La tarde del viernes 24 de enero, el oriente de Cali se convirtió en escenario de disturbios que, según reportes preliminares, habrían sido provocados a raíz de operativos de control de tránsito organizados por la Secretaría de Movilidad.
Esto no cayó bien en los habitantes y moteros de la zona, que reaccionaron bloqueando vías principales y encendiendo llantas. La reacción de la turba enardecida provocó la presencia de la fuerza pública en el lugar.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con información publicada por El País, la situación se mantuvo bajo monitoreo por parte de las autoridades locales, y en videos y fotografías que los mismos usuarios en la capital de Valle del Cauca compartieron en redes sociales, se observaron los momentos de tensión que se vivieron, debido al malestar de la comunidad por la realización del operativo.
Los hechos se habrían originado durante una intervención de las Veedurías de Movilidad en los retenes de tránsito establecidos por la Secretaría de Movilidad. Aunque no se han emitido declaraciones oficiales sobre el incidente, las autoridades han señalado que el sábado 25 de enero se ofrecerá un pronunciamiento conjunto con las entidades competentes para esclarecer lo sucedido.
No se reportaron heridos, pero la tensión en la zona ha generado preocupación entre los residentes debido a que han sido varios los casos recientes donde, por ejemplo, los motociclistas, han sido protagonistas de caso de agresión a los patrulleros por no dejarse inmovilizar sus automotores.
En medio de los disturbios, personas identificadas con chalecos de Derechos Humanos acudieron al lugar para dialogar con la Policía Metropolitana y mediar en la situación. Esto no impidió los bloqueos y la quema de llantas que fueron hechas por algunos habitantes del sector en respuesta a los operativos de tránsito.
En uno de los videos que se conocieron, las personas que grabaron uno de los videos que se conoció en redes, defendieron a un hombre que portaba su chaleco de DD.HH., y que iba a ser detenido de manera irregular por un agente. Pero gracias a la intervención de la comunidad, se impidió que fuera capturado.
En consecuencia, las autoridades locales han hecho un llamado a la comunidad para evitar este tipo de actos, que afectan la movilidad y el bienestar de los ciudadanos.
Con varios retos asumió el nuevo secretario de Movilidad de Cali
Frente a esta panorama en el que el respeto por la autoridad es nulo, el nuevo secretario de Movilidad, Gustavo Orozco, ha señalado que una de las prioridades de su gestión es ampliar la capacidad de las fotomultas en la ciudad.
Esta medida busca fortalecer el control de las infracciones de tránsito y mejorar la movilidad en Cali. Sin embargo, la implementación de estas estrategias ha generado tensiones en algunos sectores de la población, como lo evidencian los disturbios registrados, mencionó el mismo diario vallecaucano.
La Secretaría de Movilidad ha reiterado su intención de trabajar en conjunto con las autoridades locales para garantizar el cumplimiento de las normas de tránsito, al tiempo que se busca mantener un equilibrio entre el control vehicular y el respeto por los derechos de los ciudadanos. No obstante, los eventos del viernes reflejan los desafíos que enfrenta la administración en la implementación de estas medidas, un reto mayor.
Hasta las 10:00 p. m. del viernes 24 de enero, la Secretaría de Movilidad confirmó que no se emitirían declaraciones inmediatas sobre los disturbios, pero aseguró que el caso será abordado en una rueda de prensa programada para el sábado 25 de enero. Asimismo, las autoridades competentes continuarán monitoreando la situación en el oriente de Cali para evitar nuevos incidentes y garantizar la seguridad de los habitantes.
Casos como este han generado que las autoridades pongan su lupa sobre las actitudes y comportamientos que asumen los actores viales, sobre todo los motociclistas, que han sido protagonistas de agresiones a patrulleros, y que han sido registrados en video luchando por no dejarse inmovilizar los vehículos.
En uno de estos episodios, “el agente requiere la documentación, y el motociclista lo evade y se da a la fuga; y en el intento de buscar al motociclista, quien además no tenía documentación ni espejos, sucede el siniestro”, comentó uno de los testigos al medio de comunicación caleño. Este caso ocurrió el lunes, 20 de enero, en inmediaciones del museo La Tertulia. El motero evadió el puesto de control se estrelló contra el agente, identificado como Alirio Chávez. Ambos impactaron contra unos vehículos que estaban estacionados en la zona y quedaron heridos.