
Ciudadanos colombianos que se encontraban adelantando el trámite de visa para Estados Unidos mostraron su desacuerdo con las decisiones tomadas por el presidente Gustavo Petro, que rechazó el ingreso de dos aeronaves estadounidenses con migrantes, lo que desató que el mandatario Donald Trump decidiera cerrar la sección de visas en la Embajada afectando a aquellos que ya contaban con sus citas agendadas.
Por esta razón, los ciudadanos que ya tenían todo listo para iniciar su trámite se quedaron solamente con sus papeles e intenciones de visitar el país norteamericano, pues no podrán continuar con el proceso debido a las medidas en contra del territorio nacional que fueron confirmadas por Trump, mediante su red social Truth.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Ante esta situación, cientos de colombianos que, próximamente, tenían sus citas en la Embajada se mostraron inconformes en las diferentes plataformas digitales. Uno de ellos publicó su caso mediante X, allí aseguró que esperó durante dos años y ahora no podrá avanzar con el proceso por causa de esta decisión.
“Mañana tengo — tenía — la cita en la Embajada de Estados Unidos para tramitar la visa. Después de DOS años de espera para obtener la cita me entero un día antes que por la incompetencia de una decisión perdí mi tiempo, tiquetes y hospedaje", expresó el afectado de forma molesta por lo ocurrido. Además fue enfático en agregar la siguiente frase: “Gracias señor presidente”, puntualizó.

El joven afectado fue identificado como Cristian Espinal, que fue entrevistado por el diario El Colombiano, y explicó detalles de cómo está enfrentando la decisión anunciada el 26 de enero de 2025, pues el joven pretende llegar al país norteamericano, con el fin de adelantar sus estudios.
“A mediados de 2023 hice el trámite de la visa, pues hice, pasé toda la documentación por el DS-160, pagué los derechos de trámite, que eran alrededor de $800.000 en ese momento, y obtuve la cita para, en principio, el 2026, y la logré adelantar para este año, de manera que esperé cerca de dos años para obtener esta cita”, explicó.
Cabe mencionar que el joven reside en Medellín y tuvo que desplazarse hasta Bogotá, por lo que no solo fue la inversión realizada para el trámite como tal de la expedición de la visa, sino el gasto por desplazarse hasta la capital del país y hospedarse allí.
“Esta inversión de la visa, considerando tiquetes, vuelos, el costo propio de la documentación y demás gastos que uno hace en el viaje, pues cerca de $3 millones me he gastado haciendo el trámite hasta ahora”, explicó el afectado. Además, el joven calificó como “frustrante” lo ocurrido, pues “Levantarse un día antes de la cita y por una decisión, no sé cómo catalogarla, si apresurada, imprudente, rápida (...) saber que ya el día siguiente perdiste dos años de espera y tu dinero“, palabras con las que se identificaron muchas personas que se encuentran en esta misma situación.

Y es que él no es el único que se ha pronunciado por el resultado de la tensa relación entre los mandatarios de Estados Unidos y Colombia, pues hay más ciudadanos que pretendían adelantar el trámite y ahora dependen de un cambio en las decisiones de Trump, que no tienen ninguna fecha, pues las medidas se tomaron de forma indefinida.
Entre otros casos se destaca el de Eliecer García, un empresario que también compartió su historia en la plataforma X: “Se me vence la visa el 11 de marzo. Mañana tenía la cita de renovación en la Embajada de Estados Unidos. Gracias a los Tweets de la madrugada de Petro hacia Trump, queda en el limbo mi viaje de negocios a EE.UU a finales de marzo”, indicó.

Otro joven identificado como Mateo Castaño Sierra, dijo lo siguiente: “Pedí la cita de la visa en septiembre de 2022. Tenía este martes el biométrico y el miércoles la cita de la VISA. ‘Gracias’ Petro. Con usted estamos más lejos de USA pero más cerca de Venezuela”.
Más Noticias
Santa Fe vs. Fortaleza EN VIVO, fecha 2 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en El Campín
Los dos conjuntos vienen de caer en el debut por el grupo B, con los cardenales buscando que la afición ayude a buscar el triunfo sobre los Amix

Ministerio de Defensa asegura que señalamientos sobre corrupción en la compra de aviones Gripen son sin fundamento
Diferentes figuras políticas han pedido que se ponga la lupa sobre el documento firmado para evitar que se registre un caso similar al protagonizado por la Ungrd

Video: disidencias de las Farc negaron su autoría en el secuestro del hijo de Giovanny Ayala y su manager en El Tambo, Cauca
Un material audiovisual difundido por presuntos miembros del frente Jaime Martínez indica que se trataría otros criminales organizados que operan en la zona, supuestamente, ante la inacción de la fuerza pública

La inflación en 2026 podría arrancar cuesta arriba por cuatro riesgos que presionarían nuevamente el bolsillo de los colombianos
Aunque la economía busca estabilidad, nuevas presiones podrían aparecer desde enero y mantener el costo de vida en niveles incómodos para los hogares
El colombiano al que extraditaron a Chile y tendrá que responder por una masacre: todo ocurrió cuando se grababa un video musical
Luis Alberto Herrera Pájaro también cuenta con la nacionalidad venezolana, y tendrá que responder por el triple homicidio que dejó entre la víctimas a una menor de 13 años, identificada como Mayra Castillo


