Guardacostas rescataron a más de 40 migrantes que intentaron llegar a Panamá en lancha: casi pierden la vida

Las autoridades aseguraron que la integridad de la tripulación, que llevaba a varios menores de edad, estaba en riesgo por las precarias condiciones en las que viajaban

Guardar
De los más de 40
De los más de 40 tripulantes, tres eran ciudadanos colombianos, mientras que encontraron a siete menores de edad intentando llegar a Panamá - crédito Fuerza Naval del Caribe

En horas de la tarde del 25 de enero de 2025, la Fuerza Naval del Caribe confirmó que las unidades de Guardacostas de la Armada de Colombia, durante el desarrollo de una operación de control del mar, salvaguardaron la vida de 41 migrantes irregulares que navegaban en una precaria embarcación, al parecer, con destino hacia el vecino país de Panamá.

De acuerdo con el reporte entregado por el capitán de Corbeta Yessid Sanabria, comandante de la Estación de Guardacostas de Urabá, el rescate fue afectado el pasado jueves luego de identificar que la nave a mar abierto no contaba con los permisos para transitar. “Unidades de Guardacostas de la Armada Nacional el día 23 de enero del año 2025 durante operaciones de control del mar logra la recuperación de 41 personas que se encontraban realizando navegación hacia el vecino país Panamá en una embarcación en horario no permitido”.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Declaraciones del Capitán de Corbeta Yessid Sanabria, Comandante de la Estación de Guardacostas de Urabá - crédito Fuerza Naval del Caribe

El uniformado también explicó que la tripulación fue avistada cerca de Sapzurro, Chocó, por lo que desplegaron una unidad de reacción rápida para socorrer a las personas de la embarcación. Luego de interceptarlos fueron llevados a un puerto seguro en Turbo, ubicado en el departamento de Antioquia.

“La detección de la embarcación sospechosa se logra a dos millas náuticas del corregimiento de Sapzurro, Choco por una Unidad de Reacción Rápida de la estación de Guardacostas de Urabá se realiza el procedimiento de interdicción y al momento de asegurarse dirigen a puerto seguro en Turbo, Antioquia”, señaló.

Incluso, reveló detalles de los tripulantes, que fueron puestos bajo la custodia de la Policía Nacional mientras las autoridades investigan los hechos. De los más de 40 tripulantes, tres eran ciudadanos colombianos, mientras que encontraron a siete menores de edad intentando llegar a Panamá.

“La motonave de sospechosa se encontraba con tres ciudadanos de nacionalidad colombiana los cuales se ponen a disposición de la Policía Nacional 41 personas en condición de migrantes son entregados a migración Colombia de entre estas 41 personas hay siete menores de edad”, aclaró el comandante de la Estación de Guardacostas de Urabá.

Fueron deportados 43 connacionales de
Fueron deportados 43 connacionales de Panamá y enviados a Medellín en un vuelo, según informaron las autoridades de ese país - crédito Bienvenido Velasco/EFE

Por otro lado, desde el Servicio Nacional de Migración de Panamá confirmaron la segunda deportación masiva de colombianos en menos de 24 horas. Según la entidad, 43 personas fueron expulsadas y embarcadas en un vuelo con destino a Medellín, De las cuales, 29 fueron deportadas por evasión de controles migratorios, mientras que 14 más fueron expulsadas. Dentro de este grupo, ocho de estas personas fueron mujeres y los 35 restantes son hombres.

“El Servicio Nacional de Migración (SNM), con el compromiso al Plan Firmeza, bajo la administración del Ministerio de Seguridad Pública, liderado por el Ministro de Seguridad Pública, Frank Alexis Ábrego, retorna a su país de origen Colombia, a 43 ciudadanos de los cuales 8 son femeninas y 35 son masculinos, mismos que se encontraban en el Territorio Nacional de manera irregular”, explicaron las autoridades de Panamá al respecto.

La decisión del vecino país responde al propósito de frenar la migración ilegal hacia Panamá, que a la fecha del 21 de enero de 2025 se registró el ingreso irregular de 1.540 personas a ese territorio. Esta cifra representa una disminución del 92% en comparación con el mismo período de 2024, cuando se registraron 17,743 ingresos más.

Dicho país también reportó que, mediante acciones de control migratorio, un total de 1,022 ciudadanos colombianos han sido retornados a su país en 28 vuelos. Estas operaciones se han realizado desde el Aeropuerto Internacional Marcos A. Gelabert, en Albrook, hacia el Aeropuerto José María Córdova, en Rionegro.

Las autoridades panameñas informaron que,
Las autoridades panameñas informaron que, en el reciente vuelo realizado hacia la capital de Antioquia, cinco de los ciudadanos trasladados mantenían antecedentes criminales en Colombia por delitos como tráfico internacional de droga, posesión agravada de estupefacientes y otros hechos contra la seguridad colectiva - crédito Servicio Nacional de Migración de Panamá

“En el SNM, seguimos comprometidos con el fiel cumplimiento del Memorándum de Entendimiento entre Panamá y EE.UU. , realizando vuelos masivos de deportación, de manera segura y ordenada desde el Aeropuerto Marcos A. Gelabert de Albrook, hacia Medellín, Colombia. El Servicio Nacional de Migración, mantiene su compromiso de velar por la seguridad de nacionales y extranjeros residentes en Panamá”.