
Indignación y rechazo generó el asesinato del militante del partido Comunes Alejandro Escobar Aladino, ocurrido en la tarde del sábado 25 de enero de 2025.
Aladino era el propietario de un establecimiento de venta de pollos en el municipio vallecaucano, lugar donde fue interceptado por hombres armados que le dispararon en repetidas ocasiones.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Al respecto, dicha colectividad expresó su repudio ante este nuevo crimen que sacude el Valle del Cauca.
“Nuestro camarada se suma a la de tantas víctimas inocentes que han caído en manos de quienes pretenden sembrar miedo y destruir los sueños de paz y justicia social. Este asesinato es una afrenta no solo contra su familia y sus seres queridos, sino contra la esperanza misma de un país que ha dado pasos hacia la paz, pero que sigue enfrentando los horrores de la violencia, guerra e intolerancia”, expresó el partido.

Del mismo modo, la colectividad destacó la labor del Escobar Aladino al indicar que aportaba significativamente a construcción de paz y reconciliación en la región.
“Este acto violento nos arrebata a un ser humano comprometido con la construcción de una sociedad más justa y pacifica, quien, con su lucha, aportaba a la paz y reconciliación que este país tanto necesita”, añadió.
Por su parte, exigieron a las autoridades que investiguen con prontitud las circunstancias del hecho y se dé con la pronta captura de los responsables:
“Hoy, más que nunca, rechazamos con contundencia cualquier forma de violencia, venga de donde venga. No permitiremos que el odio y la barbarie nos arranque la paz que hemos decidido construir. Exigimos al Gobierno Nacional, a las autoridades competentes y a la comunidad internacional medidas concretas y efectivas que garanticen la vida y la seguridad de quienes, desde diferentes rincones del país, siguen trabajando por la consolidación de una paz verdadera y duradera”, aseguró.

Por último, instó a que se proteja la vida de militantes, líderes sociales y firmantes de paz: “No podemos permitir que la impunidad siga siendo la norma en este país. Exigimos justicia para su familia y para todos aquellos que han sido víctimas de la violencia. La paz no puede ser solo un sueño; debe ser una realidad construida día a día con acciones decididas y compromisos serios. Exigimos protección para todos los firmantes, lideres sociales y militantes del partido surgido del Acuerdo de Paz, que luchan desde la legalidad por una Colombia diferente".
Asesinan dos líderes en Cali en menos de una semana
Cabe señalar que la violencia en el Valle del Cauca contra destacados líderes tiene preocupadas a estas personas que ejercen labores colectivas en el departamento. De hecho, en menos de una semana se reportó el asesinato de Ricardo Cardona, reconocido líder y juez de paz de la comuna 20 de la ciudad, y de Jhonny Alexander Córdoba.
El lunes 20 de enero, Ricardo Cardona fue asesinado por hombres armados en la carrera 50 con calle 7, en el barrio El Cortijo, ubicado en el oeste de Cali.

Según las versiones del hecho, la víctima recibió un disparo al costado de su cuerpo, razón por la que fue trasladado de urgencia al hospital de Siloé. Sin embargo, los esfuerzos de los galenos fueron insuficientes, reportando su deceso pasadas las 7:00 p. m.
Ante el hecho, el alcalde de Cali, Alejandro Éder, anunció una recompensa de $50.000.000 para quien brinde información certera que permita dar con la captura de los atacantes de Cardona. En su pronunciamiento, además, destacó la importancia de las labores de la víctima en la comunidad.
A este homicidio se le sumó el de Jhonny Alexander Córdoba, ocurrido en la mañana del 17 de enero en el barrio Terrón Colorado, específicamente en la conocida vía al mar, en el oeste de Cali, cuando la víctima se movilizaba en un vehículo particular.
En dicho sector, el hombre fue interceptado por dos sujetos fuertemente armados a bordo de una motocicleta, que dispararon en múltiples ocasiones contra el vidrio de la ventana, asesinándolo en el acto.

La víctima era ampliamente conocida en el sector, debido a que se destacaba como un líder social y sindicalista que abogaba por los camperos de Terrón Colorado, uno de los medios de transporte más utilizados en dicho sector.
De acuerdo con las versiones preliminares del caso, Córdoba vendría siendo víctima de extorsión; sin embargo, se desconoce quién o quiénes serían los autores de dichas amenazas. Una vez cometido el crimen, los atacantes desaparecieron sin rumbo fijo y continúan siendo buscados por las autoridades.
Más Noticias
Lanzan Observatorio Nacional del Subsidio Familiar con datos de 10,9 millones de afiliados
La Superintendencia del Subsidio presentó una plataforma pública que centraliza información clave para orientar decisiones y cerrar brechas sociales

Pablo Bustos alerta por presunta campaña interna en la Corte Constitucional para elección clave
El director de la Red de Veedurías afirmó que dos magistrados estarían moviendo respaldos para influir en una vacante del Consejo Superior de la Judicatura

Colombia activa su ingreso al banco de los BRICS y lleva el trámite al Congreso
El Gobierno radicó el proyecto de ley para avanzar en la adhesión al Nuevo Banco de Desarrollo, clave para infraestructura y financiamiento

Seguros de vivienda en Colombia: así evolucionan coberturas, riesgos y hábitos de aseguramiento
El sector incorpora nuevas tecnologías y amplía coberturas para responder al incremento de riesgos y a la baja cultura de aseguramiento en el país

Corte Constitucional avala suspensión de cobros por fraude bancario: así operará la nueva protección a víctimas
La decisión permite frenar el cobro de cuotas en procesos afectados por suplantación o fraude mientras avanzan las investigaciones judiciales


