
La Fiscalía General de la Nación citó a Armando Benedetti, exembajador de Colombia en Venezuela y saliente asesor presidencial, a una audiencia de conciliación como parte de una denuncia por calumnia presentada por Alfonso Prada, actual embajador de Colombia en Francia.
La audiencia está programada para el martes 28 de enero de 2025, como parte de los procedimientos legales ante las acusaciones hechas por Benedetti.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La disputa se originó tras la filtración de una serie de audios publicados por la revista Semana, en los cuales Benedetti emitió declaraciones controvertidas sobre varios funcionarios del Gobierno del presidente Gustavo Petro. Entre los mencionados estaba el exministro del Interior Alfonso Prada, que reaccionó presentando la denuncia penal junto con su esposa, Adriana Barragán. En el documento, ambos califican las afirmaciones de Benedetti como “mendaces” y aseguran que atentan contra su “honra y buen nombre”.

En uno de los audios, Benedetti, visiblemente molesto, compara su relación con el presidente Petro con la de otros políticos, incluyendo a Prada. “Llegas a la Presidencia, marica, y como si no me conocieras, le fue mejor a Prada contigo, que nunca trabajó contigo, que no hizo un culo de campaña, le fue mejor a Roy contigo”, se escucha decir.
Otra declaración generó mayor controversia, cuando Benedetti aseguró: “El señor Prada se robó todo el ministerio con la mujer”. Este comentario motivó una enérgica respuesta de Prada, que fue jefe de debate en la campaña presidencial y vocero del gobierno durante un tiempo.
El caso se desarrolla en un contexto de tensiones internas en el gobierno, agravadas por el escándalo que involucró a Benedetti y Laura Sarabia, ex jefa de Gabinete, y que incluye dólares en efectivo, polígrafos, interceptaciones ilegales y la sospecha de que la campaña fue ilegalmente financiada. La audiencia de conciliación buscará determinar si ambas partes logran un acuerdo, o si el proceso penal avanzará.
Sobre la denuncia de Alfonso Prada y su esposa

El 5 de junio de 2024, Alfonso Prada y su esposa, Adriana Barragán, radicaron una denuncia por calumnia contra Armando Benedetti ante la Fiscalía General de la Nación por los hechos ya mencionados que se derivaron de las declaraciones del exembajador.
En la denuncia, Prada y Barragán calificaron las afirmaciones de Benedetti como “total y absolutamente falsas” y aseguraron que tenían como propósito injuriarlos y dañar su reputación. “Siempre obramos con total transparencia, y consagramos todo nuestro esfuerzo a que no hubiese margen para la corrupción”, afirmó Prada al referirse a las acusaciones.
Prada, que ocupó el cargo de ministro del Interior durante poco más de siete meses, negó categóricamente haber ejercido como ordenador del gasto o haber intervenido en procesos contractuales. En el documento presentado a la Fiscalía, se especificó que dichas funciones estuvieron delegadas a su secretario general y que, además, su esposa no tuvo ningún vínculo con la cartera del gobierno.

“(...) no intervino en ningún proceso contractual, no atendió a los contratistas, jamás pidió ni aprobó o cohonestó un beneficio ilegal para alguno de ellos. No recibió ningún beneficio ilegal de ninguna persona ni entidad en su paso por el Ministerio y menos su esposa que jamás estuvo vinculada al Ministerio ni a ningún proceso de ejecución de recursos públicos de esa entidad. Esto lo pueden comprobar la totalidad de los funcionarios y contratistas de la entidad”, detalló la denuncia.
Adriana Barragán, que acompañó a Alfonso Prada en el Gobierno de Juan Manuel Santos y participó en el equipo de empalme del Ministerio de Justicia durante el inicio del actual Gobierno, no ocupó ningún cargo oficial posteriormente, según consta en la denuncia.
Más Noticias
EN VIVO Huracán vs. América de Cali, fecha 3 de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en Buenos Aires
Con la obligación de ganarle al líder del grupo C, los dirigidos por Jorge “Polilla” da Silva afrontan uno de los encuentros que definirá su pase a los octavos de final o los playoffs

Jóvenes en Colombia: estas son las claves financieras que pueden salvar su bolsillo, según expertos
La falta de educación financiera afecta desde edades tempranas. Conozca cómo dominar las finanzas con una fórmula probada y estrategias prácticas

JP Morgan previene a los colombianos por cambio en el impuesto de renta y señala problema de dinero en el Gobierno Petro
La entidad alertó sobre un escenario complejo para el segundo semestre de este año, que estaría marcado por desequilibrios estructurales

Jhon Jader Durán “no está mentalmente preparado”: fuerte crítica al colombiano por su mal momento en Al Nassr
Uno de los exjugadores de Arabia Saudita más recordados en ese país, lanzó un comentario lapidario sobre la situación del joven atacante, que dejó de ser importante para el club de Riad
Más de 500.000 licencias de conducción vencidas en Bogotá alertaron a las autoridades por incumplimiento de requisitos
La Secretaría de Movilidad señaló que el alto número de licencias vencidas no solo implica una infracción legal, sino que representa un riesgo para la seguridad vial y evidencia la necesidad de promover mayor responsabilidad
