Clima en Cartagena de Indias: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento

Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Guardar
La información sobre el clima
La información sobre el clima es cada vez más relevante para la sociedad. (Infobae/Jovani Pérez)

A causa del cambio climático, las variaciones en el estado del tiempo son más constantes lo que provoca que, en un solo día, pueda haber altas temperaturas, lluvias constantes, así como fuertes heladas; lo mejor es tomar precauciones y checar el pronóstico del clima para este 25 de enero en Cartagena de Indias.

Sin importar si se aprovechará el día para dar un paseo o simplemente ir a la oficina a trabajar, conocer el clima que habrá en las próximas horas puede ayudar a evitar mojarse en la lluvia o cargar innecesariamente un paraguas y abrigo.

Para este sábado, se prevé que en Cartagena de Indias habrá un 4% de posibilidad de lluvia, así como una temperatura máxima de 33 centígrados y una mínima de 24°. La nubosidad será del 2% y por la noche habrá una posibilidad del 5% de lluvias.

La predicción del estado del
La predicción del estado del tiempo en Cartagena de Indias (Imagen ilustrativa Infobae)

El clima en Cartagena

Pese a encontrarse en las costas del norte de colombia, muy cerca del mar caribe, el clima en Cartagena es semiárido, caracterizado por ser cálido y seco, aunque la brisa lo vuelve un tanto agradable.

En Cartagena la temperatura promedio anual ronda los 27 grados centígrados, según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM).

Durante el día, la temperatura máxima oscila entre los 31 y 33 grados centígrados. Mientras que por la noche, la temperatura mínima desciende hasta los 24 y 25 grados centígrados.

Cartagena reporta una larga temporada de lluvias y una corta época seca a lo largo del año.

La temporada de precipitaciones va de mayo a noviembre, siendo octubre el mes más lluvioso.

Por su parte, los días secos para Cartagena son de diciembre a abril, siendo los tres primeros meses del año los más secos.

El clima en la ciudad
El clima en la ciudad de Cartagena es semiárido, caracterizado por ser cálido y seco, aunque la brisa lo vuelve un tanto agradable (EFE)

Clima en Colombia

El estado del tiempo en Colombia es muy variado, el clima se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

De acuerdo con el IDEAM hay al menos cuatro tipos de clima en el país: tropical, seco, templado y frío de alta montaña.

En el caso de los climas tropicales, se identifican cuatro subtipos: lluvioso de selva o ecuatorial, lluvioso de bosque o monzónico, sabana con invierno seco y sabana con verano seco.

El tropical lluvioso de selva o ecuatorial abarca zonas como el centro y norte de la Amazonia, toda la Región Pacífica, partes de Antioquia, occidente de Santander, Boyacá y Cundinamarca, la zona del Catatumbo y el piedemonte amazónico. Mientras que el tropical lluvioso de bosque o monzónico alcanza el piedemonte llanero y los extremos sur de la región del Caribe.

La sabana con invierno seco incluye la mayor parte de la región Caribe y Orinoquia, así como los sectores bajos en Santander y Antioquia. En cuanto a la sabana con verano seco. suma los valles interandinos en Tolima, Huila, Valle, Cauca y Nariño.

Para el clima seco, en Colombia se perciben el árido muy caliente o desértico y semiárido muy caliente o estepa. El primero se percibe en la parte alta de Guajira y el segundo en la zona media y baja del mismo departamento más sectores del litoral Caribe.

El clima templado se siente en las zonas medias y bajas de las tres cordilleras del país colombiano; mientras que el frío de alta montaña, como lo dice su nombre, en los niveles superiores de las tres cordilleras.

Guardar

Más Noticias

EN VIVO: Se intensificó la actividad sísmica en Colombia, Chocó y Santander son los departamentos más afectados

El Servicio Geológico Colombiano, entidad encargada de generar y difundir conocimiento geocientífico y nuclear en el país, reporta en tiempo real los eventos sísmicos que ocurren en todo el territorio nacional y fuera del mismo

EN VIVO: Se intensificó la

Colegios en Colombia no pueden exigir estas dos cosas a sus estudiantes: va contra la ley y podrían ser sancionados

Con el regreso a clases, miles de estudiantes vuelven a las aulas bajo normativas establecidas en los manuales de convivencia. Sin embargo, algunas reglas pueden ir en contra de sus derechos fundamentales, desencadenando problemas legales para las instituciones

Colegios en Colombia no pueden

Consejo de Estado ratificó la elección de Rafaela Cortés como gobernadora del Meta: no hubo doble militancia

Seis ciudadanos argumentaron que Cortés apoyó a candidatos de otros partidos; no obstante, la Sección Quinta determinó que no se configuró esta causal de nulidad electora

Consejo de Estado ratificó la

Ecopetrol se convierte en la única operadora del bloque CPO-09 y refuerza su poder en los Llanos Orientales

Tras cumplir con las condiciones del contrato, la petrolera dio un paso decisivo en la cuenca más productiva de Colombia

Ecopetrol se convierte en la

Qué beneficios puede perder si no está registrado en el Sisbén IV en 2025: le contamos

La clasificación de la herramienta administrada por el DNP prioriza recursos en áreas como salud, educación, vivienda y alimentación según el nivel de necesidad

Qué beneficios puede perder si
MÁS NOTICIAS