática sin precedentes; al menos en las últimas tres décadas.
Aunque el jefe de Estado justificó su postura al señalar las “condiciones inhumanas” en las que los connacionales eran retornados al país, la medida llevó a Trump a anunciar duras sanciones económicas, con fuertes aranceles a los productos que son importados desde el territorio nacional, la revocación de visas a funcionarios, familiares e incluso seguidores del mandatario colombiano y, del mismo modo, la suspensión del trámite de visas en la embajada norteamericana en Bogotá.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
![Donald Trump y Gustavo Petro](https://www.infobae.com/resizer/v2/RVRVU3727RBN5HSQT24YAVQXKU.png?auth=ab2c100134dd18b8fc106b50e92372ac724f3724804aa81de9d4c987875a7f24&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Los EE. UU. no pueden tratar como delincuentes a los migrantes Colombianos. Desautorizo la entrada de aviones norteamericanos con migrantes colombianos a nuestro territorio. EE. UU. debe establecer un protocolo de tratamiento digno a los migrantes antes que los recibamos nosotros”, afirmó el primer mandatario en el mensaje que publicó a las 3:41 a. m.
“No me exijan recibir los deportados de EE. UU., esposados y en avión militar. Nosotros no somos colonia de nadie”, agregó Petro en su cuenta oficial de X. Este tipo de mensajes, que fueron diversos y en respuesta a diferentes personalidades políticas, pondrían de manifiesto la posición del Gobierno de rechazar el trato hacia los deportados. En especial, cuando se conoció que Migración Colombia reportó que durante el 2024 ingresaron 14.226 colombianos deportados, bajo las mismas condiciones.
![Iván Duque ha sido uno](https://www.infobae.com/resizer/v2/NGK7SRGJ7VB3BJ7AAFSUGGFI7Y.png?auth=cd60eded538f2afd9f96cb24ad5b0dc0d7f3eeb791ba931b1833e8c92b9326e3&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Iván Duque y otros políticos expusieron a Gustavo Petro
Llamó la atención entre algunos de los críticos del primer mandatario cómo las relaciones bilaterales con el Gobierno de Joe Biden, aun registrándose deportaciones bajo circunstancias idénticas, con ciudadanos esposados de pies y manos, se mantuvieron en pie. Sin importar que hubo organizaciones que denunciaron estas prácticas, y las mismas tuvieron eco en diferentes medios de comunicación, como CNN.
De hecho, en un video de las autoridades migratorias estadounidenses del 2023, se mostraba cómo los migrantes colombianos eran trasladados esposados de pies, aunque en aviones de pasajeros y no militares. Esto ameritó, en primer lugar, el fuerte señalamiento del expresidente Iván Duque Márquez, que citó los datos publicados por su exministro de Agricultura, Andrés Valencia, y con fuerte indirecta se refirió a Petro y su posición.
“Qué dirán los ayayeros de la estupidez con aroma galáctico”, dijo el ex jefe de Estado. Por su parte, el citado exfuncionario fue más allá y lanzó algunos dardos contra el presidente. “No dijeron nada, no hicieron nada. La dignidad les salió ahora con Trump. Muy muy torpes“, indicó el exministro.
![Este fue el mensaje del](https://www.infobae.com/resizer/v2/NTDIH2HLBNCJTNFPPBMKF7NV7U.jpg?auth=7c079444a101dd2e2da6d829a72ac94678fa84d9ca7e896f50f9340db36210d6&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
A su turno, la exvicepresidenta y excanciller Marta Lucía Ramírez expresó de manera que, independientemente de las diferencias con Estados Unidos, el Estado tiene la obligación constitucional de aceptar a sus ciudadanos. “Es inconstitucional rechazar la entrada de colombianos al país”, remarcó la también exministra de Defensa, que denunció la ilegalidad de bloquear vuelos de deportación.
Pese a la avanzada de sanciones, que incluyen un aumento en los aranceles para productos colombianos y restricciones diplomáticas, Petro reafirmó su postura y reafirmó que, hasta que no cambien los métodos en los que son deportados los ciudadanos, se opondrá a estas situaciones, pues las considera violatorias de la dignidad humana.
“Su bloqueo no me asusta; porque Colombia, además de ser el país de la belleza, es el corazón del mundo. Sé que ama la belleza como yo, no la irrespete y le brindará su dulzura (...) Me informan que usted pone a nuestro fruto del trabajo humano 50% de arancel para entrar a EE. UU., yo hago lo mismo. Que nuestra gente siembre maíz que se descubrió en Colombia y alimente al mundo”, comentó Petro, en respuesta a las duras medidas.
De acuerdo con un reporte de El Tiempo, citando fuentes de Migración Colombia, la mayoría de los deportados en el 2024 son jóvenes, con edades que oscilan entre los 18 y 29 años, y que representan a un grupo de 6.056 personas. En términos de género, durante 2024 4.031 fueron mujeres y 10.195 hombres; julio resultó ser el pico más alto del año, con 2.019 colombianos retornados por vuelos de deportación, en medio de los que intentan cruzar las fronteras hacia Estados Unidos en búsqueda de mejores oportunidades.
Más Noticias
Polémica en el Dapre: Pacientes Colombia acusó a nueva directora de haber agredido a una paciente con cáncer
Denis Honorio Silva, vocero de Pacientes Colombia, denunció que Angie Rodríguez intentó agredir a una mujer durante una manifestación en 2024, cuando se desempeñaba como asesora del Ministerio de Salud
![Polémica en el Dapre: Pacientes](https://www.infobae.com/resizer/v2/PRQCL7SJ5JB4ZON4X52E5ILJDE.png?auth=928afa9c81543d63d81c382cbeadfb188ef7d75f42878a899ab7ebbe993f1b9c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
EN VIVO: Se intensificó la actividad sísmica en Colombia, Chocó y Santander son los departamentos más afectados
El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo
![EN VIVO: Se intensificó la](https://www.infobae.com/resizer/v2/JBE5XYIKOZDSFFWAPGK2N7RASI.png?auth=ecc34662f907e2f26863bef83e070b2f2702fcce2e7b016e2b08b7d937f4660a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un cadáver embolsado fue encontrado en un contenedor de basura en Bello, es el segundo en lo que va del año
Vecinos alertaron a las autoridades por un paquete extraño. El hallazgo revive los temores por un aumento de casos similares en la zona
![Un cadáver embolsado fue encontrado](https://www.infobae.com/resizer/v2/WLW5AL4NN5EPJJTR762TCBFJ74.jpg?auth=b0972c2f8b63bb658d291776b4afc44c5974feb42ebae5ced268f8fa50ea9232&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Niña de 13 años quedó embarazada tras abuso de su padre: la obligó a abortar y ya tenía antecedentes
El presunto delincuente le habría suministrado pastillas a la menor de edad para interrumpir el embarazo; por esto, comenzó a deteriorarse en su salud, razón por la que los médicos descubrieron el aberrante hecho
![Niña de 13 años quedó](https://www.infobae.com/resizer/v2/NRGVY5MN4FFJNLYZEAODP6DUOQ.jpg?auth=80c03f91366e97aaea61a5f0e3a7f353e41165d6da0fe56b0e0160f8273ae262&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Giovanny Ayala sorprendió con su drástico cambio de imagen: “Cuántos años le quitaron”
El famoso se hizo un radical cambio de imagen que dejó sorprendido a más de uno, pues se ve como si fuera otra persona
![Giovanny Ayala sorprendió con su](https://www.infobae.com/resizer/v2/E3CLBI22HRFVBIIW3TSFA3PZDA.jpg?auth=702f166455531244ab7a6ff796c898d7c1ed8b9ddeccb5f0f35508c5c4329f39&smart=true&width=350&height=197&quality=85)