
La crisis diplomática que se desató desde la madrugada de este domingo 26 de enero entre Colombia y Estados Unidos, cuando el presidente Gustavo Petro decidió revertir la autorización para el arribo de dos aeronaves norteamericanas con migrantes colombianos deportados, ya despertó el malestar del sector de oposición del país.
De hecho, las recientes órdenes del mandatario nacional, que incluyó también el llamado a más de 15.000 norteamericanos radicados en Colombia para solucionar su situación migratoria, hicieron que líderes del Centro Democrático expresaran su rechazo contra el Gobierno nacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Tal fue el caso de la senadora María Fernanda Cabal, que tildó las medidas de Petro como irresponsables y que afecta a millones de colombianos que mantienen vínculos con el país norteamericano.
“Petro es un irresponsable. Cree que está impartiendo decisiones para el patio de su casa y afecta a cientos de miles de Colombianos. Estos comunistas son una verdadera desgracia”, señaló la congresista.

Asimismo, el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay también cuestionó las reacciones del mandatario en su cuenta de X. Incluso, insinuó que podría estar influenciados por los efectos de sustancias psicoactivas.
“¿En qué puede estar Petro a las 3am mandando trinos irresponsables que ponen en jaque la estabilidad de Colombia? La respuesta es sencilla: en nada sano. Colombia es mucho más que este incapaz presidente. Vamos a dar esta batalla con toda la firmeza y el corazón (sic)”, comentó Uribe Turbay.

Entretanto, la respuesta de Estados Unidos al Gobierno nacional, que incluye el posible cierre de la oficina de visado en la ciudad de Bogotá, también despertó malestar de la excanciller Martha Lucía Ramírez.
“El gobierno de @petrogustavo ha sido irresponsable en el manejo de su política exterior y particularmente las relaciones binacionales de mayor importancia estratégica en la cooperación para Colombia. Hacer que cierren las visas en Estados Unidos, perjudica 100’s de miles de colombianos”, señaló la excanciller.
Por su parte, la periodista y ahora precandidata presidencial no guardó sus reparos contra Gustavo Petro por la fuerte tensión que existe entre Estados Unidos y Colombia.

Según indicó, el mandatario ha adoptado una posición retadora con el gobierno de Estados Unidos, mientras ha mantenido una posición poco contundente con la crisis humanitaria que se vive en varias regiones del país, como el Catatumbo.
“Esta es una grave consecuencia para los 50 millones de colombianos por la irresponsabilidad del Gobierno Petro que habla fácil y demás rodillas con los criminales pero no con el Gobierno de Estados Unidos y su presidente Donald Trump. Ese país ha sido un aliado histórico y fundamental para Colombia”, comentó Dávila.
Asimismo, entregó un resumen de las decisiones que ha tomado el presidente Donald Trump tras las acciones de Petro que, según ella, está dejando en jaque al país en materia de diplomacia y cooperación.
“Ya EEUU suspendió la ayuda económica para Colombia en la lucha antidrogas y demás, con consecuencias graves. Ahora, @petrogustavo decidió no recibir a los colombianos deportados por orden demás la Casa Blanca por entrar ilegales a ese país. Así pone en riesgo la visa de los colombianos que viven, estudian, trabajan o van de turismo a Estados Unidos. Una irresponsabilidad. Pero a @petrogustavo el dictador Maduro si le encanta y le anda suavecito (sic)”, concluyó la precandidata.

El exministro de Educación Alejandro Gaviria también cuestionó al presidente por la contundente decisión que tomó para desafiar a Donald Trump. mientras sigue guardando silencio en la polémica reelección de su homólogo en Venezuela, Nicolás Maduro.
“Quien era supuestamente el político pragmático en el caso de Venezuela, aquel que entendía que en las relaciones internacionales priman los intereses, el Kissinger para tratar a Maduro, parece ahora un adolescente que trina insultos en la madrugada”, cuestionó el exministro de Petro.
De igual forma, desde el Partido Conservador hicieron un llamado al Gobierno nacional para mantener la diplomacia con Estados Unidos, además de bajar la intensidad de las tensiones entre ambos países que, de forma casi inmediata, han tomado represalias que afectan a cientos de migrantes y turistas colombianos.

“Las relaciones diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos han tenido una tradición de respeto y colaboración mutua. No es un buen mensaje del Gobierno Nacional, hacer anuncios por redes sociales sobre decisiones que tienen carácter diplomático. Los ciudadanos no pueden sufrir las consecuencias de un manejo irresponsable de las relaciones con otros países. Hacemos un llamado a la serenidad y ponderación, pensando en el futuro del país y el derecho de los nacionales quienes no pueden sufrir las consecuencias de un manejo irresponsable de las relaciones internacionales”, escribió esa colectividad.
Más Noticias
Mujer fue hallada muerta en un estadero de Bolívar; presuntamente, falleció por asfixia mecánica
Habitantes de la zona afirmaron que un día antes la joven fue vista con un hombre, que ya está siendo buscado por las autoridades como el principal sospechoso

Gustavo Petro le dio la espalda a Nicolás Maduro en medio de crisis entre Venezuela y Estados Unidos: “Yo no lo apoyo”
El presidente aseguró que busca para el vecino país una solución diplomática que permita disipar el conflicto internacional y una posible invasión a Venezuela

Daniel Quintero se fue en contra de Abelardo De La Espriella por mensaje en que hacía llamado a la unión: “Lo va a devorar la misma derecha”
El exalcalde de Medellín respondió al mensaje del precandidato presidencial, sugiriendo que sus principales obstáculos provendrán de su propio sector político, generando debate en redes sociales

Resultados del Baloto y Revancha 22 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

Fiscalía entrega restos de víctimas en investigación que involucra al exciclista ‘Lucho’ Herrera
Autoridades judiciales avanzan en la devolución de restos humanos a familiares de desaparecidos en Fusagasugá, mientras el exciclista colombiano es investigado por los delitos de desaparición forzada y homicidio


