![Tussi ha sido adulterado con](https://www.infobae.com/resizer/v2/DNKWM3JZLFDHBDFZBMG6OPT7RE.jpg?auth=a1140aad9083e692b8e75d17eba586ac8f37b927deccc5b5799abea8d959e101&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
El consumo de sustancias psicoactivas mezcladas con fentanilo ha encendido las alarmas en Medellín, donde ya se registran casos que evidencian su peligroso impacto. Entre estas combinaciones destaca el “tusi brutal”, una droga de alta adicción que no solo ha incrementado el riesgo para sus consumidores, sino que también ha generado un mercado negro que desafía los controles de las autoridades. El Colombiano hizo un reportaje sobre cómo esta sustancia está afectando a ciudadanos en Medellín.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La tragedia de Chase Patrick Dunlavey
El pasado 14 de enero, el ciudadano estadounidense Chase Patrick Dunlavey, de 40 años, cayó al vacío desde el piso 11 de un edificio en El Poblado. Según los reportes judiciales, estaba bajo los efectos del fentanilo. Este caso se suma a otros incidentes en los que las personas, bajo la influencia de estas sustancias, han presentado comportamientos autolesivos o intentos de suicidio.
El comandante de la Policía Metropolitana, general William Castaño Ramos, indicó que las investigaciones están en curso para determinar qué consumió exactamente Dunlavey. Sin embargo, expertos como Jorge Marín, toxicólogo clínico, explican que las mezclas de fentanilo con otras drogas pueden causar despersonalización, llevando a conductas de riesgo extremo.
![El comandante de la Policía](https://www.infobae.com/resizer/v2/WTKIEOAVQREDPMIE3OW753MC44.jpg?auth=48fcd8b21e28afbc4c141bdefe45e52436231a2cb45befe2bfd92927c069ff8b&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Un problema creciente en Medellín
El director de la Fundación Yonathan Forero No Más Drogas advirtió sobre un aumento alarmante en el consumo de estas mezclas, especialmente entre jóvenes. Forero relató casos recientes en los que personas bajo los efectos de estas drogas intentaron lanzarse desde puentes o vehículos en movimiento. “Estamos viendo un deterioro físico y mental acelerado en jóvenes que consumen estas sustancias”, señaló.
El “tusi brutal” es una innovación criminal que combina drogas sintéticas con fentanilo para potenciar sus efectos. Este opiáceo, 50 veces más potente que la heroína, es extremadamente adictivo y letal en dosis muy bajas. La Policía Nacional informó que dos miligramos de fentanilo –equivalentes a 10 granos de sal– pueden ser mortales.
Aunque el fentanilo en Colombia no se produce de manera local, su presencia en el mercado negro se ha incrementado mediante el desvío de dosis de centros médicos y la importación ilegal desde México y Estados Unidos. Desde 2018, las autoridades han realizado 36 incautaciones de fentanilo en el país, con un aumento considerable en 2023.
![El “tusi brutal” es elaborado](https://www.infobae.com/resizer/v2/LDUBFETLHRCJBF6WHDGNNZF2CA.jpeg?auth=0969f8d322bd47dbac3ae8e0d0b87654ec9ab36e8b02b8499b2f4028dbc3f38a&smart=true&width=350&height=622&quality=85)
El “tusi brutal” es elaborado en cocinas clandestinas, donde se mezclan anfetaminas, ketamina, MDMA y otros compuestos con fentanilo. Según el toxicólogo Marín, estas combinaciones no solo aumentan la adicción, sino que también elevan el riesgo de muerte por sobredosis.
Los “pupy narcos” y el mercado digital
La distribución de estas drogas ha dado lugar a un nuevo perfil de traficante: los “pupy narcos”. A diferencia de los jíbaros tradicionales, estos individuos operan en estratos altos, combinando sus actividades ilegales con empleos formales. Además, utilizan redes sociales y plataformas digitales para contactar directamente a sus clientes, minimizando los riesgos asociados al tráfico callejero.
Luis Fernando Quijano, director de la Corporación para la Paz y el Desarrollo Social (Corpades), destacó que estas bandas han revolucionado el mercado de drogas. “Utilizan plataformas digitales para vender desde marihuana exótica hasta compuestos sintéticos como el tusi brutal”, explicó.
![El secretario de Seguridad, Manuel](https://www.infobae.com/resizer/v2/WT3KTDTVOFHNPOFLIJUXATAHTA.jpg?auth=fdaf30ecfff6f76b4d066ec1d4b2703a50b0884d95eb72a12260c95394005907&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La demanda de tusi brutal no se limita a Medellín. Redes criminales de Venezuela, Estados Unidos y México han mostrado interés en esta droga. Según Quijano, grupos organizados venezolanos han contratado “cocineros” colombianos para producirla en sus países, evitando así el tráfico transnacional.
Las autoridades de Medellín han intensificado sus esfuerzos para combatir este fenómeno. El secretario de Seguridad, Manuel Villa Mejía, afirmó que se están atacando todas las fases de la cadena criminal. Por su parte, el general Castaño anunció avances en investigaciones que podrían llevar a uno de los mayores golpes contra las estructuras dedicadas al tusi brutal.
El avance del tusi brutal y otras mezclas con fentanilo representa un desafío sin precedentes para Medellín y el país. Este problema no solo requiere una respuesta contundente por parte de las autoridades, sino también estrategias preventivas que involucren a la comunidad y refuercen la lucha contra el consumo de drogas entre los más jóvenes. Mientras tanto, las alarmas continúan encendidas ante el riesgo que representan estas combinaciones letales.
Más Noticias
EN VIVO Al-Nassr vs. Al Feiha, fecha 19 de la Saudí Pro League: Jhon Jáder Durán se estrena con gol
El delantero antioqueño se estrenó con anotación en la Liga Saudí y el cuadro local quiere pelear el campeonato hasta el final
![EN VIVO Al-Nassr vs. Al](https://www.infobae.com/resizer/v2/UXIJUV54AC2T3EIIXVM2YRJODY.jpg?auth=12d6bb29d02eb133021c9136c9567e6ef6a5f9fff46559349ca0b8f19a969e2c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así reaccionó Paulina Ceballos, la esposa de Carlos Calero, cuando le diagnosticaron cáncer a uno de sus hijos
La empresaria hizo un recuento del impacto que el cáncer tuvo en su familia, además de su determinación al combatir la enfermedad con espiritualidad y apoyo personal
![Así reaccionó Paulina Ceballos, la](https://www.infobae.com/resizer/v2/XZE3S7SBARDEHDM53BHWMCNIZI.jpg?auth=9487cc065a24408ca53a976159467cae80bf4d62bd636465c6fa38e936b01095&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Calendario lunar de febrero 2025: cuándo habrá luna llena
En los próximos días, el astro más cercano al planeta embellecerá los cielos con estas fases
![Calendario lunar de febrero 2025:](https://www.infobae.com/resizer/v2/LKLHOYVVBBDQDJLRJTYGVUUTWE.jpg?auth=981660596a7adc3b8e772368af22bd0e9685f3267aaab7e5d17cf41122e3c56e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Famosa exnovia de Marlon Solórzano opinó sobre la relación con Karina García y les dedicó mensaje: “Vale cero con quién esté”
La presentadora y exparticipante de ‘Guerreros’ no dudó en compartir sus impresiones frente a los acercamientos de su expareja con la modelo paisa
![Famosa exnovia de Marlon Solórzano](https://www.infobae.com/resizer/v2/2LR64SICWNB5DC4IBFNK7I7ZCA.jpg?auth=275830082424ca7e8be3d6f9c6c5119f620fc759f3b5f6fe421fda307664cacd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fallece menor de 7 años de la comunidad emberá katío en la UPI La Rioja de Bogotá: autoridades investigan las causas
La menor se desmayó mientras realizaba actividades cotidianas en la Unidad de Protección Integral La Rioja, fue trasladada a un centro médico, pero llegó sin signos vitales
![Fallece menor de 7 años](https://www.infobae.com/resizer/v2/72QQ44AGTVG3TFWE7CSR2S2FTA.png?auth=2db4261ca2f8ea2437a8430959224adfa66c4ca5cfeb4ddd19bf08a0629b010e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)