
Un caso de violencia intrafamiliar protagonizado por un menor de edad ha encendido las alarmas en el municipio Anserma (Caldas).
De acuerdo con información del medio regional Informador de Occidente, un adolescente de 14 años fue aprehendido por las autoridades luego de atacar física y verbalmente a su abuela y a su hermana.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El incidente ocurrió en la residencia familiar, tras una discusión originada por la solicitud de los familiares al joven para que desbloqueara su teléfono celular con el fin de supervisar los sitios de internet que frecuentaba.
Así como lo reportó el medio regional, la reacción del menor fue violenta, lo que derivó en agresiones hacia sus familiares. La situación escaló al punto de requerir la intervención de la Policía de Infancia y Adolescencia, cuyos uniformados también fueron agredidos por el joven al llegar al lugar de los hechos.

Tras ser controlado, el adolescente fue puesto a disposición de la Comisaría de Familia, entidad encargada de manejar este tipo de casos en el marco de la protección de los derechos de los menores.
El intendente Juan Pablo Hurtado, quien lideró la intervención policial, destacó la gravedad del caso y subrayó la importancia de abordar estos problemas desde una perspectiva preventiva.
Según información oficial, Hurtado aprovechó la oportunidad para socializar este tema con los presidentes de las Juntas de Acción Comunal de la región.
Durante una reunión sostenida el sábado 25 de enero, el intendente enfatizó el papel crucial que desempeñan estas organizaciones como canales de comunicación entre las autoridades y las comunidades rurales.

En el encuentro, se discutió la necesidad de fortalecer los lazos de comunicación dentro de las familias, así como de buscar ayuda profesional en situaciones que puedan derivar en episodios de violencia.
Finalmente, las autoridades locales han reiterado que la prevención y la intervención temprana son fundamentales para evitar que conflictos familiares escalen a niveles de agresión física o verbal.
El congreso debate la ley de Protección a menores en redes sociales
En un caso reciente en Bucaramanga, donde un hombre utilizó perfiles falsos en redes sociales para atraer y abusar de menores, ha reavivado el debate sobre la seguridad digital de los niños en Colombia.
Este caso fue citado como un ejemplo de los peligros que enfrentan los menores en el entorno digital y ha impulsado el respaldo al Proyecto de Ley 261 de 2024, conocido como la Ley de Protección a Menores de Edad en redes sociales.

La iniciativa, que actualmente se encuentra en trámite legislativo, busca establecer una serie de restricciones para proteger a los menores en el entorno digital.
Entre las disposiciones más destacadas se encuentra la prohibición de que los menores de 14 años creen cuentas o accedan a redes sociales sin la autorización expresa de sus padres o tutores. Esta medida, según informó el Ministerio TIC, tiene como objetivo principal reducir la exposición de los niños a los peligros en línea, como el acoso, el abuso y la explotación.
Además, el proyecto incluye una regulación horaria para los menores que cuenten con autorización parental para utilizar redes sociales. Según esta propuesta, los menores no podrán acceder a estas plataformas entre las 10 de la noche y las 6 de la mañana, una franja horaria que busca limitar el uso excesivo y fomentar hábitos digitales más saludables.
El proyecto también establece un marco de sanciones para las plataformas digitales que no cumplan con las nuevas normativas.
Según lo estipulado, las empresas que permitan el acceso de menores de 14 años sin la debida autorización parental o que no implementen medidas de protección adecuadas podrían enfrentarse a multas que oscilan entre 5.000 y 50.000 salarios mínimos mensuales vigentes. Este mecanismo busca garantizar que las redes sociales adopten políticas eficaces para proteger a los menores en sus entornos digitales.
Más Noticias
Las series más vistas en Netflix Colombia para pasar horas frente a la pantalla
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar

Sicarios balearon a abogada y esposa del vicepresidente de la Federación Colombiana de Patinaje en vía de Jamundí: esto se sabe
El hecho se registró en la noche del jueves 20 de noviembre, en el barrio El Rosario, del municipio vallecaucano. 15 minutos antes se había registrado otro ataque sicarial en el barrio Recanto

Miles de hogares ajustan su agenda por el calendario escolar 2026: estas son las fechas oficiales
Las secretarías de educación ya publicaron sus cronogramas y dejaron claro que el regreso a las aulas en 2026 tendrá variaciones clave entre departamentos y ciudades

Tesla instalará supercargadores en Colombia: esta es la diferencia con cargar el carro en casa
Los vehículos presentados por la marca norteamericana tienen una autonomía de más de 450 kilómetros por recarga

Las empresas colombianas cambiaron la manera de contratar y ahora la IA define el futuro laboral de miles
El avance acelerado de la inteligencia artificial está redefiniendo los requisitos para conseguir trabajo en Colombia, obligando a empresas y candidatos a adaptarse a una competencia cada vez más técnica y exigente


