Dos adolescentes colombianas se han convertido en el centro de atención en redes sociales tras la viralización de un video en el que responden preguntas sobre marcas de ropa que no usarían.
El vídeo, que ya acumula más de 813.000 vistas, generó una ola de críticas hacia las jóvenes, quienes posteriormente decidieron aclarar lo ocurrido a través de la plataforma TikTok.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En el video original, grabado en un espacio público, las adolescentes fueron abordadas por dos hombres (integrantes del equipo Sin Filtro) que les pidieron participar en una encuesta. Una de las preguntas planteadas fue sobre qué marca de ropa evitarían y por qué.
Una de las jóvenes respondió que no usaría prendas de Tommy Hilfiger, aunque se refirió a la marca como “Tommy hi my friend”. Su explicación fue que las prendas de esta firma le parecían demasiado básicas y no se ajustaban a su estilo personal, el cual describió como más cercano a marcas como Zara y Gucci. “Yo sí puedo combinar prendas básicas, pero es que no me gustan mucho las que venden ellos”, afirmó.
Por su parte, la otra participante mencionó que no usaría ropa de Gucci, argumentando que la marca estaba “muy quemada”, en referencia a su popularidad excesiva, y que no coincidía con su estilo.
Estas respuestas, sumadas a la pronunciación errónea de una de las marcas, desataron una avalancha de comentarios negativos en redes sociales, donde los usuarios cuestionaron tanto las opiniones como la forma en que se expresaron las jóvenes.
El detrás de cámaras: las jóvenes explican lo sucedido
De acuerdo con el testimonio de las adolescentes, compartido en TikTok, el video no refleja con precisión las circunstancias en las que se grabó. Según detallaron, el encuentro ocurrió en la Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá, cuando estaban a punto de retirarse del lugar.
En ese momento, dos hombres se acercaron para pedirles que participaran en una encuesta rápida. Aunque inicialmente se negaron, accedieron tras la insistencia de los entrevistadores.
Una de las jóvenes explicó que las respuestas no fueron completamente espontáneas, ya que los hombres les ofrecieron opciones predeterminadas para cada pregunta. “Nosotras no podíamos responder libremente”, afirmó.
“Después, cuando llegamos a nuestras casitas los buscamos y nos dimos cuenta del contenido que hacían, pues donde hacían quedar mal a la gente”, manifestaron las jóvenes.
Además, señalaron que este no fue el único video que se grabó durante el encuentro. Según su relato, también les hicieron preguntas sobre sus preferencias en parejas, y las respuestas fueron editadas y sacadas de contexto en otro contenido que también circuló en redes sociales.
Por otro lado, las jóvenes señalaron que conocían el tipo de contenido que suelen producir los hombres que las grabaron, pero no imaginaron que sus respuestas serían utilizadas de manera que las expusiera al escrutinio público. En su video de aclaración, insistieron en que su intención no era generar controversia y que lamentaban haber accedido a participar en la encuesta.
“El único fin con el que hacemos este vídeo es para que las personas vean de que estos influencers hacen este tipo de contenido, ridiculizando a las personas”, cerraron el comunicado realizado por la red social
Dudan de la veracidad de los videos del creador de contenido
En medio de la controversia sobre la autenticidad de los videos del creador de contenido Sin Filtro, un usuario identificado como Manuel Prieto ha mostrado su preocupación sobre la veracidad de las entrevistas.
En un video reciente, Prieto compartió sus impresiones sobre los contenidos publicados por el influencer, que suelen incluir respuestas polémicas de los entrevistados.
Prieto expresó: “O sea, yo me han salido videos del man, y el man siempre tiene videos como... O sea, se dice antes que dice como, o sea, que dice las entrevistas, ¿qué?” El usuario destacó cómo en algunas entrevistas los participantes parecen confiar plenamente en las respuestas que el entrevistador les da, lo que aumenta la sospecha sobre la autenticidad del contenido.
Además, señaló que muchas de las entrevistas son polémicas, generando reacciones de sorpresa en los espectadores. “Lo chistoso es como, o sea, todas las entrevistas que el man da, hay unas que son muy polémicas, que dice como la gente, o sea, ¿qué dice eso? Pero pues ahí es cuando me empieza a pensar como, ¿serán los videos de ese man ciertos? ¿Serán falsos? ¿El man dará las respuestas para que la gente diga las cosas así?”
Con estas declaraciones, Prieto plantea la duda sobre si las entrevistas son reales o si el creador de contenido manipula las respuestas para generar más controversia.