![Mientras los acuerdos de cese](https://www.infobae.com/resizer/v2/RAAB24DFXV6IKIDSD4ECP7ZDYI.jpg?auth=18b2d3d86a6771abe67d8c96f51d5470192ef6a8ada9be329ca42ac5d1a6613a&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Una mujer víctima en el Catatumbo narró con desgarradores detalles las complejas condiciones en las que viven los habitantes de esta región de Norte de Santander, Colombia.
Entre el abandono por parte del Estado y la creciente influencia de los grupos armados ilegales, la población enfrenta una crisis humanitaria que parece no tener fin. La mujer, identificada como Gloria, se despachó contra el Gobierno nacional y afirmó en los micrófonos de Caracol Radio que Petro falló como presidente.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Esto está muy duro, nosotros estamos bajo el fuego (...) se escuchan las bombas, hay muertos, menores de edad, reclutados”, dijo Gloria a Caracol Radio, reflejando la gravedad de la situación.
Además, narró el caso de una joven que fue llevada forzosamente en una motocicleta, un acto que dejó a la comunidad sumida en el desamparo y el llanto.
Ante estos sucesos, Gloria enfatiza: “Aquí impera el que tiene las armas... nosotros somos población desarmada a merced de todo el que tiene armas... hay que hacer lo que ellos dicen”.
En su entrevista, Gloria señaló que el Gobierno ha dejado al Catatumbo a su suerte, permitiendo que los grupos armados ejerzan el control absoluto en la región.
“Los colombianos tenemos que darnos cuenta que ese señor”, refiriéndose al presidente Gustavo Petro, “es un señor inservible... prefiere viajar a Haití mientras aquí los colombianos están muriendo”. Gloria criticó duramente la falta de acción del mandatario en el manejo de la crisis violenta que azota a esta zona.
![La difícil situación de niños](https://www.infobae.com/resizer/v2/WGJIMQRBPNHMZIZA2QT2H6SWOY.jpg?auth=b6986bd9ce17019c1235053ef9f115de0df83792580ce06b6c0c514535be93ad&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Además, mencionó que el esquema de ceses al fuego con grupos como el ELN y las disidencias de las Farc no ha generado beneficios para la comunidad.
“No se ha sentido paz (...) eso le favoreció a ellos, no a nosotros los campesinos”, aseveró. Según ella, las treguas aparentemente han sido utilizadas por los insurgentes para fortalecerse, dejando a los campesinos aún más desprotegidos.
La economía local también atraviesa serias dificultades. Aunque en la región se cultivan productos como maíz, cacao, yuca y palma, Gloria destacó que la única actividad económica lucrativa es el cultivo de coca debido a la falta de apoyo gubernamental para comercializar productos agrícolas tradicionales.
“Si cultivo maíz y cultivo coca, la coca sí me la van a comprar”, afirmó Gloria al medio mencionado. Según explicó, el gobierno incentiva indirectamente a los campesinos a inclinarse hacia la producción de coca, mientras que los productos alimenticios locales quedan relegados.
![Desde edades tempranas, niños son](https://www.infobae.com/resizer/v2/DBQCYZDOMJCTBEFJLGL4HGYYMI.jpeg?auth=3018108267a34f63a49ff7f565bbdab707acb1117004b1d93120cfb3e1781aeb&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Irónicamente, el presidente Petro publicó en redes sociales mensajes alentando a sembrar alimentos como maíz y cacao para exportación. Sin embargo, Gloria calificó esas promesas como vacías y mencionó que el abandono institucional frustra cualquier intento de los campesinos por diversificar sus producciones. Sobre esto, subrayó: “Lo único que sí tiene sentido (...) en la zona del Catatumbo es la coca… porque los demás cultivos no da con los recursos, ni para sacar los gastos”.
El impacto de la violencia en la comunidad es alarmante, especialmente en niñas, niños y adolescentes. Gloria denunció que los menores son vigilados desde pequeños por los grupos armados, quienes luego los reclutan.
Expresó su preocupación: “El gobierno debe estar pendiente de la educación porque a los niños en el campo los están vigilando desde que entran a sexto grado”.
“El cambio era este, más guerra, más plomo. Ese era el ‘Cambio’ que él nos iba a dar y nosotros la mayoría caímos. Nosotros los colombianos por todas partes de Colombia estamos sufriendo con este gobierno. La fuerza pública no tiene nada para ese señor, entonces si no tienen nada la fuerza militar con este señor, ¿qué podemos esperar? Esperamos la muerte, el plomo que nos llega, las bombas que nos estremecen. Yo aquí tengo mi casa y mi casa las puertas, casi no las puedo cerrar porque por las bombas el golpe de las bombas se estremece la tierra”, afirmó Gloria en sus declaraciones.
![Los acuerdos de tregua parecen](https://www.infobae.com/resizer/v2/XAXWXFZC5FBB7HBSNEFRW3SZ5Q.jpg?auth=13cfb7a8fa7b39d5b3d0adc8327a03acd79a691500447c806b22bcdafb3c6473&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La entrevista también abordó la complicada situación en la frontera con Venezuela, un punto de entrada y tránsito tanto para ciudadanos migrantes como para actores armados. Gloria lamentó que la ausencia de control estatal ha convertido la zona en un corredor libre para el crimen.
“Es una frontera libre, tanto para los malos como para los buenos... refleja el abandono del Estado”. Además, expresó su tristeza por el deterioro de Venezuela, un país que en su opinión era “hermoso” y que ahora está sumido en la “tristeza, destrucción y muerte”.
Finalmente, Gloria hizo un vehemente llamado al presidente Petro, pidiendo que renuncie si no es capaz de solucionar las problemáticas del Catatumbo y del país en general. “Ese señor no tiene ni la menor remota idea de trabajo... debería dejar que gente que sí puede trabaje”, afirmó tajantemente. Hizo énfasis en que los campesinos de la región, acostumbrados a trabajar y producir alimentos, merecen un gobierno que los respalde en lugar de relegarlos al olvido.
Más Noticias
Pico y Placa: qué automóviles no circulan en Bogotá este viernes
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Averígualo y evita una multa
![Pico y Placa: qué automóviles](https://www.infobae.com/resizer/v2/Z63LFWUJC5BWFKQVQXZQUBSECE.jpg?auth=9210aa0cce8463f0f06c6ce3416b5e5aadb5a6e89e5b50639e0b415e4f47d253&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Consejo de Estado ordena a Petro borrar trino donde llamó “nazi” a mujer y ofrecer disculpas públicas
La mujer denunció que la publicación vulneraba sus derechos a la honra, el buen nombre, la libertad de expresión, la igualdad y la participación ciudadana
![Consejo de Estado ordena a](https://www.infobae.com/resizer/v2/EVRK7DJD3VF3RNJOHPRN4FFV74.jpg?auth=ae520b90e650d694a77ced10fbe12721816dd2f365b88f7f178455003664f0f7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Inpec alerta por hacinamiento de 20.000 sindicados en estaciones de policía y déficit de 40.000 cupos en cárceles
En la actualidad, el sistema carcelario alberga aproximadamente a 75.000 condenados
![Inpec alerta por hacinamiento de](https://www.infobae.com/resizer/v2/44P2CWVPINGDZMZNRUFGRM4SB4.jpg?auth=c3f806c159795d0974a7f154bf38ffd61889911334b2e3b6d561894236b11ec0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lotería del Quindío: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Lotería del Quindío realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos
![Lotería del Quindío: jugada ganadora](https://www.infobae.com/resizer/v2/22XRJL6KORGWFMO7Y4MM544FPQ.jpg?auth=8337aec696252cef0e0b952ecdfeef814129e1a597ba07d9573a262e1cce5551&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sancionan empresa por derrame de hidrocarburos que afectó suministro de agua en Rionegro, Antioquia
El hallazgo se produjo en una bodega de equipos de construcción, donde se almacenaban galones de hidrocarburos sin las medidas de seguridad necesarias
![Sancionan empresa por derrame de](https://www.infobae.com/resizer/v2/QSVHGIWLDFBOFLOW6P2OJ3YXOQ.jpg?auth=b311127a88aee4726c1bc6e9afc051bd6a38527e5b650411e7fbef6796090428&smart=true&width=350&height=197&quality=85)