Ejército destruyó un laboratorio de cocaína del Clan del Golfo en el Cesar: enviaban sus cargamentos al cartel de Sinaloa de México

El centro de procesamiento del estupefaciente tenía la capacidad de producir más de dos toneladas de cocaína, y que representaban unas ganancias de 1.800 millones de pesos para el grupo armado

Guardar
Durante la operación se logró
Durante la operación se logró la incautación de 526 kilos de clorhidrato de cocaína - crédito Ejército Nacional

Tropas del Ejército nacional, adscritos al Batallón de Infantería N.º 14 Capitán Antonio Ricaurte, en coordinación con la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional, anunciaron un nuevo golpe contra las estructuras dedicadas al narcotráfico en Colombia, luego de que se ubicara y destruyera un laboratorio clandestino del grupo armado Clan del Golfo, conocido también como Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), en el departamento del Cesar.

Según información oficial, las autoridades llegaron hasta la vereda Los Bagres, zona rural del municipio de San Martín, en la que se incautaron 526 kilos de clorhidrato de cocaína, así como 12 galones de insumos líquidos, 110 kilos de insumos sólidos y equipos especializados para la producción de esta sustancia, como hornos microondas, cámaras de secado y tanques de almacenamiento.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Así mismo, la institución castrense detalló que este centro de procesamiento del alcaloide tenía la capacidad de producir al menos dos toneladas de este estupefaciente, que se distribuía tanto en territorio nacional como internacional.

“Este laboratorio tenía la capacidad de producir hasta 2 toneladas mensuales de clorhidrato de cocaína, cuyo destino incluía mercados nacionales e internacionales, abasteciendo a organizaciones criminales extranjeras como el cartel de Sinaloa, en México”, señaló el Ejército colombiano en un comunicado.

Según información oficial, el Clan
Según información oficial, el Clan del Golfo enviaba sus cargamentos por territorio colombiano y en el exterior, especialmente, al Cartel de Sinaloa - crédito Ejército Nacional

Del mismo modo, sostuvieron que este laboratorio pertenecía a la Estructura Édgar Madrid Benjumea del Clan del Golfo, bajo el liderazgo de alias Albeiro, quien tiene injerencia criminal en los municipios de Cantagallo y San Pablo, en el sur del departamento de Bolívar, respectivamente.

“Estos recursos ilícitos eran utilizados para la adquisición de armamento, explosivos y otros elementos con los que este grupo armado ilegal busca expandir su influencia hacia el sur del departamento del Cesar y perpetrar acciones contra la población civil y la Fuerza Pública (...) representa una pérdida económica estimada en más de 1.800 millones de pesos”, añadió la fuerza pública.

Ejército Desmantela Laboratorio Del Clan Del Golfo En El Cesar - crédito Ejército Nacional

Este sería el primer laboratorio de cocaína que el Ejército nacional de Colombia logra destruir en el año 2025. De acuerdo con los reportes oficiales, las tropas de la Quinta Brigada de la institución militar lograron desarticular un total de cinco laboratorios de clorhidrato de cocaína, de los cuales, cuatro fueron en Río de Oro y San Martín (Cesar), y otro más en San Pablo (Bolívar).

“Esta operación, enmarcada en el Plan de Campaña Ayacucho, y con el objetivo de debilitar las capacidades del narcotráfico, impulsa los esfuerzos de las autoridades militares, policiales y judiciales por combatir las economías ilícitas que afectan la seguridad y el bienestar de los habitantes del sur del Cesar”, resaltó el Ejército.

Declaraciones Ejército Sobre Destrucción Laboratorio Cocaína Clan Del Golfo En Cesar - crédito Ejército Nacional

El material incautado fue dejado a disposición de las autoridades competentes para su correspondiente investigación y análisis. “Reiteramos el compromiso de trabajar de manera conjunta y coordinada con otras instituciones para garantizar la tranquilidad de los colombianos y proteger la soberanía del territorio”, puntualizó la institución castrense en el comunicado.

Decomisan casi nueve toneladas de cocaína ocultas en un barco en Buenaventura

Este operativo contra el Clan del Golfo en el departamento del Cesar se suma a las recientes acciones realizadas por la fuerza pública en el sur occidente colombiano.

De acuerdo con el reporte de la Policía nacional, fueron incautados 8,2 toneladas de clorhidrato de cocaína que se encontraba oculto en un buque con carga de abonos minerales en el puerto de Buenaventura, Valle del Cauca, que tenía como destino la ciudad de Toledo, en España, a través del puerto de Algeciras.

Cocaína fue incautada en carga
Cocaína fue incautada en carga portuaria - crédito Policía Nacional

El operativo fue anunciado por el presidente Gustavo Petro en su cuenta de X, al mencionar que en el primer mes del 2025, las autoridades han confiscado 24 toneladas de cocaína en el país.

“La policía nacional incauta 8,2 toneladas de cocaína en el puerto de Buenaventura. Es una de las mayores incautaciones de cocaína en la historia de Colombia. En lo que va del mes, la policía nacional ha incautado 24 toneladas”, escribió el mandatario en sus redes sociales.

Así mismo, se conoció que el alcaloide estaba vinculado a una empresa fachada del sector de fertilizantes y productos químicos, y tenía un valor comercial de aproximadamente 453 millones de dólares en el viejo continente.

Petro celebró incautación masiva de
Petro celebró incautación masiva de cocaína - crédito X
Guardar