Cuántas entrevistas para visa americana fueron suspendidas a causa de la crisis diplomática entre Petro y Trump

A miles de solicitantes les llegó un correo electrónico de la Embajada de Estados Unidos en el que se advirtió el cambio de fecha

Guardar
La visa americana es el
La visa americana es el requisito principal para ingresar a Estados Unidos - crédito Pixabay

Cerca de 1.500 entrevistas para la visa americana fueron suspendidas el lunes 27 de enero de 2025 en la Embajada de Estados Unidos en Colombia a causa de la decisión del Gobierno de Donald Trump de suspender de manera temporal los procesos de visado por las declaraciones en X del presidente Gustavo Petro sobre la llegada de migrantes al país.

Así lo informó Visas Gómez & Asociados en un análisis sobre la situación. Para esta, experta en trámites migratorios, esta es la cifra de entrevistas suspendidas por cada día que dure la suspensión decretada por el Gobierno norteamericano, que en la tarde del lunes aún seguía vigente a pesar del anuncio de la Casa Blanca de que ya no impondría sanciones a Colombia, pero que mantenía la suspensión de los trámites de visa hasta el recibimiento efectivo de los migrantes deportados.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según lo explicó el gerente de la firma, Leonardo Novoa, “más allá de que la suspensión sea temporal, lo cierto es que esta es una alerta de lo que serán los procesos de visado en el nuevo Gobierno Trump, pues sin duda la evaluación de las visas será mucho más rigurosa y estricta, con el fin de reducir el flujo migratorio hacia ese país”.

Miles de personas llegaron a
Miles de personas llegaron a la Embajada de Estados Unidos en Bogotá, el lunes 27 de enero de 2025, donde se les notificó que sus citas para visas fueron canceladas debido a la negativa del presidente colombiano Gustavo Petro a aceptar vuelos de repatriación de ciudadanos colombianos desde Estados Unidos - crédito Fernando Vergara/AP

De esta manera, la nueva administración de Trump y su política de mayor control migratorio rompería lo que habría sido una buena racha de aprobaciones de visa en los últimos años -reseña el análisis de la firma-, que en el último año aprobó un 13% más de visas de turismo y negocios con relación a 2022, ya que pasó de cerca del 54% al 67%, y en los últimos meses hasta del 80%, lo que significa que este lunes 27 de enero habrían dejado de aprobarse unas 1.200 visas americanas.

Qué hacer en caso de tener agendada la entrevista para estos días

Para la firma Visas Gómez & Asociados, lo más importante es mantenerse informado por los canales oficiales de la Embajada de Estados Unidos en Colombia. Solo ellos están autorizados para reprogramar las entrevistas suspendidas y darle nuevas fechas, en una decisión que de seguro también los tomó por sorpresa a ellos.

Asimismo, para aquellos que tienen la cita en Bogotá, pero residen en otras partes del país, lo mejor es continuar con sus planes de viaje hacia la ciudad en las fechas programadas, aun cuando esto implique gastos adicionales, ya que si se reactiva la fecha de entrevista y se pierde, esta no podrá volverse a reprogramar, a no ser que la embajada disponga de algún tipo de retribución, lo que es muy difícil.

El presidente estadounidense calificó la
El presidente estadounidense calificó la decisión de Gustavo Petro como una amenaza a la seguridad nacional, justificando así las medidas de represalia anunciadas - crédito @realDonaldTrump/Truthsocial

De igual manera, se recomienda estar pendiente a lo que informe la Embajada de Estados Unidos sobre la suspensión de los procesos.

“Cuando se reactiven las entrevistas, es importante que las personas que asistirán a sus trámites de visa tengan toda la información de apoyo a la mano, se preparen y, en el mejor de los casos, busquen acompañamiento y asesoría, pues es muy probable que las entrevistas tengan un mayor grado de complejidad debido a la situación presentada”, afirmó Novoa.

Para solicitar la visa por primera vez

Aunque es cierto que la nueva política del Gobierno Trump controlará más los procesos migratorios, también es cierto que Estados Unidos está ad portas de ser el epicentro, junto con Canadá y México, de la Copa Mundial de Fútbol FIFA 2026, por tanto, querrá recibir muchos turistas y asignar un número significativo de visas, sobre todo de Colombia por la tradición futbolera. Otro gran evento deportivo es la Copa Mundial de Clubes 2025, a celebrarse entre el 15 de junio y el 13 de julio.

Hasta ahora, Colombia y Estados
Hasta ahora, Colombia y Estados Unidos son fuertes aliados comerciales - crédito Depositphotos

Sin embargo, es importante que quienes hagan la solicitud por primera vez, sean muy rigurosos en la información que diligencian en el formulario, debido a que los filtros serán mucho más estrictos, tema evidenciado ya por algunos de los clientes de Visas Gómez & Asociados quienes, por ejemplo, el 20 de enero fueron sujetos a requisas excesivas que generaron retrasos de hasta cuatro horas.

En los casos que sea necesario, es recomendable acudir a firmas expertas en trámites migratorios para recibir asesoría profesional del tipo de información que es más adecuado poner para tener mayores probabilidades de conseguir la visa, y reducir al máximo los errores que puedan ocasionar una negación a la solicitud.

Guardar