Diana Ángel armó polémica en redes sociales en medio del enfrentamiento entre Gustavo Petro y Donald Trump: “Podemos vivir sin USA”

La actriz usó sus redes sociales para lanzar una fuerte crítica al presidente de Estados Unidos

Guardar
La actriz se refirió en
La actriz se refirió en sus redes sociales a la crisis diplomática causada por Petro - crédito AmCham Colombia - REUTERS/ crédito cortesía Canal RCN

El domingo 26 de enero marcó un punto crítico en las relaciones bilaterales entre Colombia y Estados Unidos, luego de que el presidente Gustavo Petro tomara una polémica decisión que generó una rápida escalada de tensiones diplomáticas.

El jefe de Estado negó la autorización, que previamente había autorizado, para el aterrizaje de dos aviones militares estadounidenses que tenían como objetivo repatriar a 160 ciudadanos colombianos deportados por encontrarse en situación irregular en territorio norteamericano.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Esta medida desencadenó una serie de represalias por parte del gobierno de Donald Trump, que incluyeron duras sanciones económicas y restricciones migratorias.

La controversia no tardó en generar reacciones en diversos sectores políticos y sociales. Una de las voces que se pronunció públicamente fue la actriz colombiana Diana Ángel, quien utilizó su cuenta en la red social X para expresar su opinión sobre la situación.

La actriz arremetió contra el
La actriz arremetió contra el presidente de Estados Unidos y el enfrentamiento diplomático contra Gustavo Petro - crédito @DianAngel01/X

En su mensaje, Ángel criticó al presidente estadounidense, afirmando: “Retrocedemos siglos en la historia con un presidente como Trump. Podemos vivir sin USA”.

Entre líneas seguidas, la también cantante agregó: “Podemos exportar a otros países, fortalecer la economía desde otros lugares y otras alianzas. Esa manía de arrodillarse ante esa potencia es la que no nos deja mirar otras formas”.

De inmediato las reacciones no se hicieron esperar, “totalmente de acuerdo. Colombia debe abrir nuevos mercados. Lo difícil es que muchos empresarios No lo ven así y quieren seguir dependiendo de Usa. Una economía interna basa en el agro, es lo necesitamos y es hora de cortar y demostrar dignidad. Eso es la base de un pueblo grande”; “No amiga, un país no se maneja con la perspectiva de una casa estudio.😕”, “Exacto, esta es una oportunidad de oro, para quitarnos esos saqueadores que hasta el café les subsidiamos”; “Nosotros podemos vivir sin iPhone, pero ellos no pueden vivir sin agua”; “Hablando de lo que no sabe. Reemplacemos en una semana el 29% del PIB. ¡Irresponsable! y lo peor es que hay gente que le cree”; “Primero construir país, para luego implementar políticas destinadas al fracaso sin lo primero”.

La actriz usó sus redes
La actriz usó sus redes sociales para lanzar una fuerte crítica al presidente de Estados Unidos - crédito AmCham Colombia - REUTERS - Cancillería de Colombia

Colombia y Estados Unidos alcanzan acuerdo sobre deportaciones tras tensiones diplomáticas

El Gobierno de Petro dispuso el uso del avión presidencial para garantizar el retorno digno de 160 ciudadanos colombianos deportados desde Estados Unidos.

Esta medida forma parte de un acuerdo alcanzado entre ambos países, anunciado por la Casa Blanca en la noche del domingo 26 de enero, que pone fin a una crisis diplomática que escaló en la jornada.

Según informó la Casa Blanca, el pacto incluye la aceptación por parte de Colombia de los vuelos de deportación, incluso aquellos realizados en aviones militares estadounidenses, sin restricciones ni demoras.

A través de un comunicado,
A través de un comunicado, la Casa Blanca confirmó que llegó a un acuerdo con el gobierno de Colombia - crédito Casa Blanca

De acuerdo con el comunicado oficial emitido por la Casa Blanca, este entendimiento permitió la suspensión de las sanciones económicas y migratorias que Estados Unidos había impuesto horas antes contra funcionarios colombianos. Sin embargo, se aclaró que algunas medidas, como las inspecciones reforzadas y las restricciones de visa, seguirán vigentes hasta que el primer grupo de deportados llegue exitosamente a Colombia.

El secretario de Prensa de la Casa Blanca destacó que el acuerdo alcanzado con el Gobierno colombiano representa una solución diplomática a una situación que amenazaba con deteriorar aún más las relaciones bilaterales.

Según detalló el comunicado, Colombia aceptó recibir a los deportados sin imponer limitaciones, lo que permitió que las sanciones económicas quedaran en reserva.

Por otro lado, las restricciones de visa y las inspecciones adicionales en los procesos migratorios seguirán en efecto hasta que se confirme el retorno del primer grupo de colombianos deportados.

En un comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, se confirmó que el canciller Luis Gilberto Murillo y el embajador colombiano en Washington, Daniel García-Peña, viajarán a la capital estadounidense para sostener reuniones que permitan avanzar en la implementación del acuerdo.

El comunicado también enfatizó que el retorno de los deportados se realizará bajo condiciones dignas, en línea con las directrices del presidente Petro.

Guardar

Más Noticias

Golpe a la Paz Total de Petro: Corte Constitucional frenó la incorporación de acuerdos al DIH; estas son las implicaciones

El alto tribunal dejó sin efectos la disposición que permitía la integración automática de los pactos alcanzados con grupos armados al bloque de constitucionalidad, evitando que adquieran alto rango normativo

Golpe a la Paz Total

El aumento del gas afectó el precio del “corrientazo” y el bolsillo de los consumidores sufrirá fuerte golpe

En medio de una crisis económica, el precio del gas sube y desata preocupación. Los costos de alimentos diarios y servicios básicos no paran de aumentar

El aumento del gas afectó

Cuidado con las infecciones respiratorias en temporada de lluvias: expertos dan consejos para prevenirlas

El cambio climático sigue afectando a los colombianos y generando enfermedades virales, por lo que los médicos piden que se tomen precauciones

Cuidado con las infecciones respiratorias

EN VIVO | Día sin carro y sin moto: se han impuesto 1.200 comparendos durante la jornada del 6 de febrero

La jornada obligatoria ha transcurrido sin mayores complicaciones en gran parte de la ciudad. La gerente de TransMilenio, María Ortiz, informó que el sistema de transporte público ha sido uno de los más utilizados durante el día, con más de 2.000.000 de validaciones

EN VIVO | Día sin

Jugadora de balonmano perdió sus brazos en un extraño accidente casero durante un trasteo: esta es su historia

Karol Bastidas contó su impresionante historia en los micrófonos del famoso pódcast “Vos Podés”, que dirige Tatiana Franko, donde se expuso como ejemplo de que en la vida las “limitaciones” son mentales y el amor por la familia prima sobre cualquier cosa

Jugadora de balonmano perdió sus
MÁS NOTICIAS