
Un campamento del Ejército de Liberación Nacional (ELN), ubicado en el estado Zulia, Venezuela, se encuentra a menos de cinco minutos de una base militar de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), desde donde el líder chavista Diosdado Cabello supervisó operaciones en la región del Catatumbo.
Según informó el diario El País, el campamento del ELN está situado en un barranco rodeado de un pequeño bosque, al que se accede tras un recorrido de 20 minutos en lancha por el río Tarra. Este enclave ha sido utilizado durante años por los guerrilleros para coordinar actividades ilícitas, como el tráfico de combustible hacia Colombia, el contrabando y el comercio de cocaína.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La ubicación estratégica del campamento, en las inmediaciones de la base militar venezolana en Casigua El Cubo, ha sido un secreto a voces entre los habitantes de la zona.
El campamento del ELN se encuentra cerca del caserío de Puerto Paloma, en el municipio de Casigua El Cubo, donde opera el 123 Batallón del Caribe, coronel Celedonio Sánchez, de la Fanb. Esta base militar no solo ha servido como punto de operaciones para las fuerzas armadas venezolanas, sino que ha sido utilizada para coordinar ayudas humanitarias destinadas a los desplazados del conflicto en el Catatumbo colombiano.
Sin embargo, la proximidad de esta instalación a un campamento guerrillero ha generado suspicacias sobre la posible convivencia entre las fuerzas militares venezolanas y los insurgentes colombianos.

La presencia del ELN en Casigua El Cubo no se limita a su campamento en Puerto Paloma. Según detalló El País, los guerrilleros se desplazan libremente por las calles del municipio, utilizando vehículos para abastecerse de víveres y otros suministros necesarios para sus operaciones. Además, frecuentan establecimientos nocturnos y otros espacios públicos, lo que evidencia una integración en la vida cotidiana de la comunidad local.
Esta situación ha permitido al ELN mantener un control significativo sobre las actividades económicas y sociales en la región. Desde su campamento, los guerrilleros no solo coordinan el tráfico de combustible y cocaína, sino que también participan en el contrabando de bienes hacia Colombia, consolidando su influencia en una zona estratégica para el comercio ilícito.
Esta es la ruta de la guerrilla del ELN entre Venezuela y Colombia

El río Tarra, ubicado en Venezuela, se ha convertido en un punto clave para las operaciones del Ejército de Liberación Nacional (ELN), una de las guerrillas más antiguas de Colombia. Según informó El País de Cali, este afluente no solo les proporciona recursos económicos significativos, sino que también facilita su movilidad hacia la región del Catatumbo, en el departamento colombiano de Norte de Santander. A través de dos rutas principales, los guerrilleros logran cruzar la frontera y desplazarse rápidamente, aprovechando la falta de control efectivo en esta zona.

El mundo en 2024. Claves de un año (muy) convulsionado
eBook
Gratis
Una de las rutas más utilizadas por el ELN es el Puente Tarra, también conocido como Puente Perú, que conecta el municipio venezolano de Casigua el Cubo con Tibú, en Colombia. Este trayecto, que puede completarse en aproximadamente una hora y media, atraviesa una de las trochas ilegales más grandes de la frontera, conocida como ‘La Pika del 2’. Según el reporte, este paso es controlado por la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), lo que permite a los guerrilleros transitar sin mayores inconvenientes.
Otra ruta estratégica para el ELN parte desde el río Tarra y se dirige hacia el sector de Tres Bocas, en el lado colombiano, cerca de Puerto Santander. Desde allí, los guerrilleros pueden acceder no solo a Tibú, sino también a otros municipios de la región del Catatumbo, una zona que actualmente enfrenta altos niveles de violencia y conflicto armado.
Estas rutas no solo facilitan el movimiento de los insurgentes, sino que también les permiten atacar objetivos en Colombia y regresar rápidamente a sus campamentos en Venezuela cuando enfrentan presión por parte del Ejército colombiano o de grupos rivales como las disidencias de las Farc o Los Pelusos, antiguos miembros del EPL.
Más Noticias
“Es sospechoso de ayudar a la insurgencia”: Benedetti enfrenta a personero que denunció bombardeos en Ocaña
La confrontación ocurrió a raíz de publicaciones hechas por el funcionario local en redes sociales, en las que señaló posibles afectaciones a la población civil durante operativos militares

Sinuano Noche: revise los resultados del último sorteo del lunes 21 de abril
Cada sorteo es una nueva posibilidad. ¿Será uno de los afortunados de la noche?

Lotería de Cundinamarca: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
Lotería de Cundinamarca realiza un sorteo a la semana, todos los lunes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Por los fuerte aguaceros del lunes en el norte y el occidente de Bogotá se atendieron varias emergencias
Miembros del Cuerpo Oficial de Bomberos tuvieron que ayudar de drenar el agua en algunos corredores viales del la capital colombiana, sin que se reportaran personas lesionadas

Pico y Placa Villavicencio evita multas este martes 22 de abril
La restricción vehicular en Villavicencio cambia todos los días y depende del tipo de automóvil que se tiene, así como último número de la placa
