Las disidencias de la Farc en el Cauca mantienen su ofensiva contra las Fuerzas Militares dejando a la población en medio del conflicto.
De hecho, durante la mañana del viernes 24 de enero, se reportó un fuerte enfrentamiento entre la estructura Dagoberto Ramos de dicho grupo armado y tropas del Ejército Nacional. De acuerdo con los reportes preliminares, las disidencias atacaron con tatucos y disparos de fusil la base militar ubicada en el sector de Los Mangos de la vereda Miraflores, en el municipio de Corinto.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con información oficial de la Alcaldía de ese municipio, conocida por El País de Cali, el Ejército habría contrarrestado el ataque con apoyo aéreo, clave para identificar y bombardear los disidentes que perpetraban el hostigamiento. “La situación es crítica y se teme por la seguridad de los civiles atrapados en el conflicto. No hay información oficial sobre el número de víctimas o heridos hasta el momento”, añadieron al medio citado.

Ante esta difícil situación, el Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric), afirmó que estaban apoyando con la salida de comuneros afectados por los combates.
“Se han escuchado ráfagas de fusil y varias explosiones desde la vereda Pan de Azúcar hacia la base militar en la parte plana, dejando a las familias liberadoras de la madre tierra de los puntos 1 y 2 en medio del fuego. Se recomineda a la comunidad evitar salir de las viviendas , estar atentos a las orientaciones de las autoridades y aplicar medidas de autoprotección, protección colectivo y cuidado de la vida”, sostuvo el comunicado.
Pese al temor que se reportó en la zona, que quedó registrado en videos ciudadanos, desde el Ejército no han entregado un reporte oficial de lo sucedido.
Cabe señalar que el jueves 23 de enero, hacia las 8:00 p. m., el Ejército sí reportó cruce de disparos contra dicho grupo armado en el municipio de Cajibío, hechos que también grabaron los habitantes de la zona afectada.
Explotó motobomba en el casco urbano de Argelia: disidencias pretendían robar entidad bancaria
El jueves 23 de enero, la Tercera División del Ejército Nacional reportó una serie de actos violentos en el municipio de Argelia, Cauca, protagonizados por grupos armados organizados. Uno de los eventos más alarmantes fue la detonación de una motocicleta cargada con explosivos en el casco urbano de Argelia, que dejó como saldo cinco personas heridas: tres civiles —todos adultos mayores— y dos militares.
Según el comunicado oficial, la explosión se produjo mientras una patrulla militar escoltaba dinero recaudado por el Banco Agrario hacia un helicóptero, y el ataque parecía tener como objetivo el robo de los fondos. Las autoridades confirmaron que los heridos se encuentran estables y fueron trasladados para recibir atención médica especializada.
Paralelamente, el grupo armado ilegal conocido como el frente ‘Carlos Patiño’ atacó a las tropas en el corregimiento de El Plateado, también en Argelia, destruyendo un puente comunitario con explosivos para frenar el avance de refuerzos militares.
Según el brigadier general Federico Mejía, comandante de la Tercera División del Ejército, los combates en la zona se desarrollaron con apoyo de la Fuerza Aeroespacial Colombiana. Este puente conectaba sectores clave y su destrucción afecta a la movilidad de la comunidad local. Mejía agregó que estas acciones son intentos del grupo insurgente por debilitar la presencia estatal en la región.
Asimismo, en una declaración contundente, el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, condenó los ataques, calificándolos como una grave violación al Derecho Internacional Humanitario, y reiteró su compromiso con las víctimas y sus familias. Asimismo, hizo un llamado al Gobierno Nacional para aumentar la presencia estatal y la seguridad en las zonas más vulnerables del departamento, destacando la urgencia de proteger a las comunidades y trabajar por la paz.
<br/>
Más Noticias
Gobernador Amaya detalla avances del paro minero en Boyacá y anuncia nuevas reuniones con el Gobierno nacional
La sesión, que se realizó en Paipa, duró más de cinco horas y convocó a entidades del orden nacional, líderes del sector minero, congresistas y delegados de la Procuraduría y la Defensoría del Pueblo

MinDefensa denuncia penalmente a sargento retirado por falsos señalamientos y chats en redes sociales
El caso incluye delitos como falsedad en documento privado, injuria y calumnia agravada. Sánchez aseguró que defenderá su buen nombre y que los mensajes fueron creados con dolo.

Levantan bloqueo en la vía Bogotá-La Calera, pero comunidades advierten nuevos cierres si no hay acuerdos
Habitantes de la zona exigen mejoras viales y respuestas por afectaciones causadas por la Perimetral del Oriente. El Gobierno y la ANI se reunirán el miércoles 6 de agosto para revisar los compromisos.

Llegada del tercer barco de gasolina al puerto de Tumaco consolida el nuevo Plan de Abastecimiento de Combustibles
La descarga de más de 30 mil barriles por parte del buque Willard marca un avance en el suministro energético para el suroccidente de Colombia, en el marco de la estrategia diseñada para garantizar la estabilidad del combustible en la región

Construcción de vivienda cae al nivel más bajo en 13 años y Camacol pide reactivar subsidios como Mi Casa Ya
Así lo expuso Guillermo Herrera, presidente de Camacol, al referirse al comportamiento de la actividad edificadora, uno de los principales motores de empleo
