Un trágico suceso conmocionó al barrio Rebolo, en el suroriente de Barranquilla, la noche del jueves 23 de enero de 2025, cuando el patrullero de la Policía Metropolitana, Jorge Camargo Arrieta, se quitó la vida con su arma de dotación tras verse involucrado en un accidente de tránsito que dejó lesionada a una niña de tres años.
El hecho ocurrió en la calle 14 con carrera 28, y generó consternación entre los vecinos y las autoridades locales, que el día de los hechos, y alrededor de las 8:00 p. m., inició cuando el uniformado, a bordo de una motocicleta institucional, colisionó con otra moto en la que viajaban un adulto y la menor.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En un principio, se manejó la versión de que la niña habría intentado cruzar la calle de manera repentina, pero después se confirmó que el choque involucró a ambos vehículos. La pequeña resultó herida en el impacto y fue trasladada al Hospital General de Barranquilla para recibir atención médica.
Tras el accidente, el patrullero Camargo Arrieta descendió de su motocicleta y, junto con otros policías y vecinos que se encontraban en el lugar, brindó los primeros auxilios a la menor. Sin embargo, según testigos citados por El Heraldo, el uniformado, que se notaba bastante afectado por lo ocurrido, tomó su arma de dotación y se disparó en la cabeza en el mismo sitio del accidente.
Este acto dejó atónitos a los presentes, que no pudieron hacer nada para evitar que la dimensión de esta tragedia fuera aún mayor.

La reconstrucción de los hechos en el barrio Rebolo
“El hijo mío venía en la moto con la niña. Y venía el policía en su moto y es cuando él (policía) se cruza. Cuando nos avisan y llegamos a la esquina donde pasó eso, ya se habían llevado a la niña para el Hospital de Barranquilla. Tomamos camino hacia el hospital y entonces nos llamaron que había un tiroteo en el lugar. Pero el tiroteo era que el policía había tomado la decisión de dispararse. Sí, con tantas cosas, me asusté”, le comentó en diálogo al mismo diario barranquillero Héctor Vizcaíno, abuelo de la niña herida.
“Pensó que, de pronto, al ver a mi nieta tendida en el piso, pensó de que estaba muerta”, añadió el familiar de la menor de edad. Los gritos de angustia de los testigos y el impacto emocional del hecho marcaron la noche del jueves.
A raíz de lo anterior, la Policía Metropolitana de Barranquilla (Mebar) no ha emitido un comunicado oficial sobre el estado emocional del patrullero previo al incidente, pero el caso ha abierto interrogantes sobre el manejo del estrés y la salud mental dentro de las fuerzas de seguridad.

La menor lesionada en el accidente fue atendida de inmediato en el hospital, y hasta el momento no se han reportado detalles adicionales sobre su estado de salud. Por su parte, las autoridades locales han iniciado las investigaciones correspondientes para esclarecer las circunstancias exactas del accidente y del posterior suicidio del patrullero.
“Al policía lo llamaron de allá de La Chinita, no sé si había un problema. Entonces, claro, ante una llamada, corren enseguida. No se percató de que esa vía es transitable y se llevó la moto con la niña. Ahí lo cogió y lo manipuló la gente, toda la gente, la policía. Hasta los mismos compañeros, el agente vino hasta acá, al ver que estaba acorralado, vino hasta acá y estaba hablando con la mamá o el papá, no sé quién era. En esos instantes llegó un agente pidiéndole la cédula y él como que estaba todo preocupado, lo cogió el desespero y se metió un tiro en toda la boca”, narró otro de los residentes del barrio Rebolo, en Barranquilla, y que presenció los momentos previos y posteriores al accidente y el suicidio del oficial.
Pero otro de los habitantes del sector, negó lo anterior, y expresó que “en ningún momento la comunidad presionó a nadie”. Esto, sumado lo que narró otro lugareño, apuntaría a que debido a que “lo iban a empapelar”, eso habría alterado al patrullero Camargo Arrieta.
Este trágico episodio ha puesto en el centro del debate la importancia de brindar apoyo psicológico a los miembros de las fuerzas de seguridad, que a menudo enfrentan situaciones de alta presión y estrés en el cumplimiento de su deber.

Los vecinos del sector han expresado su pesar tanto por la situación de la niña como por la decisión tomada por el uniformado, describiendo el ambiente como uno de profunda tristeza y desconcierto. En tanto que Las autoridades continúan trabajando en el esclarecimiento de los hechos, mientras la comunidad espera respuestas y reflexiona sobre las implicaciones de este suceso.
“Dispuso de un equipo interdisciplinario que hará las indagaciones correspondientes y acompañará a los familiares del uniformado”, mencionó en un comunicado a medios la Mebar.
Más Noticias
El perro caliente más gran del mundo se preparó en Colombia: el “Compadre Emérito” lo volvió a hacer en Soacha
La hazaña gastronómica reunió en un gran evento a empresarios, niños y vecinos del municipio, en una jornada que buscó dejar huella en la comunidad

Atentados terroristas en Colombia: a través de la línea 107 puede denunciar cualquier movimiento sospechoso
Esta línea se especializa en los departamentos de Nariño, Norte de Santander, Santander, Putumayo, Cauca, Valle del Cauca, Meta, Huila, Antioquia, Bolívar, Chocó, Arauca y Caquetá

El influenciador Dominic Wolf denunció que Facebook bloqueó su página por publicar video de práctica ancestral amazónica
El embajador cultural de Colombia compartió su frustración luego de que la plataforma le restringiera su cuenta por un video sobre el mambe

Atentado en Cali: testimonio de uno de los comerciantes tras camión con siete cilindros que no detonó: “Donde explote nos extermina a todos”
Juan Barceló contó cómo vivió, junto a sus empleados, los minutos de angustia, luego de la explosión que dejó seis muertos y más de sesenta heridos

Gustavo Bolívar fue chiflado en el congreso de Anato en Medellín: “Ni Uribe, ni Santos, ni Duque ni Petro pudieron combatir ni terminar con el narcotráfico
El foro evidenció la polarización política tras las declaraciones del precandidato presidencial de izquierda, quien fue interrumpido por el público al criticar la gestión de varios expresidentes con respecto a la lucha antidrogas
