El Bukele colombiano aseguró que los delincuentes no están seguros ni en sus propias ollas: “No es solo capturar chirretes”

Jaime Andrés Beltrán dio a conocer un nuevo golpe contra los criminales en Bucaramanga e indicó que una estructura delincuencial dedicada a la comercialización de drogas y sustancias alucinógenas cayó en manos de las autoridades en la noche del domingo 26 de enero de 2025

Guardar
Cayó estructura criminal en Bucaramanga - crédito @soyjaimeandres/X

En uno de los más recientes pronunciamientos del alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, el dirigente dio a conocer la caída de una estructura criminal que operaba comercializando drogas y sustancias alucinógenas en pleno casco urbano de la capital santandereana.

Fue a través de su cuenta de X que el también llamado Bukele colombiano publicó un video en el que se ve cómo uniformados de la Policía Metropolitana de Bucaramanga desplegaron un operativo en una vivienda del barrio Villas de Girardot de la Ciudad Bonita en la que permanecían múltiples miembros de este grupo criminal.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Golpe importante que se ha dado en la ciudad de Bucaramanga contra las estructuras criminales y de narcotráfico”, comentó Beltrán.

Y es que en dicho procedimiento, las autoridades lograron incautar más de 30.000 dosis de cocaína, bazuco y marihuana, además de algunas armas de fuego. Al parecer, tales elementos estaban escondidos en distintos sectores de la vivienda a la que llegaron los uniformados.

El dirigente reiteró que están
El dirigente reiteró que están "acorralando" a los criminales en la capital santandereana - crédito Prensa Jaime André sBeltrán/X

“La responsabilidad nuestra no es solo capturar chirretes que venden droga en los parques. Es ir contra las estructuras”.

Frente a ello, Jaime Andrés Beltrán dio a conocer que en 2024, las autoridades en Bucaramanga desmantelaron 17 grupos criminales y “este año vamos por más”. De hecho, el dirigente compartió imágenes en las que se ven cómo los miembros de esta estructura criminal eran detenidos por los miembros de la fuerza pública que llevaron a cabo el operativo.

“El compromiso no es de un día, es la constancia la que nos va a permitir llegar a que Bucaramanga sea una ciudad segura”.

Los criminales tenían múltiples cargamentos
Los criminales tenían múltiples cargamentos de droga en su poder - crédito @soyjaimeandres/X

Así las cosas, sobre el final del video, el Bukele colombiano dio a conocer algunas imágenes de los sindicados bajo el poder de las autoridades, posando junto con los elementos incautados.

Frente a ello, Beltrán escribió en su cuenta de X que: “Los delincuentes en Bucaramanga no están seguros ni en sus propias ollas. Los estamos acorralando”.

Es válido remarcar que dicho golpe se registró en medio de un contexto en el que la inseguridad se ha posicionado como una de las principales problemáticas en la capital santandereana desde hace algunos meses.

Los criminales fueron puestos a
Los criminales fueron puestos a disposición de las autoridades competentes - crédito @soyjaimeandres/X

Inseguridad, una de las principales problemáticas en Bucaramanga

Y es que desde la Policía Metropolitana de Bucaramanga manifestaron a Infobae Colombia que en el primer trimestre del año se registraron 30 homicidios en la Ciudad Bonita. Tales cifras representan el incremento de un caso comparado con las estadísticas del año inmediatamente anterior, cuando desde el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses reportaron 29 casos en la ciudad.

Así mismo, los datos del presente año son superiores a los del mismo periodo de 2022, cuando las autoridades reportaron 26 crímenes de dicha índole, así como de 2021, cuando se registraron 24 casos.

Las estadísticas demuestran que en Bucaramanga se reporta un homicidio cada tres días aproximadamente, dando muestra de un panorama oscuro con respecto a dicha problemática.

El alcalde de Bucaramanga estableció
El alcalde de Bucaramanga estableció la lucha contra los criminales como una de las banderas de su gestión - crédito Prensa Jaime Andrés Beltrán/ Colprensa

Según explicaron las autoridades, las principales causas de dichos episodios son riñas callejeras, problemática que representa el 40% de los casos, así como ajuste de cuentas con 25% y violencia intrafamiliar con el 15%.

De igual forma, los organismos encargados indicaron que las zonas más afectadas por este tipo de crimen en la capital santandereana son las comunas 12, 13 y 14, esta última colindando con el municipio de Floridablanca.

Es por ello que Jaime Andrés Beltrán ha dado a conocer medidas como las del toque de queda para menores de edad desde las 10:00 p. m. hasta las 5:00 a. m, así como la restricción del tráfico de motocicletas desde la media noche hasta las 4:00 a. m. en la capital santandereana.

Guardar