Este 27 de enero de 2025, durante una asamblea extraordinaria llevada a cabo en Medellín, se oficializó la designación de Jaime Gilinski Bacal como presidente y representante legal principal del Grupo Nutresa.
La decisión, adoptada por unanimidad por la nueva junta directiva, marca un momento importante en la trayectoria de una de las empresas más destacadas del sector alimenticio en Colombia y América Latina.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En la misma reunión, se nombró a Andrés Bernal Correa como vicepresidente de Finanzas Corporativas, quien también asumirá los roles de representante legal y chief strategy officer de la sociedad. Bernal Correa sucede a José Domingo Penagos, quien ocupaba este cargo previamente. Estos cambios buscan un enfoque renovado en la estrategia corporativa y financiera del Grupo Nutresa.
La junta directiva, además, expresó su gratitud a Carlos Ignacio Gallego Palacio y José Domingo Penagos por su liderazgo y contribuciones al crecimiento sostenido de la compañía y de las demás empresas que conforman su portafolio.
Jaime Gilinski Bacal, nacido en Cali, es reconocido como uno de los empresarios más prominentes de Colombia. Al frente del Grupo Gilinski, un conglomerado fundado por su padre, Isaac Gilinski Sragowicz, ha consolidado una trayectoria destacada en los sectores financiero e industrial. Empresas como Rimax y Yupi son parte del legado empresarial de esta familia.
Ingeniero industrial formado en Estados Unidos y con un MBA de la Escuela de Negocios de Harvard, Jaime Gilinski ha sido un actor clave en la modernización de varias empresas colombianas. En el ámbito internacional, su liderazgo ha sido reconocido en múltiples oportunidades, y, según la revista Forbes, está entre los cuatro empresarios más ricos de Colombia.
Durante su gestión en el Grupo Nutresa, Gilinski ha impulsado cambios significativos, como la reducción en la distribución de dividendos con el objetivo de potenciar inversiones, incluyendo aquellas relacionadas con iniciativas sociales y sostenibles.
Bajo su dirección, Nutresa ha sido destacada en el Índice Dow Jones como una de las empresas más comprometidas con la sostenibilidad a nivel mundial.
La nueva junta directiva del Grupo Nutresa
La renovada junta directiva del Grupo Nutresa estará compuesta por Gabriel Gilinski y Ángela María Tafur como miembros patrimoniales, y por María Ximena Lombana y Néstor Camilo Martínez en calidad de miembros independientes. Este equipo buscará consolidar el liderazgo de la compañía en el sector alimenticio, al tiempo que fortalece su presencia global.
Por su parte, Andrés Bernal Correa, nuevo vicepresidente de Finanzas Corporativas, deja atrás su rol como presidente del Grupo Imsa para asumir un desafío que, sin duda, será clave en la transformación y crecimiento de Nutresa.
La llegada del Grupo Gilinski al control de Nutresa se consolidó tras una serie de movimientos estratégicos iniciados en 2021. A través de varias ofertas públicas de adquisición (OPA), el conglomerado empezó a participar como accionista de Nutresa y del Grupo Sura, dos de las principales empresas del Grupo Empresarial Antioqueño (GEA).
Posteriormente, en alianza con socios árabes, los Gilinski realizaron una transacción clave que les permitió adquirir el control total de Nutresa. Esta maniobra implicó la entrega de su participación en otras empresas del GEA a cambio de acciones en la multilatina de alimentos.
La designación de Jaime Gilinski como presidente del Grupo Nutresa llega en un momento de grandes retos y oportunidades. La compañía, reconocida por su diversificado portafolio de productos y su alcance global, deberá enfrentar una competencia creciente en el mercado alimenticio, así como adaptarse a las demandas de un consumidor cada vez más consciente de la sostenibilidad y la responsabilidad social.
El enfoque de Gilinski promete ser transformador, con énfasis en fortalecer las capacidades de Nutresa para innovar y expandirse en mercados internacionales. Además, se espera que el nuevo liderazgo refuerce la cultura corporativa, promoviendo la inclusión, la sostenibilidad y el compromiso con la excelencia.