
En una reciente entrevista, Diosdado Cabello, ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz de Venezuela, acusó al gobierno colombiano de proteger al cabecilla del Tren de Aragua, alias Niño Guerrero, y cuestionó la falta de acción de la Policía de Colombia para capturarlo.
Cabello reveló que la información sobre la ubicación de los miembros del Tren de Aragua fue proporcionada por las autoridades venezolanas, pero a pesar de ello, las fuerzas colombianas no tomaron medidas para detenerlos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Se los llevaron para Colombia. Douglas Rico, que es un extraordinario compañero, me dice: ‘Jefe, tenemos esta información, pero en territorio colombiano’. Es lo primero que le digo, cuidado. Nosotros no vamos a entrar a Colombia a combatir nada, eso no estaría dentro de nuestra estrategia”, expresó Cabello.
Sin embargo, indicó que, gracias a contactos binacionales, lograron obtener detalles precisos sobre una reunión del grupo criminal en Colombia, incluyendo la hora, la ubicación y los participantes.
El ministro venezolano acusó directamente al expresidente colombiano Álvaro Uribe y a Iván Duque de tener a alias Niño Guerrero bajo su protección en Colombia.
“¿Quién los tiene en Colombia? Álvaro Uribe. ¿Quién los tiene en Colombia? Iván Duque”, aseguró, y agregó que, a pesar de haberles entregado toda la información sobre la ubicación de los líderes del Tren de Aragua, las autoridades colombianas no actuaron.
“Les damos la dirección donde van a estar, la hora que van a estar, quiénes van a estar. Se las damos, pero capturaron a uno solo. Uno solo capturaron, y no nos los quieren entregar”, afirmó Cabello, dejando claro su desconcierto ante la falta de cooperación por parte de Colombia. Además, señaló que el gobierno colombiano negó públicamente haber actuado con base en la información proporcionada por Venezuela.
Cabello también hizo referencia a las relaciones políticas en Colombia, criticando la penetración del uribismo en las fuerzas de seguridad del país, a pesar de que el presidente Gustavo Petro se encuentra en el poder.
“Las fuerzas policiales en Colombia, no porque gobierna Petro, dejaron de ser penetradas por el uribismo, o por Duque, o por Pastrana, o por Santos. Es una mafia”, añadió.

El Tren de Aragua, una de las organizaciones criminales más peligrosas de América Latina, ha expandido su presencia en varios países, incluyendo Colombia, Venezuela, Brasil y Guyana.
Su liderazgo, encabezado por alias Niño Guerrero, es responsable de actividades ilícitas como el narcotráfico, el tráfico de personas y el control de minas de oro. La fuga de Guerrero de la cárcel de Tocorón en septiembre de 2023, la segunda vez que escapó de dicha prisión, resalta la magnitud del poder que esta banda ha logrado consolidar.
Diosdado Cabello estaría detrás de la muerte del teniente Ronald Ojeda Moreno
Un testimonio clave ha sacado a la luz nuevos detalles sobre el asesinato del teniente venezolano Ronald Ojeda Moreno, quien había buscado refugio en Chile tras denunciar persecución política en su país.
Según informó Chilevisión, un testigo declaró que el secuestro y posterior homicidio de Ojeda habrían sido ordenados por el político venezolano Diosdado Cabello, quien presuntamente habría utilizado al intermediario conocido como alias Niño Guerrero para ejecutar el crimen.

Este caso, que ha generado conmoción internacional, se vincula además con la organización criminal Tren de Aragua, cuyo líder, alias “El Turko”, fue detenido recientemente en Estados Unidos.
De acuerdo con Chilevisión, el testigo aseguró que el secuestro de Ojeda fue financiado directamente por el gobierno venezolano, lo que refuerza la hipótesis de que el asesinato tuvo un trasfondo político.
En declaraciones al medio, el fiscal regional de Chile, Héctor Barros, confirmó que los antecedentes de la investigación apuntan a que el crimen no solo estuvo motivado por el perfil de la víctima, sino que también habría sido financiado por altos mandos del régimen venezolano. Barros señaló que desde el inicio se consideró un hecho político, pero las pruebas actuales refuerzan esta línea de investigación.
Más Noticias
Atacan con explosivos el Batallón Especial Energético y Vial en Arauquita: autoridades entregan detalles
El Ejército Nacional confirmó que no hubo militares ni civiles heridos, y que tampoco se registraron daños en la estructura

Sinuano Noche: revise los resultados del último sorteo del sábado 22 de noviembre
Esta lotería nocturna es un juego de azar con gran popularidad en Colombia con raíces en la Costa del Caribe

Magdalena vota este domingo bajo fuerte seguridad: Ejército despliega 1.650 soldados para la elección atípica
La jornada contará con estrictos controles electorales, biometría y presencia de organismos de vigilancia que buscan asegurar un proceso confiable en los 30 municipios del departamento

Super Astro Sol y Luna resultados 22 de noviembre de 2025
Este popular juego le da la posibilidad de ganar hasta 42.000 mil veces la cantidad de su apuesta

Chontico Noche, resultados del del último sorteo del sábado 22 noviembre
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia


