AmCham se preocupa por los colombianos que quedarían en el “limbo”, ante tensión entre Donald Trump y Gustavo Petro

Gremios insisten en que los desacuerdos en política migratoria no deben convertirse en un conflicto que afecte a miles de ciudadanos en EE. UU, ni los lazos de comercio entre ambos países

Guardar
Gremios insisten en que los
Gremios insisten en que los desacuerdos en política migratoria "no deben convertirse en un conflicto que afecte a miles de colombianos en los Estados Unidos, ni los lazos de comercio" entre ambos países - crédito 123RF

De acuerdo con el Observatorio de Complejidad Económica (OEC), “los últimos años las exportaciones de Colombia a Estados Unidos han tenido un incremento a una tasa anualizada de 6,91%”, yendo de los $11.100 millones en 2017 a los $15.600 millones en 2022″.

Sin embargo, la preocupación de si podría mantenerse o no la tendencia tras las recientes tensiones diplomáticas entre ambos países, llevó a que, desde la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham), se haya hecho un llamado a evitar que se vean afectadas las relaciones y acuerdos comerciales entre Colombia y Estados Unidos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Su presidenta se mostró preocupada por el estado de los nacionales que llegarían a Colombia en los aviones militares - crédito Amcham

Su presidenta ejecutiva, María Claudia Lacouture, insistió en que “la relación entre Colombia y Estados Unidos es fundamental. Aunque Estados Unidos define su política migratoria, ningún colombiano debe ser maltratado. No debe convertirse en un conflicto que afecte a miles de colombianos en los Estados Unidos, ni los lazos de comercio, inversión y cooperación, esenciales para nuestro desarrollo”.

Y mostró su preocupación por el “limbo” en el que quedarían los colombianos que regresarían al país desde California:

“Hacemos un llamado desde la Cámara Colombo Americana a que cualquier diferencia se resuelva por los canales diplomáticos adecuados. Negarse a recibir a los connacionales deportados genera incertidumbre sobre su situación legal, dejándolos en vulnerabilidad y afectando sus derechos fundamentales. Es imperativo garantizar un trato digno y encontrar soluciones que respeten la soberanía de Colombia y los acuerdos internacionales que regulan estos procedimientos”.

Cuestionamiento al que se sumó el presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), Bruce Mac Master, con un pronunciamiento X: “Y además de todas las otras preguntas e indignaciones. Puede un país negarse a recibir a sus connacionales?”.

El presidente de la Andi
El presidente de la Andi también se mostró preocupado por el estado de los colombianos que serían traídos al país en aviones militares hasta la negativa del presidente - crédito @BruceMacMaster / X

Migrantes serán repatriados a Colombia en un avión dispuesto por el Gobierno Petro

En una decisión que marca un punto de tensión en las relaciones entre Colombia y Estados Unidos, el presidente Gustavo Petro anunció en la madrugada del domingo 26 de enero que no permitiría el aterrizaje de dos vuelos de deportación provenientes del país norteamericano. Estas aeronaves, que transportaban a cerca de 160 migrantes colombianos deportados, fueron devueltas a territorio estadounidense tras la revocación de las autorizaciones diplomáticas previamente otorgadas a aviones militares y del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por su significado en inglés).

Según informó Noticias Caracol, los vuelos, operados por aviones militares estadounidenses C-17, habían partido desde el estado de California con 80 personas en cada uno. Sin embargo, tras la decisión del mandatario colombiano, los connacionales no pudieron ingresar al espacio aéreo del país y fueron retornados a Estados Unidos.

En un comunicado oficial, la Presidencia de Colombia explicó que se dispuso el avión presidencial para facilitar el retorno digno de los connacionales que iban a ser deportados.

En la declaración destacaron que esta acción responde al compromiso del gobierno de garantizar condiciones humanas y respetuosas para los ciudadanos colombianos. “De ninguna manera, los colombianos, como patriotas y sujetos de derechos, han sido ni serán desterrados del territorio colombiano”, se lee en el documento.

El vuelo provenía de California
El vuelo provenía de California (Estados Unidos) con destino a Bogotá - crédito @PressSec/X

La decisión se alinea con las críticas que el presidente Petro expresó en el pasado hacia las políticas migratorias de Estados Unidos, en particular, aquellas implementadas desde la administración de Donald Trump. El mandatario colombiano insistió en que los migrantes no deben ser tratados como delincuentes y exigió un trato digno para sus compatriotas antes de aceptar su retorno al país.

Por medio de X, el presidente Petro expresó su rechazo a la forma en que Estados Unidos maneja las deportaciones de migrantes colombianos. “Estados Unidos no puede tratar como delincuentes a los migrantes colombianos”, lo que dejó clara su postura frente a las políticas migratorias del país norteamericano.

Esta declaración se suma a una serie de acciones que, según informaron desde el Gobierno, buscan reforzar la soberanía de Colombia en temas migratorios y garantizar que los ciudadanos deportados sean tratados con respeto y dignidad.

Más Noticias

Entre arengas y polémicas, así reaccionó el país a las marchas convocadas por Petro en el Día del Trabajo: “No se cosió esa boca”

El mandatario aseguró que, si el Senado no aprueba la consulta popular, él mismo podría dar luz verde por decreto, situación que fue apoyada y rechazada

Entre arengas y polémicas, así

Procuraduría investigará a exalcalde de Purificación, Tolima, por posibles irregularidades en la contratación del PAE

El ente de control señaló que el caso se centrará en determinar si los exfuncionarios incumplieron con sus deberes legales y administrativos al no garantizar el uso eficiente de los recursos públicos asignados

Procuraduría investigará a exalcalde de

Este es el municipio colombiano que alberga un museo de ovnilogía: un portal hacia lo desconocido y lo inexplicable

Con más de 150 años de historia, las diferentes galerías ofrece un recorrido fascinante por leyendas ancestrales y fenómenos inexplicables que siguen captando la atención de quienes buscan respuestas del más allá

Este es el municipio colombiano

Norma Nivia hizo llorar a Karina García en ‘La casa de los famosos Colombia’: “Ella piensa que trabaja con las nalgas”

La actriz cumplió con la misión que le impuso el Jefe en el ‘reality show’, durante una dinámica en la que los participantes cambiaron de roles por el Día del Trabajo

Norma Nivia hizo llorar a

Gustavo Petro negó haber atacado a congresistas en su discurso sobre la consulta popular: “Ninguna amenaza”

En el discurso que dio en la Plaza de Bolívar de Bogotá el 1 de mayo de 2025, el presidente aseguró que todo aquel que vote “No” al mecanismo de participación es un “HP”. Además, afirmó que los congresistas que impidan su avance no volverán a ser elegidos por la ciudadanía

Gustavo Petro negó haber atacado
MÁS NOTICIAS