
El viernes 24 de enero de 2025, la jueza 48 de Garantías de Bogotá declaró en contumacia al procesado Diego Marín Buitrago, conocido con varios alias, entre ellos, el de Papa Pitufo o el zar del contrabando. La decisión se produce tras un largo proceso judicial, en el que Marín, que se encuentra fuera del país, ha incumplido en repetidas ocasiones con su comparecencia a las audiencias virtuales del juicio en su contra.
Esta declaración permitirá que la Fiscalía General de la Nación pueda imputar cargos a Marín Buitrago, incluso en su ausencia, un hecho que marca un nuevo capítulo en la lucha contra el crimen organizado en Colombia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La contumacia es una figura jurídica que se aplica cuando una persona procesada se niega a asistir a su juicio a pesar de haber sido notificada debidamente. En este caso, la jueza calificó la situación de Marín Buitrago como una “burla a la justicia”, pues la Fiscalía y el mismo juzgado habían solicitado en varias ocasiones que el acusado se presentara a las audiencias, pero Marín, sin justificación válida, se negó a participar.
La Fiscalía, por su parte, había solicitado previamente la declaración de contumacia, y durante la audiencia del 24 de enero, la jueza respaldó esta solicitud. “El Estado agotó todos sus medios para informar a Diego Marín Buitrago sobre el proceso penal. Existe una plena identificación del investigado, por lo tanto, la petición de la Fiscalía del pasado 20 de enero es a lugar y este despacho declara en contumacia, en rebeldía, a Diego Marín Buitrago”, afirmó la togada en su resolución.
Defensa apeló la declaratoria de contumacia

El abogado Edgar Villamil, que defiende a Marín Buitrago, presentó una apelación contra la determinación de la jueza, señalando que aún estaba en trámite la solicitud de extradición de su cliente desde Portugal a Colombia. Según Villamil, mientras no se resuelva este proceso, no se podría proceder con la contumacia. A pesar de los esfuerzos de la defensa, la jueza mantuvo su postura, subrayando que el acusado había sido debidamente notificado de las audiencias y que su negativa a asistir había generado dilaciones innecesarias en el proceso judicial.
Por otro lado, la Fiscalía y otros actores judiciales, como la Procuraduría General de la Nación y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), apoyaron la solicitud de la Fiscalía. La Dian fue aceptada como víctima en el proceso debido a las actividades ilícitas que Marín Buitrago habría llevado a cabo, relacionadas con el contrabando y otros delitos asociados.
La recaptura del ‘zar del contrabando’

Diego Marín Buitrago había logrado evadir la justicia en España gracias a la libertad condicional que un juez le había otorgado mientras se adelantaban los trámites para su extradición a Colombia. Sin embargo, Marín logró huir, burlando las autoridades españolas y el proceso de extradición.
La fuga de Marín, que había sido detenido en España, fue posible porque, al estar en libertad condicional, pudo escapar de las autoridades que lo vigilaban. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se refirió a Marín como el “máximo jerarca del contrabando” en el país, un personaje de notoriedad en el crimen organizado colombiano.
Por ello, el Gobierno colombiano, en colaboración con las autoridades españolas, logró rastrear los movimientos de Marín hasta dar con su paradero en Portugal, donde fue recapturado en diciembre de 2024. La operación de captura fue un trabajo conjunto entre la policía colombiana y española, que logró localizar y detener al prófugo de la ley.

El 14 de noviembre de 2024, el medio Cambio informó que el Consejo de Ministros de España había aprobado oficialmente la extradición de Marín a Colombia. Sin embargo, este proceso se vio retrasado por su recaptura en Portugal, por lo que ahora sigue pendiente.
Mientras tanto, el proceso judicial contra uno de los mayores contrabandistas de Colombia continúa, y su declaratoria de contumacia abre una nueva etapa en el caso, pues las autoridades buscarán que, pese a los esfuerzos por evadir la justicia, Marín finalmente enfrente los cargos que pesan sobre él.
Más Noticias
Así celebró Shakira los 20 años de ‘Hips Don’t Lie’, en el show de Jimmy Fallon: También cantó su clásico ‘Antología’
Luego de brillar en la Met Gala, ‘la Loba’ se quedó en Nueva York para su tan esperada presentación, junto a Wyclef Jean, en el programa ‘The Tonight Show’, donde rindió homenaje al éxito que la llevó a presentarse durante el Mundial de Fútbol

EN VIVO: esta es la actividad sísmica en la mañana del 7 de mayo en Colombia
Infobae Colombia hacer seguimiento de los reportes del Servicio Geológico Colombiano y aporta información clave en caso de un sismo

Pedro Sánchez, ministro de Defensa de Colombia, se reunió con el secretario de Defensa de Estados Unidos: qué hablaron
La reunión de las cabezas de la defensa de Estados Unidos y de Colombia tuvo como fin avanzar en la agenda de seguridad entre las dos naciones y fortalecer la cooperación en temas de defensa, según la Embajada de Colombia en EE.UU.

MiLoto cayó por segundo día consecutivo: esta vez el premio se fue para el departamento de Arauca
El juego de apuestas ya ha caído en cinco oportunidades en el último mes. De hecho, apenas el lunes 5 de mayo, un apostador en Quipile, Cundinamarca, se llevó un premio gordo de 300 millones de pesos
Sismo de magnitud 3.0 con epicentro en Cundinamarca
El país se ubica en una zona sísmica muy activa, en donde coinciden las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana
