Los problemas de inseguridad en las carreteras colombianas se siguen presentando pese a los esfuerzos de las autoridades por evitar que los ciudadanos tengan que pasar por hechos relacionados con robos, debido a que los conductores denuncian que los pobladores de las zonas más alejadas del país continúan instalando “retenes”, con el fin de extorsionarlos para dejarlos continuar con su camino o, en el peor de los casos, robarlos, dejándolos sin la posibilidad de comunicar lo sucedido.
Sin embargo, con el pasar del tiempo, los conductores de los vehículos de carga, que son los más afectados por este fenómeno, tomaron una decisión radical: no parar pese a que la comunidad esté en la mitad de la vía, puesto que el hecho de detenerse puede desencadenar un robo, debido a que, en la mayoría de casos, no solo les exigen dinero, sino que pretenden arrebatarles todas sus pertenencias.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Estos hechos, ocurren en las zonas de las carreteras en las que las autoridades no tienen presencia alguna, puesto que son bastante alejadas, por lo que los ciudadanos están en alerta, debido a que aquellos que se paran en la mitad de la vía, con el fin de que se detengan los conductores, no se quitan hasta que el vehículo no está prácticamente sobre ellos, lo que podría terminar en un accidente fatal.
La situación fue compartida por los medios locales a través de sus redes sociales, donde se aprecia el peligro al que se exponen por recoger unas cuantas monedas o por cometer un delito mayor. “Qué miedo! Ustedes qué hubieran hecho”, dice uno de los comentarios en redes sociales.

Y es que en algunas situaciones los ciudadanos simplemente piden una limosna o cualquier tipo de apoyo que puedan entregar los conductores. Aunque en otras ocasiones los hechos escalan mucho más y terminan en robos en los que los conductores terminan perdiendo todos sus objetos de valor y hasta el producido relacionado con su trabajo.
Violento robo en diciembre de 2024
Cuatro hombres armados con fusiles y pistolas interceptaron un vehículo en la carretera que conecta Cuatro Vías con el municipio de Albania, en el departamento de La Guajira, despojando a sus ocupantes de todas sus pertenencias y a plena luz del día.

De acuerdo con imágenes difundidas sobre el hecho, el asalto tuvo lugar en el kilómetro 3 de la vía, donde los delincuentes, vestidos completamente de negro, detuvieron un automóvil y obligaron a los ocupantes a descender del vehículo. Durante el ataque, las víctimas fueron amenazadas constantemente con armas de fuego mientras los asaltantes saqueaban sus pertenencias.
Medios locales como Santa Marta al día explicaron que los cuatro hombres armados actuaron de manera coordinada, utilizando fusiles y pistolas para intimidar a los ocupantes del vehículo y los bajaron del automóvil, mientras procedían a despojarlos de objetos de valor como teléfonos móviles, carteras y equipajes.

Un problema creciente en las carreteras colombianas
Los casos mencionados demuestran el aumento de la inseguridad en las vías del norte del país, pues no son casos aislados, sino parte de una problemática más amplia que afecta a los conductores y pasajeros que transitan por esta región, pues no solo son víctimas aquellos que trabajan en la zona, sino los turistas nacionales que pretenden conocer estas regiones apartadas.
Aunque en algunas ocasiones las personas solo piden dinero, hay momentos en los que los delincuentes usan armas de alto calibre, por lo que la planificación de estos casos es evidente, lo que incrementa el temor entre aquellos ciudadanos que deben utilizar estas rutas para desplazarse bien sea por turismo o por motivos de trabajo.
Más Noticias
Reportes en Datacrédito: estos son los cinco requisitos que deben cumplirse antes de ser incluido en la lista
De acuerdo con lo estipulado por la Ley de Habeas Data (Ley 1266 de 2008), existen cinco elementos fundamentales para que proceda una anotación negativa

Asesinan a policía que estaba de descanso en Carepa (Antioquia)
Se trata del subintendente Deimer Díaz Pérez, a quien le arrebató la vida violentamente un sicario, cuando departía en un billar del municipio

“Es otro engaño”: concejal Forero lanza dura crítica a cambios de Petro en el programa ‘Mi Casa Ya’
A través de un nuevo proyecto de resolución del Ministerio de Vivienda, el presidente Gustavo Petro pretende limitar los criterios para priorizar a los beneficiarios

Fiebre amarilla en expansión: Cundinamarca declara alerta y define 21 municipios como zonas de alto riesgo
A través del Decreto 086 expedido el pasado 10 de abril, se oficializó la medida con el propósito de activar un conjunto de acciones preventivas que eviten la propagación del virus

Reabren la tribuna norte del estadio Pascual Guerrero de Cali, tras instalar la lona que arrancó un vendaval
La reapertura coincide con el clásico entre el equipo local: América contra Millonarios de Bogotá. El costo de la intervención la asumió la aseguradora del escenario deportivo
